Los seductores
2010 

5.7
7,893
Comedia. Romance
Álex y su hermana se dedican a separar parejas. Desde Mónaco hasta Marruecos, ningún sitio está demasiado lejos y ningún trabajo es demasiado difícil. Con una tasa de éxito del 100%, son los mejores en lo que hacen. Por más inmoral que pueda parecer su profesión, ellos tienen su propio código de honor: Regla nº1: no separar nunca una pareja estable. Regla nº2: no enamorarse jamás. Pero cuando un hombre los contrata para que pongan fin a ... [+]
31 de mayo de 2011
31 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega con la banda de 'la película francesa más taquillera del año' y en su estreno local ha adoptado un título demasiado simplón: Los seductores. Pero de seductor sólo hay uno. Es él. Romain Duris. El mejor actor francés de su generación. El galán, el patán, el trepa, el chulo y el tierno. El motor de una película que es ñoña, pero que no nos toma por tontos. Nos encanta su 'charmain', su 'savoir faire', su zalamería. Salta y corre como el mejor James Bond, baila con un ímpetu de infarto, enamora y engaña. Los clásicos de la comedia deben estar muy orgullosos.
Aunque su premisa parece remar a la contra de Hitch (aquí la profesión del protagonista consiste en 'romper parejas'), y aunque la memoria nos lleva a las lagartas de Las seductoras, no hay que ser muy duro para darse cuenta que Los seductores (permítanme, rectifico: L'arnacoeur) es la comedia del 2010. Con sus chistes, con sus gags visuales, con su dulzón y previsible (pero también esperado) final.
Saldrán del cine a temperatura primaveral, flotando. Es un divertimento con clase. Súmenle a todo Vanessa Paradis, otra actriz con casta, y tendrán la fórmula del éxito. Y para que no me acusen de cierto favoritismo (sí: sigo cegado por el descaro de Duris), puede interpretarse la película como una reflexión sobre la seducción, el cortejo en todas sus fases, el juego amoroso tan fácil y al mismo tiempo tan complejo: eso que en la vida real muchos hemos perdido y que incluso el cine retrata de forma muy burda. Por su taquilla, pero también por su atino a la hora de invocar lo comercial y lo brillante, se suma a la lista de pequeñas grandes películas 'en français' como La cena de los idiotas o Bienvenidos al norte. Crea adicción. Deliciosa.
Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Aunque su premisa parece remar a la contra de Hitch (aquí la profesión del protagonista consiste en 'romper parejas'), y aunque la memoria nos lleva a las lagartas de Las seductoras, no hay que ser muy duro para darse cuenta que Los seductores (permítanme, rectifico: L'arnacoeur) es la comedia del 2010. Con sus chistes, con sus gags visuales, con su dulzón y previsible (pero también esperado) final.
Saldrán del cine a temperatura primaveral, flotando. Es un divertimento con clase. Súmenle a todo Vanessa Paradis, otra actriz con casta, y tendrán la fórmula del éxito. Y para que no me acusen de cierto favoritismo (sí: sigo cegado por el descaro de Duris), puede interpretarse la película como una reflexión sobre la seducción, el cortejo en todas sus fases, el juego amoroso tan fácil y al mismo tiempo tan complejo: eso que en la vida real muchos hemos perdido y que incluso el cine retrata de forma muy burda. Por su taquilla, pero también por su atino a la hora de invocar lo comercial y lo brillante, se suma a la lista de pequeñas grandes películas 'en français' como La cena de los idiotas o Bienvenidos al norte. Crea adicción. Deliciosa.
Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
7 de enero de 2011
7 de enero de 2011
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pascal Chaumeil dirige esta comedia romántica protagonizada por un “rompeparejas” profesional que, como no podía ser de otra manera, acaba enamorándose de su víctima. Algún chiste que basa su gracia en la parodia del género puede levantar cierta sonrisa, pero ni Romain Duris ni Vanessa Paradis consiguen evitar que la película se hunda bajo una historia totalmente vacía y que transita todos y cada uno de los lugares comunes del género.
28 de febrero de 2011
28 de febrero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande, que grande eres Romain! He llorado de risa con esta película. Una película francesa que se desvincula del resto del país vecino. No parece francesa, parece americana. Grandes dosis de risas y más risas, y unos personajes que clavan sus papeles. El seductor, que es mi doble por cierto, es un auténtico cachondo mental, y la pareja que le apoya en sus misiones, más de lo mismo.
Hay escenas que vas a llorar de risa, si tienes un mínimo de humor. La protagonista un auténtico bombón, capaz de hacer temblar al más apuesto.
Vean esta película señores, no les defraudará.
Hay escenas que vas a llorar de risa, si tienes un mínimo de humor. La protagonista un auténtico bombón, capaz de hacer temblar al más apuesto.
Vean esta película señores, no les defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando prepara la cara para empezar a llorar es el momento que más me he reido en mucho tiempo con una peli. LLorando de risa estaba. Y hay otros momentazos de auténtico despilforre, como al principio cuando el tio quiere quedarse en el hotel para ir a una fiesta de camisetas mojadas. Muy buena película
18 de noviembre de 2010
18 de noviembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo una comedia agradable con buenas intenciones, dinámica a ratos pero le falta el espíritu de las grandes comedias de los años 30-40 norteamericanas o de Cary Grant a las que quiere imitar.
La publicidad nos habla de que ha sido una comedia muy taquillera al otro lado de los Pirineos pero ¿es suficiente para que nos guste a los españoles?
El gran lastre es la presencia de Vanesa Paradis (en su vuelta triunfal al cine después de años retirada y limitada a ser la Sra. Deep), la cual resulta fría.
El ritmo es como una montaña rusa con la presentación del seductor masculino y sus secuaces cuyo fin es el romper parejas que según deciden los que les contratan sus parejas actuales no son las que merecen. O por otra parte la escena del baile homenaje de Dirty Dancing; pero otras secuencias son ñoñas o se nota demasiado que sirven “de camino” hacia el desenlace (bastante previsible pero no esperábamos menos ya que ese es su fin).
La publicidad nos habla de que ha sido una comedia muy taquillera al otro lado de los Pirineos pero ¿es suficiente para que nos guste a los españoles?
El gran lastre es la presencia de Vanesa Paradis (en su vuelta triunfal al cine después de años retirada y limitada a ser la Sra. Deep), la cual resulta fría.
El ritmo es como una montaña rusa con la presentación del seductor masculino y sus secuaces cuyo fin es el romper parejas que según deciden los que les contratan sus parejas actuales no son las que merecen. O por otra parte la escena del baile homenaje de Dirty Dancing; pero otras secuencias son ñoñas o se nota demasiado que sirven “de camino” hacia el desenlace (bastante previsible pero no esperábamos menos ya que ese es su fin).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vanesa no tiene la capacidad suficiente para te creas que el seductor profesional acabe siendo seducido sin remedio y renunciando a su objetivo inicial: impedir la boda de la susodicha.
16 de diciembre de 2010
16 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento decir que esta comedia romántica iba por buen camino hasta que llegó el final y volvió a convertirse en una típica ñoñería nada creíble. Siempre espero qeu las comedias románticas ofrezcan algo nuevo y, bueno, se ve que no ocurre, así que nada, se le pone un 6 y se le hace una crítica medio-malilla, porque entretener, entretiene, pero ese final...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here