Haz click aquí para copiar la URL

K-Pax. Un universo aparte

Drama. Ciencia ficción. Fantástico. Intriga Prot es un paciente de psiquiatría que está perturbando el equilibrio mental del doctor Powell: afirma reiteradamente que procede de otro planeta y anuncia que pronto abandonará la Tierra. Además, los otros pacientes están decididos a acompañarlo. Esta situación lleva a Powell a dudar de su capacidad para distinguir la realidad de la fantasía. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
17 de agosto de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una reflexión profunda acerca de la capacidad de profundización interior de las personas, es toda una retahíla de dudas filosoficas y existenciales que cualquiera se podría plantear si dedicase el tiempo que dura la película a intentar ver más allá de las gafas de Kevin Spacey.

Es sin duda, un gran trabajo en equipo (Directores, Guionistas, Actores) todos aportan su grano de arena para hacer de esta película, uno de esos minúsculos granos de arena con un contenido tan enorme, que desequilibrarían cualquier balanza.

Cuando vean al Ruiseñor Azul, recuerden que es una metáfora de las barreras que nosotros mismos nos ponemos, y que, solo nosotros mismos, podemos quitar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vincenzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver hace poco "Hombre mirando al sudeste" (Subiela, 1986), y a pesar de las obvias similitudes les digo que "K-Pax" no es comparable. Está claro que partieron de allí, pero han pasado 15 años entre los dos trabajos, y se han esmerado por variar mucho las circunstancias para que no se entre en la forzosa comparación (digamos que fueron inteligentes), llevando la historia por otros cauces. No dudo que recaudaron una millonada más que la película argentina.

Obviamente que si me preguntan, les digo que "Hombre mirando al sudeste" es infinitamente superior la analicen por donde la analicen (guión, actuaciones, creatividad, diálogos, dirección, etc.) y que "K-Pax" es un sub-producto realizado para ganar dinero, entretener y no mucho más. No tiene corazón, ni está a la altura.

La película de Iain Softley no deja de ser un mero pasatiempo con un guión que no está mal, pero plagada de las situaciones archi-conocidas y esperadas en relación al cine americano, que no es santo de mi devoción.

La vida tiene ciertas paradojas, ya que para el mismísimo Eliseo Subiela es el mejor cine del mundo (por lo menos varios de sus directores), incluso habiendo denunciado el plagio en su momento.
aleks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho más nuevo que decir acerca de la buena calidad de “K-PAX”. Interpretada majestuosamente por dos grandes del cine norteamericano, Kevin Spacey y Jeff Bridges, es una película que maneja de forma estupenda la intriga y el sigilo del drama cinematográfico con el subjetivismo del género de ciencia-ficción. En ella se cuenta la historia de un misterioso hombre llamado Prot, interpretado por Kevin Spacey, que tras afirmar que llega a la tierra procedente de un planeta de otra galaxia, “K-PAX”, es internado en un hospital psiquiátrico. Allí se encontrará con el doctor Mark Powell, que da vida Jeff Bridges, el cual asumirá la tarea de investigar desde la psiquiatría la verdadera personalidad del supuesto extraterrestre.

La primera parte del filme es de lo más llamativo. En ella nos vemos inmersos en las particularidades de Prot, con sus ilustraciones de su exótico planeta, de sus viajes intergalácticos y sus críticas a la estructura social de la humanidad terrícola. Esta sirve –intencionalmente- como plataforma para que el espectador perciba al personaje interpretado por Spacey como un verdadero extraterrestre, haciendo incluso que uno se sienta identificado con él por su carisma.

La segunda parte de la película termina por confirmar el carácter paranormal y cósmico de Prot, mucho más cuando interactúa con personajes que tienden a ponerlo a prueba (por ejemplo cuando visita el planetario y deslumbra a los científicos por su conocimiento del espacio). No obstante, en la mitad del filme comienzan aflorar una serie de sucesos que ponen en discusión el carácter extraterrestre de Prot y abrir el interrogante sobre el verdadero pasado del personaje. Es en esta parte donde el protagónico que interpreta Bridges, Dr. Powell, también deja ver sus falencias personales, dibujadas en parte por su obsesión por conocer la verdad sobre el cada vez más extraordinario interno.

La última parte del filme sorprende en su desarrollo y en su doble sentido. Las brillantes escenas del psicoanálisis son tal vez los momentos de mayor tensión del filme. Es allí donde Prot deja escapar algunos indicios que llevan a pensar en su duro pasado y en su fuerte trauma mental. La visita del Dr. Powell al sitio donde vivió la persona que al parecer era el mismo extraterrestre Prot, parece poner en evidencia que en efecto el hombre no era más que un enfermo mental. Sin embargo, las últimas escenas juegan con la ambigüedad del personaje y ofrecen al espectador –como en pocas oportunidades- la posibilidad de sacar sus propias conclusiones, es decir, creer o no en el carácter intergaláctico de Prot.

En definitiva, este es uno de los pocos filmes que permiten clasificarse de dramático o ficticio dependiendo de lo que el espectador quiera deducir de su desenlace. Yo por mi parte soy de los que sí quieren creer. ¿Por qué? Ver en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mágica que cautiva al espectador gracias al gran Jeff Bridges y especialmente el enorme Kevin Spacey, su memorable interpretación ayuda mucho a que la cinta funcione, el buen guión y la eficiente dirección hacen el resto para que el film sea una pequeña joya del séptimo arte.

K-Pax no solo consigue intrigarnos desde el minuto uno con su trama, consigue enternecernos y ver que el mundo puede ser un lugar mejor gracias a la sensibilidad del personaje de Spacey. Un gran comienzo de película que podía haber sido mejor de lo que fue si no fuera por un final que poco a poco hace que la película se desinfle, el factor desenlace sorpresa tipo 'Donnie Darko' o 'Sospechosos habituales' la habrían convertido en obra maestra.
prosikito88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prot dice proceder de un lejano planeta llamado K-Pax, por esta razón, acaba como paciente en un hospital psiquiátrico donde el Doctor Powell, su psiquiatra, intentara curar el estado en el que, según parece, se encuentra inmerso este sujeto tan extraño. Tras varias sesiones con el supuesto K-Paxiano y con el paso del tiempo, Powell va descubriendo cosas acerca de aquel insólito lugar, y es que el Doctor queda sorprendido de lo seguro y convencido que esta Prot en todo lo que dice.
Llegado este momento del film el Doctor comienza a dudar de la supuesta locura de Prot, y es que hay momentos de la película que crean una gran incertidumbre al espectador, por no decir que toda ella es una enorme interrogación que a su vez te tiene atrapado como un depredador a su presa.
Esto es lo mejor de la película, la duda que te crea durante todo el tiempo y la libre conclusión que cada uno quiera sacar de la misma. Yo personalmente no creo más en una opción que en otra, ya que todas las posibles son bastante creíbles.

Quisiera destacar a Kevin Spacey, que esta sublime como en todas las películas que aparece y que he tenido el gusto de poder ver, y reconocer que, para mí, es un actor como la copa de un pino.

Pienso que este largometraje no tiene el reconocimiento que se merece en realidad, ya que está olvidado por un gran número de personas, tanto por cinéfilos como por personas que no lo son; y es cierto que es una obra poco conocida, pero también es cierto que es una gran película a la que todo el mundo debería dar una oportunidad.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow