Haz click aquí para copiar la URL

Plan en Las Vegas

Comedia. Drama Con el paso del tiempo, cuatro hombres que fueron amigos en los años cincuenta siguieron caminos muy distintos. Cuando el único que quedaba soltero decide casarse (Douglas), se reúnen todos en Las Vegas para celebrarlo. (FILMAFFINITY)
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escuché sobre ella, pensé que iba a ser una versión veterana de "Qué Pasó Ayer?". Pero la verdad que me encontré con algo diferente:
Me encuentro con cuatro actores de la hostia cumpliendo muy bien cada uno con su papel (Douglas el playboy, De Niro el aburrido cascarrabias, Freeman el divertido, y Kline el tontín).
Si bien el 90% de la trama se centra en Douglas y De Niro, destaco mucho a Morgan Freeman. No solo porque me gusta mucho como actor (ojo, no es que no me gusten los demás), sino por la solidez que le mete a su personaje (el diálogo con su hijo en plena fiesta alocada, es para mi la mejor escena).
No creo que vaya a ser una película alabada por la crítica mundial, pero sí va a ser alabada por aquellos que nos ponemos a pensar en las diferentes formas originales de recibir la vejez, antes de que ésta nos haga partir.

Y sinceramente, no creo que haya mejor forma de recibirla que ésta ;)
3
3 de mayo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y el titulo de la crítica podemos hacerlo extensivo a todo el film.
Que pasa por la mente de productores, director y actores de tan alto nivel para embarcarse en una corriente comedia que no aporta nada al panorama del séptimo arte.
Una película muy menor en la que ni siquiera los actores son motivo suficiente para pasarse casi dos horas frente a la pantalla. Si vas a verla, ponte zapatillas y sal a pasear, te será más productivo.
Un último detalle, ¿por que De Niro resulta mil veces menos creíble cuando interpreta papeles de personas más comunes?
5
1 de abril de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una copia de Rescacón en las Vegas, que a su vez es copia de otras comedias anteriores. Es trabajo de oficio con unos actores todoterreno y sexagenarios.
No entiendo porque un actor de la talla de Robert De Niro se presta a este tipo de comedias con la calidad que tiene, tengo muchas ganas de verle el la próxima de Martin Scorsese.
Morgan Freeman como decían en Padre de Familia, está en todas. Michael Douglas con más años que el hilo negro o sólo puede salir en este tipo de películas y Kevin Kline tres cuartos de lo mismo.

Tópicos y situaciones muy previsibles hacen de este film un producto poco interesante. La apología que hacen sobre el amor y sobre la amistad masculina es muy acertada pero está muy lejos de ser una buena película.
4
23 de enero de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser un nuevo género de cine, y si no lo es, material hay ya como para clasificarlo como tal. 'Plan en Las Vegas' nos reporta a ese cine en donde viejas glorias se reúnen para dejarnos claro que aún conservan el tirón de antaño, al modo en que ya lo hicieran 'Los mercenarios' o 'Tipos legales'. En este caso, cuatro grandes del cine haciendo de abuelitos en medio de una despedida de soltero como corresponde en el cine Hollywood, es decir, en Las Vegas. Cuatro amigos que, separados por la distancia, aún conservan esa afinidad que les ha perdurado 60 años, aunque en algunos caso se escondan secretillos. Pero nada más nos ofrece esta comedia de Jon Turteltaub, nada nuevo más que alguna gracieta y el desparpajo que dan los años de experiencia de estos cuatro monstruos de la actuación.

Yo, particularmente, me quedo con Kevin Kline, que es de todos el que mejor parece pasárselo. Morgan Freeman está correcto, ya que lleva casi 20 años interpretando el papel de abuelete y es por eso que se le ve como pez en el agua. A De Niro le cuesta abandonar la pesadumbre y el hastío en su rostro y Michael Douglas no deja de asemejarse a un playboy de 70 años venido a menos. Mary Steenburgen está espléndida y sí que parece estar como en otra película.

Recomendada para aquellos a los que les resulte curioso verlos actuar juntos (como fue mi caso) pero sí deben ir advertidos de que no enseña nada nuevo ni original. Es más, es una comedia más bien blanda.
5
19 de marzo de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas veces hemos escuchado esa expresión? Docenas de veces, posiblemente cientos. La película que hoy nos ocupa quiere basarse un poco es dicha frase, en el tema de la edad y el simple hecho de pasarlo bien. Antes de verla me imaginaba una película al estilo ''Resacón en Las Vegas'' pero con unos personajes con edades mucho más avanzadas. Al final, y pese a no ser ni una copia ni tampoco del todo igual, parece que siguen un mismo camino hacia lo que sería una fiesta o, en este caso, una despedida de soltero.
La historia, pese a no brillar precisamente por su originalidad, nos plantea a 4 amigos que se conocen desde niños. Con el paso de los años cada uno fue haciendo su vida, y tras mucho tiempo, ya entrados en años, uno de ellos se casa y pretende hacer su despedida de soltero en Las Vegas junto a sus amigos de siempre. Los primeros minutos son introductorios. No ofrecen nada bueno propiamente dicho, pero son en parte necesarios para tener una trama que contar. Al cabo de 20 minutos más o menos ya arranca lo bueno, la historia en sí misma y el viaje de todos ellos a la ciudad del juego. A partir de aquí la cosa va mejorando poco a poco, sin altibajos y sin secuencias aburridas, hasta llegar al clímax que representa la parte final. Podemos ver varias fiestas bastante moviditas y a las que cualquiera le gustaría ir aunque fuese una vez en su vida, además de chicas espectaculares, buena música y diversión para los protagonistas, que de eso se trataba.
El reparto es algo que le añade un punto más a la votación final. Cuenta con unos actores veteranos pero que representan a lo mejorcito del mundo del cine actualmente. Tenemos a Morgan Freeman, un actor buenísimo y que en la comedia también se mueve bien; está Michael Douglas, el guaperas del grupo y otro actor muy bueno; Robert De Niro, uno de los más aclamados hoy en día y con razón, aquí representa un personaje huraño y malhumorado en el que se desenvuelve de un modo genial; y por último está Kevin Kline, un actor que personalmente no conocía pero que encaja muy bien en el grupo. Partiendo de la base de tener a todos estos actorazos en su elenco es imposible decir que no gana puntos, o al menos así me ha parecido a mí. Los demás pasables sin más y también olvidadizos, sin olvidar el breve cameo (y bastante simpático) del rapero '50 Cent'.
El apartado, quizás, más importante es el apartado cómico. Tratándose de una comedia muchos querrán saber si merece la pena como tal. Bueno, se podría decir que sí. Cuenta con varios momentos graciosos (¿o simpáticos?) que pueden sacarte algunas sonrisas, pero bien es cierto que no está a la altura de las mejores comedias que se hayan hecho. Le pondría un 4 o un 5 sobre 10 a este apartado, para que os hagáis una idea. Realmente no está enfocada del todo a la comedia, pero como parte global creo que cumple más o menos bien. No produce carcajadas ni tampoco hace que lloremos de la risa, para nada, pero nos saca sonrisas.
Y para ir acabando me gustaría dedicarle unas líneas a la otra faceta de la cinta, a la faceta nostálgica. Tal vez utilizar la palabra nostálgica no sea lo más adecuado, no lo sé, pero hace referencia a lo que quiero decir. Se trata de lo que citaba por encima al principio de la crítica, a esa demostración de que la vida pasa volando y cuando nos queremos dar cuenta ya somos ancianos. Aquí se cita esto e incluso tiene una moraleja bastante clara sobre disfrutar la vida al máximo en todo momento. Tal vez sea un poco ajeno a la película, pero tengas la edad que tengas haz siempre lo que te haga más feliz y con lo que más disfrutes, porque como se suele decir la vida son dos días.
En resumen ''Plan en Las Vegas'' es una cinta amena, disfrutable y entretenida. Sirve para pasar una hora y 40 minutos distraído e incluso, si te gusta el género y la trama, pasarlo bastante bien con la hazañas de este cuarteto de experimentados. Se la recomendaría a todo el mundo, pero hay que saber a lo que se viene para no llevarse sorpresas. Espero que esta crítica os haya ayudado un poco a haceros una idea aproximada de lo que ofrece.

Lo mejor: Es entretenida, algunos momentos aislados bastante buenos, las interpretaciones principales, las chicas en bikini y varios temas de su banda sonora.
Lo peor: Nada importante. Tal vez el primer cuarto de hora se lo podrían haber ahorrado y haber utilizado ese tiempo para más fiestas y demás, pero como decía nada importante.

* Un 5 alto *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para