Haz click aquí para copiar la URL

Cinema Paradiso

Drama. Comedia 'Cinema Paradiso' es una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que ... [+]
Críticas 542
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
5 de agosto de 2007
42 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine es Cariño,
Cine es Ilusión,
Cine es Nostalgia,
Cine es Emoción,
Cine es Música,
Cine es Amor,

Cine es Pasión,
Cine es Añoranza,
Cine es Recuerdo,
Cine es Afecto,
Cine es Dulzura,
Cine es Inocencia,
Cine es Sutileza,
Cine es Ovación.
4
21 de junio de 2009
76 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tenía pendiente desde hace tiempo. Me la habían recomendado gentes de muy diversos gustos. Me apetecía de verdad verla. Hasta había preparado ya el paquete de kleenex para dar rienda suelta a los lacrimales. Quería ver "Cinema Paradiso". Quería emocionarme y disfrutar con ese gran homenaje a la historia del cine. Deseaba encontrar a aquel niño irresistible, a aquel anciano Noiret entrañable, a aquel pueblo italiano adorable, a aquella interrelación entre vida y cine, encantadora.

Pero pasaron los 173 minutos y hacia el final, los kleenex seguían intactos y mis lacrimales, completamente secos. Comprendí sin embargo porqué mucha gente suele embriagarse en esas apoteosis de populismo sentimental: existe algo casi épico, casi sagrado, en la celebración de las grandes vulgaridades. Sin embargo es esencial no implicar la mente en ellas o nos hundimos en el barro. Y no tengo nada contra las orgías emocionales pero ante recursos tan facilones, me vuelvo frígida.

No me gustó "Cinema Paradiso" y supongo que estoy en franca minoría. No importa. En mi cine se proyectarán otras películas.
10
27 de febrero de 2007
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un beso en bellas imágenes. Es recordar los amores pasados. Tantas y tantas veces en al sala del cine, emocionado, casi escuchando la respiración de ella a mi lado, mientras se oían las voces y veíamos las imágenes en la pantalla grande; en la oscuridad del cine. Y luego tomarle la mano y darle un apasionado beso, imaginando que yo era el héroe de la película, y que ella me amaba… porque esas cosas suceden siempre en el mundo del cine y a veces también en la vida real. Amor de película… en nuestro templo sagrado… el Cine Paradiso.
10
4 de mayo de 2007
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se muy bien como empezar ni como explicar porque me encanta ésta película.
Quizá sea porque me siento como un Totó en potencia, un niño perenne que ama el cine y que desea algún día participar en él.
Además esa historia de amor... me llegó muy adentro. Tornatore plasmó en esta película sentimientos que cobran vida una y otra vez que se proyecta la película en una pantalla de cine o televisión. Una música maravillosa que te trasporta por la vida de un personaje entrañable, un pueblo acogedor y un cine que hace soñar a todos sus espectadores, y Cinema Paradiso capta todas esas emociones y las plasma en una magnífica película de esas hechas a base de latidos del corazón, de las que no se olvidan facilmente.

Una de mis películas favoritas, un homenaje expléndido al cine, a los sentimientos en general y todo ello concluido de la mejor y más hemosa manera posible.
Todo lo demás ya está dicho o sobra decirlo.

PD: Gracias a Agitador Noktuno y Rizzo por mencionarme en sus críticas, así como a algunos de los críticos más experimentados e ingeniosos que por lo visto han leido alguna crítica mía y les ha gustado. Me siento muy alagado, honrado y descomunalmente feliz por ello.
Saludos a todos!
9
17 de octubre de 2014
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, pese a ser un amante del cine, y haber disfrutado de muchos de sus clásicos, como “Luces de la ciudad” (City Lights), “Casablanca”, “12 hombres sin piedad” (12 Angry Men), “Matar a un ruiseñor” (To Kill a Mockingbird) o “El golpe” (The Sting), entre muchos otros, todavía no había tenido el privilegio de ver esta extraordinaria película. Como si de un deseo cumplido se tratase, mi primera vez tenía que ser en un cine, y que mejor cine que mi querido ‘Cinestudio d’Or’, aquí en Valencia la ciudad que me vio nacer, y del mismo modo, que mejor compañía que la de una de mis mejores amigas, con la que además tengo la suerte de compartir mi amor por el cine.

Y de esta manera comenzaba una tarde inolvidable: tras comprar las entradas nos decidimos a acomodarnos en los asientos centrales, dónde solemos alojarnos cada vez que venimos a este peculiar y acogedor cine, dónde se invita a la gente a degustar de la comida y bebida que traen de sus casas a la par que de las películas que se proyectan en sesiones continuas, un cine en el que hay personas mayores que van a pasar la tarde viendo varias veces las dos películas de la semana, otras que vienen a dormir e incluso roncan, y dónde el amor por el cine se antepone al lucro.

A continuación, el proyector da rienda suelta a la historia de nuestro pequeño, descarado e intrépido Totó, nos contagia su tierna y pícara sonrisa, nos encariñamos del entrañable Alfredo, y junto a él nos enamoramos de toda la magia que desprende ese gran invento llamado cine, un lugar en el que los sueños se hacen realidad.

Pude reír, llorar, pero sobretodo, disfrutar de cada secuencia como el niño que vive todavía en mí, e ir creciendo con Totó hasta convertirme en el joven Salvatore, recordando nuestro primer gran amor y consecuente desengaño, y aprendiendo de los golpes del destino, siempre al lado del incondicional Alfredo y sus sabios consejos extraídos de célebres frases de la historia del cine (pese a que sus dos mejores reflexiones no lo sean, tales como son ‘la historia del soldado y la hija del Rey’, y una de ‘cosecha propia’ que le regala a nuestro Salvatore junto al mar).

Por último, que decir de un final que derrocha pasión por el séptimo arte (etiqueta que curiosamente fue otorgada por un crítico italiano, Ricciotto Canudo), un verdadero homenaje al que sin duda es el gran amor de Salvatore a lo largo de toda la película: el cine. Tan sólo puedo dar las gracias a Giuseppe Tornatore por hacernos este regalo en forma de largometraje, y a mi querida amiga por compartirlo conmigo en una de mis mejores tardes de cine, qué más puedo decir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para