El exorcista: El comienzo
2004 

4.5
7,912
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la ví siendo una niña me pareció aterradora por instantes, pero luego me dí cuenta de que a la película le hace falta acción y un poco de dinamismo, además el exorcismo falla fatalmente y es un desastre en comparación con la exorcista original con la que te hacía que no durmieras en una semana.
A veces parecía más una película militar que una película de el exorcismo.
Una película que tiene escenas interesantes, pero al final de cuentas termina por deber a los fans del exorcista original, es para verse 1 vez por la tarde o la noche y ya.
El maquillaje de la exorcizada es para dar risa, casi no da temor, se nota que no cuidaron tanto los detalles como la primera, los actores están bien, cumplen con su trabajo pero la película decepciona por ser poco fiel a la del exorcista original, es una película comercial.
A veces parecía más una película militar que una película de el exorcismo.
Una película que tiene escenas interesantes, pero al final de cuentas termina por deber a los fans del exorcista original, es para verse 1 vez por la tarde o la noche y ya.
El maquillaje de la exorcizada es para dar risa, casi no da temor, se nota que no cuidaron tanto los detalles como la primera, los actores están bien, cumplen con su trabajo pero la película decepciona por ser poco fiel a la del exorcista original, es una película comercial.
6 de noviembre de 2015
6 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví la película "El Exorcista: El Comienzo" y es la peor remake de terror, es una película aburridísima de principio a fin, es una cura para el insomnio para dormirse la siesta, esta película es para mirarla un miércoles a la tarde si no tenés nada que hacer mirá esta película que te hace dormir la siesta y te va a aburrir de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que el hombre se mueve y algunas escenas son de terror pero dejan mucho que desear.
Es por momentos entretenida pero nada más.
Lo bueno: Es por momentos entretenida para pasar el rato.
Lo malo: Las actuaciones, la peor remake de terror, el guión y la película.
Es por momentos entretenida pero nada más.
Lo bueno: Es por momentos entretenida para pasar el rato.
Lo malo: Las actuaciones, la peor remake de terror, el guión y la película.
5 de noviembre de 2005
5 de noviembre de 2005
Sé el primero en valorar esta crítica
Al visionar esta película por segunda vez me ha pasado una cosa muy rara. Estaba dirigida por Paul Schrader; pero el argumento era el de la de Harlin sin sus actores (salvo Stellan Skarsgard), la mayoría desconocidos (y que coinciden con el reparto de la ficha de la de Schrader). Por ello tengo la impresión de que esta versión es un híbrido del proyecto de ambos cineastas.
Ateniéndonos a la trama en sí Skarsgaard interpreta muy bien al joven Padre Merrin, cuyos demonios quedan muy claros en el guión. Sin embargo, me queda la sensación de que había mucho más material para una película que en ningún momento consigue aterrar como la original (incluso los diez minutos previos a la irrupción de los británicos son casi soporíferos). Creo que es culpa de una estructura confusa y que no explica gran cosa, pese a que intuyamos que el joven "maldito" tiene algo que ver con la presencia del Maligno. Además, algunos efectos parecen de serie B (las hienas a veces se mueven como en stop motion).
También hubiera preferido que en mi pase Izabella Scorrupco interpretara a la médica que tienta al sacerdote dudoso de su fe. Clara Bellar no está a su altura en mi opinión.
Pero bueno, se deja ver y tiene buenas intenciones para explicar el inicio de esa hostilidad entre Merrin y el diablo.
Mi nota: 6,5
Ateniéndonos a la trama en sí Skarsgaard interpreta muy bien al joven Padre Merrin, cuyos demonios quedan muy claros en el guión. Sin embargo, me queda la sensación de que había mucho más material para una película que en ningún momento consigue aterrar como la original (incluso los diez minutos previos a la irrupción de los británicos son casi soporíferos). Creo que es culpa de una estructura confusa y que no explica gran cosa, pese a que intuyamos que el joven "maldito" tiene algo que ver con la presencia del Maligno. Además, algunos efectos parecen de serie B (las hienas a veces se mueven como en stop motion).
También hubiera preferido que en mi pase Izabella Scorrupco interpretara a la médica que tienta al sacerdote dudoso de su fe. Clara Bellar no está a su altura en mi opinión.
Pero bueno, se deja ver y tiene buenas intenciones para explicar el inicio de esa hostilidad entre Merrin y el diablo.
Mi nota: 6,5
14 de noviembre de 2012
14 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
En "El exorcista" se sugería muy de pasada que cuando el padre Merrin era más joven tuvo un importante combate con el maligno en África.
Esta película, para aprovechar el éxito de la película de terror más famosa de todos los tiempos, nos cuenta esa historia.
Merrin abandonó el sacerdocio tras la Segunda Guerra Mundial y trabaja como arqueólogo. La investigación de una extrañísima excavación de un templo enterrado que no puede existir según la lógica científica, le llevará a su primer enfrentamiento con las fuerzas del mal.
El argumento mezcla Arqueología, Religión, misterio y terror. Todos ellos llevados de una forma interesante.
El principal problema que arrastra esta película es su esencia. El mero hecho de ser una precuela de una de las mejores películas de terror de la historia, ya hace que a priori la veamos con malos ojos. Pero no hay que prejuzgarla ni compararla. El formato de la historia que nos cuenta este film es totalmente distinto al del de William Peter Blatty.
Todo termina teniendo relación con la original, pero el desarrollo de las posesiones y del exorcismo final no tienen mucho que ver.
Hay que intentar verla como una película independiente, sin comparaciones, que siempre son odiosas.
Y siendo así, es una película que mantiene el interés desde el principio hasta el final. Está muy bien hecha (a excepción de las hienas infográficas), bien interpretada y consigue provocarnos momentos de inquietud.
Una buena película de terror y fantasía que desgraciadamente la mayoría de la gente la considera mala por compararla con la grandísima película original.
Y no me avergüenzo de decir que está muchísimo mejor que la "versión prohibida" esa, que es un completo bodrio.
Esta película, para aprovechar el éxito de la película de terror más famosa de todos los tiempos, nos cuenta esa historia.
Merrin abandonó el sacerdocio tras la Segunda Guerra Mundial y trabaja como arqueólogo. La investigación de una extrañísima excavación de un templo enterrado que no puede existir según la lógica científica, le llevará a su primer enfrentamiento con las fuerzas del mal.
El argumento mezcla Arqueología, Religión, misterio y terror. Todos ellos llevados de una forma interesante.
El principal problema que arrastra esta película es su esencia. El mero hecho de ser una precuela de una de las mejores películas de terror de la historia, ya hace que a priori la veamos con malos ojos. Pero no hay que prejuzgarla ni compararla. El formato de la historia que nos cuenta este film es totalmente distinto al del de William Peter Blatty.
Todo termina teniendo relación con la original, pero el desarrollo de las posesiones y del exorcismo final no tienen mucho que ver.
Hay que intentar verla como una película independiente, sin comparaciones, que siempre son odiosas.
Y siendo así, es una película que mantiene el interés desde el principio hasta el final. Está muy bien hecha (a excepción de las hienas infográficas), bien interpretada y consigue provocarnos momentos de inquietud.
Una buena película de terror y fantasía que desgraciadamente la mayoría de la gente la considera mala por compararla con la grandísima película original.
Y no me avergüenzo de decir que está muchísimo mejor que la "versión prohibida" esa, que es un completo bodrio.
12 de agosto de 2013
12 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Me puse a ver esta película por la buena sensación que me dejó El exorcista, pero ni punto de comparación.
Empieza lenta, aburrida y así hasta el final.
Película tediosa y monótona, con efectos especiales de risa y 0 dosis de terror.
Nada recomendable, mejor quedarse con la original.
Empieza lenta, aburrida y así hasta el final.
Película tediosa y monótona, con efectos especiales de risa y 0 dosis de terror.
Nada recomendable, mejor quedarse con la original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here