Haz click aquí para copiar la URL

Epic. El mundo secretoAnimación

6.0
7,352
Animación. Aventuras. Fantástico Historia sobre la interminable batalla entre las fuerzas del bien, encargadas de mantener la vida, y las fuerzas del mal, que pretenden destruirla. Mary Katherine (Amanda Seyfried) es una adolescente que intenta reanudar la relación con su padre, el Profesor Bomba (Jason Sudeikis), un científico cuya obsesión es descubrir una diminuta sociedad secreta que habita en el bosque. Esta idea a su hija le parece disparatada hasta que, ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine de animación y tenía ganas de ver Epic, el mundo secreto, aunque el trailer no terminaba de llamarme la atención, le faltaba chispa para mi gusto... Al salir del cine la sensación no mejoró: acababa de ver una especie de remake de Arthur y los Minimoys que no aportaba nada nuevo, con una historia muy poco original y sin fuerza, personajes sin carisma y que, en definitiva, nos dejó bastante fríos a mi hijo de 7 años (que mira que es raro que no le guste una peli de este tipo) y a mí. Para ser honestos, a mi mujer sí que le gustó, así que 1 de cada 3 espectadores recomiendan esta película, al menos en mi familia, ja.

Como leo en otros comentarios, los personajes secundarios presuntamente cómicos de Epic, el caracol y la babosa, son como Jar Jar Binks en la trilogía moderna de Star Wars: no le hacen gracia ni a los más peques de la sala. Los protagonistas tampoco transmiten emociones, casi te llega a importar un bledo lo que les pase al final. Y el malo-malísimo es un auténtico cliché con patas.

En fin, que muy bonitos los paisajes, muy currada la infografía y poco más. No la veo a la altura de Ice Age ni de lejos. Aunque también es cierto que, al menos para mi gusto, Blue Sky (el estudio de animación responsable de Epic) no juega en la misma liga que Dreamworks o Pixar.
Mapache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El responsable de "Ice Age", Chris Wedge, nos hace disfrutar de la aventura mágica con "Epic": una cinta de animación totalmente entretenida y deleitosa para cualquier tipo de público.

En "Epic" se adapta el libro infantil de William Joyce "The Leaf Men and the Brave Good Bugs" sobre unos seres mágicos diminutos y "medio-invisibles" que protegen la naturaleza de los Boggarts (otros seres diminutos y ocultos que pretenden acabar con la vegetación), y se transforma en un producto audiovisual de fantasía y batallas del que, a pesar de narrar una historia aventurera poco original y previsible en sus situaciones cada dos por tres (en "Epic" se mezclan ingredientes de "Peter Pan", "Star Wars" con una base de "Liliput" y de "Cariño he encogido a los niños"... aunque el resultado sea un conjunto de lo más apetitoso), no se puede apartar los ojos de ella.

Y es que Wedge configura una cinta de aventuras de reinas, guerreros y hadas en la naturaleza de lo más amena que, a pesar de ser algo tópica, resulta bella y decente. A pesar de que "Epic" tiene una base argumental ya vista, su desarrollo es muy cabal. Sin divagar en ningún momento, el guión dispone la trama gratamente ya sea en su presentación, su nudo o su desenlace. No hay puntos muertos y el compás del metraje siempre cabalga con un brío ineludible. La cinta además guarda muy buenos detalles en sus personajes que se construyen excelentemente tanto en sus personalidades como en sus diseños (los malvados son por supuesto los más superficiales, tópicos y olvidables, sin embargo ningún personaje se hace cargante) y nos transmiten simpatías y encanto minuto tras minuto. Entre ellos destacan secundarios como el estrambótico y entrañable padre de la protagonista o el dúo de la Reina Tara y Ronin que comparten una trama romántica a lo "Tigre y dragón" arriesgada y cómplice. Y es que las esperadas relaciones de amistad, amor romántico o paterno-filial entre personajes surgen con naturalidad.

Así se proporciona una cinta que da lo que promete, en la que su libreto no deja posos de una madura profundidad ni tampoco hace estrujarnos los sesos, pero sí que aporta un entretenimiento bonito y ligero, con personajes agradables y satisfactorios y sobre todo... llena de paisajes inolvidables.

Porque ese es el punto fuerte de "Epic" y lo que hace verdaderamente que sea totalmente hipnótica por momentos: su animación, sus gráficos. No había visto mejor ambientación y fotografía (gran iluminación la de sus escenarios virtuales, por cierto) en una cinta en todo el 2013, y eso es mucho decir. Su descripción visual de la naturaleza, el campo, los bosques y los ríos es algo grandioso, enamorador e insuperable. "Epic" aprovecha su aceptable historia de base para lucirse en su poderío visual de una forma nunca vista, con unos diseños de escenarios estupendos y una realización limpia. Se nota el agua de los ríos y se huele el olor de las flores y la hierba en ese mundo paisajístico que es acompañado de manera notable y genuina por los efectos sonoros y la música.

Quizás los momentos más flojos sean los de los villanos, o algún momento alargado de batallas... pero no es demasiado tiempo como para dejar de disfrutar y de absorberse por el poder de una aventura fantástica placentera.

Lo mejor: Su animación.
Lo peor: Los villanos y sus momentos.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hace unos años que he pasado la etapa de la niñez y de ver películas de animación pero de vez en cuando se produce un caso como este en el que, al ver su tráiler casi sin querer, me llama la atención su historia y al final me animo a verla. En este caso recuerdo haber visto un anuncio en televisión y su historia principal me llamó la atención lo suficiente como para bajarla y verla.
Si bien su trama no es que sea lo más original que he visto es verdad que tiene encanto aunque hay que saber que está destinada a un público infantil. Me ha recordado mucho a la magnífica película ''Bichos'' por la temática y el sistema de personajes que vemos en ella pero tiene diferencias por lo que no es una copia.
Desde que empieza ya deja claro por donde irán los tiros y a medida que avanza ya te imaginas lo que ocurrirá después y también como terminará todo. Por desgracia acabas acertándolo todo tiempo antes de que suceda pero esto ocurre en prácticamente todas las películas de animación modernas. Logra entretener en todo momento y a pesar de contar con alguna escena que dura más de lo necesario o que directamente sobra del metraje no aburre en ningún momento y se deja ver, que ya es más de lo que muchos esperábamos de ella en un principio.
Los personajes son bastante pintorescos y diferenciados entre sí pero no tienen el encanto ni el carisma necesarios para cogerles cariño alguno ni tampoco ese ''aprecio'' que otras cintas sí que consiguen que nos hacen importarnos el destino o lo que les ocurra a dichos personajes. Aquí eso no sucede y nos importa más bien poco o nada lo que les pase, a pesar de su previsibilidad, que eso es otro tema. La chica protagonista es la típica que aparece en cualquier cinta de dibujos (o animación) de las últimas que van saliendo. ¿Y con esto qué quiero decir? Pues que no tiene rasgos significativos ni nada destacable. Junto a ella tenemos a un chico joven (sí, todos os podéis imaginar qué ocurre entre ellos) bastante plano y previsible que no sorprende ni por sí mismo ni tampoco por su historia personal con el grupo de los hombres-hoja. El personaje del malo, que no recuerdo su nombre, me ha convencido aunque le dan muy poco tiempo en pantalla y sinceramente se merecía bastante más y el otro personaje bueno, el capitán de los hombres-hoja (creo que era capitán, no estoy seguro) es más de lo mismo que los dos primeros mencionados. Uno que sí se merece unas líneas a pesar de no ser protagonista es el padre de la chica, el científico ese medio chiflado y obsesionado. ¿Qué decir de él? Pues que es lo más pesado, agobiante y desesperante que podían poner. ¡Es insoportable! Por suerte no aparece demasiado tiempo en pantalla pero cada vez que sale es desquiciante. Peor no lo podrían haber hecho y sin quererlo ni beberlo han creado un personaje que ni los más pequeños soportarán.
También decir que esta cinta, al contrario de otras que han salido hace relativamente poco, no es una comedia. Digo esto porque muchos irán a verla con esa idea, sobre todo los padres de familia con sus hijos y no es de ese tipo. Es de usar y tirar realmente, del montón.
En resumen ''Epic: El mundo secreto'' es una película amena, entretenida y con una correcta animación pero en absoluto es de lo mejor del género de los últimos años. Cuenta con una historia aceptable pero no llega al nivel de ''Ice Age'', ''Toy story'' o ''Up'' por citar algunas. Y como dato informativo me gustaría decir que esta película se ha estrenado en nuestra salas de cine hace apenas 3 días y ya se encuentra circulando por internet en una calidad excelente y en español. Lo digo por si hay alguien que quiera verla en casa (como he hecho yo) y no gastar ni un duro ya sabe como hacerlo.

Lo mejor: A niveles generales entretiene y la trama principal está bastante bien.
Lo peor: Es previsible al 100%, el final está algo apresurado y el personaje del padre de la chica. Es detestable e insoportable a partes iguales.

* Un 4 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el bosque viven criaturas inteligentes que conviven con los insectos y los animales más pequeños. Un profesor no deja de investigar para descubrir este reino, y su hija, por una serie de circunstancias, se verá miniaturizada para cumplir una misión en este mundo de insectos, bichos y "hombres-hoja".
Con este argumento, la película se presta a mostrarnos bellos paisajes del bosque visto desde el punto de vista de una hormiga. Aunque ya existen otros ejemplos de animación con esta idea ("Bichos", "The ant bully"), "Epic" no plagia demasiadas ideas y es bastante entretenida aunque ni destaca ni sorprende en nada.
Los personajes más graciosos son los secundarios, como siempre pasa en este tipo de cine. En este caso los payasetes de turno son una babosa y un caracol.
Pero no es solo humor, sino que el principal género de "Epic" es la aventura fantástica. No hay un mensaje ecológico tan descarado como en "Avatar", aunque si hay algunas cosas que recuerdan a la epopeya de James Cameron.
Pues para resumir, se puede decir que es un film de animación más, como tantos y tantos otros. Tiene una animación muy vistosa y un argumento entretenido. Vamos, como casi todas las de este género.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende por comparación con "Aviones", la otra propuesta de este mes de agosto para los más peques. El soporte cómico es más que agradable y me encantó la técnica de animación del carlino de tres patas (sobretodo a la carrera).
No me acabó de convencer el final, poco definido y sin expectativas obvias en el argumento.
Yambe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow