Haz click aquí para copiar la URL

Como un torrente

Drama Después de la guerra, Dave Hirsh regresa a su pueblo, donde vive su hermano mayor, bien situado y preocupado de su status social. A Dave le acompaña una mujer que acaba de conocer y luego hace amistad con un jugador. Al presentar a una maestra una novela que ha escrito, Dave se enamora de ella. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
21 de julio de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho Minnelli, Sinatra, Martin, MacLaine y alguno más que ha en esta película, no implica que sea una gran película.

La película tuvo pérdidas, por el alto coste de producción (que tampoco lo entiendo), aún así, tuvo una buena aceptación en taquilla.

Después de ver varias películas de Sinatra hasta la fecha, no sé como se le recuerda como el galán americano... porque los personajes que ha hecho, no son muy galanes.

Shirley MacLaine, en sus primeros papeles importantes, aquí hace de prostituta, bueno así lo mencionan en la sinopsis, más bien es una mujer de poco recursos que se agarra al hierra que más calienta para mantenerse a flote, es decir, para sobrevivir.

Estoy un poco cansado ya de este tipo de películas, en la que un hombre se enamora de una mujer, y la mujer dice que no, pero el hombre la fuerza y al final cae rendida a sus pies y más allá.... me parece muy patético y cansino ya este tipo de escenas que se repiten una y otra vez... es normal que hubiese tanto machismo en la época si no dejaban de repetir este tipo de escenas para normalizar el acoso.

Eso sí, aquí una vez más, de ve que el hombre puede foll*arse a todo lo que se mena y no pasa gran cosa, pero la mujer se la deja meter una vez y ya es la más p*t* de todo el condado... ¿es machismo o como se llama a esto?

Es por eso que la puntúo tan mal, y peor nota le hubiera puesto si no hubiera sido por el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una gran diferencia con la novela, es que en la novela muere el personaje de Frank Sinatra, en vez de la "prostituta". En la película muere ella y parece que le hacen un homenaje, como diciendo que la mujer más "pobre" ya sea intelectualmente o de poco valor humanitario, y es que al final salva a la vida a un hombre por amor, y eso la honra por toda su vida.
5
17 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación por parte de Vincente Minnelli de una novela de James Jones ("De Aquí a La Eternidad") protagonizada por una serie de personajes interactuando en una pequeña localidad estadounidense proclive a las habladurías, la represión sexual y la hipocresía.

Es un oscuro melodrama en el que se entrecruzan emociones entre los caracteres con foco principal en un espléndido Frank Sinatra.
Es una pena que dichas emociones no alcancen la magnitud esperada, en parte debido a la exigua dimensión de unos personajes sumidos en asuntos culebronescos de limitada profundidad y escasa originalidad.

No obstante, la película no carece de interés, con interpretaciones sensacionales como las del referido Sinatra encarnando a un alcohólico escritor recién licenciado del ejército que lee a Faulkner y a Steinbeck, una maravillosa Shirley MacLaine haciendo de veterana prostituta, o un estupendo Arthur Kennedy en la piel del hermano mayor bien situado económicamente de Sinatra.

La contundente banda sonora de Elmer Bernstein ayuda a intensificar varios momentos de este deprimente y algo plúmbeo melodrama de aburrido tono novelesco.

Nota: 5,3
7
21 de febrero de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Minnelli demuestra que sabe dirigir fuera del musical con un melodrama, que firmaría el mismísimo Douglas Sirk. Se trata de una historia de honor, orgullo y sobre todo amor: amor desleal, amor no correspondido, amor imposible... pero al fin y al cabo amor.
Sinatra y Dean Martin también demuestran que saben actuar sin canciones por medio y MacLaine se reafirma como una de las más grandes actrices de la época, quizá carente del glamour de una Audrey Hepburn o la relevancia de una Liz Taylor, pero al fin y al cabo una actriz con unas capacidades interpretativas, sobre todo para la comedia, inmensas que al final es lo que cuenta e importa.
9
5 de julio de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No deja de sorprenderme lo buenísimo director que es Minnelli. Tiene multitud de películas extraordinarias. Y cada vez que veo una cinta nueva de él me sorprende más y más.
Un reparto excepcional: Frank Sinatra, un actorazo sin género de duda, Dean Martin algo apagado, Shirley MacLaine tan fascinante como las mejores estrellas del Hollywood, Martha Hyer, especialmente guapa y sofisticada, y Arthur Kennedy tan bueno como siempre, eficaz y sólido.
Me ha parecido sorprendente. Impresionante. La lucha del talento por florecer e imponerse a la mediocridad de la vida. Y el hastío de hacer siempre lo mismo y no saber dónde vagar. El desarraigo provocado por la huida de no se sabe muy bien qué -aunque te lo van a contar en la película- hacia una vida que no fue lo que se pretendía de ella.
La novela es de James Jones, con claras raíces en Tennessee Williams, y el guión es de John Patrick y Arthur Sheekman.
Los tres personajes principales están desarraigados, tanto de la sociedad como de sí mismos. Y el contrapunto de la mujer crítica literaria y profesora de literatura funciona a la perfección. Pretende darle luz a la vida de oscuridad en la que parece estar sumido el protagonista.
Un prodigio de película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para