Haz click aquí para copiar la URL

Noticias del gran mundo

Western. Drama Cinco años después del fin de la Guerra Civil estadounidense, el veterano capitán Jefferson Kyle Kidd (Tom Hanks) viaja de ciudad en ciudad narrando noticias, hablando de historias que tienen lugar en cualquier rincón del mundo. Un día, en Texas el capitán se encuentra a Johanna, una niña de diez años secuestrada seis años atrás por la tribu india Kiowa, y que durante ese tiempo fue educada como uno de ellos. Johanna, en contra de su ... [+]
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
18 de marzo de 2021
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas producidas por Netflix se están acostumbrando a una mediocridad y a una irrelevancia que no entiendo cómo les compensa. Entiendo que las grandes productoras hacen películas mediocres porque de algo hay que vivir el resto del año mientras apuestan fuerte por unos pocos títulos. Pero esto de hacer sólo mediocridades no lo entiendo, no se crea esa esperanza en el espectador de que, esta sí, será buena. Tampoco se crean obras de arte que dejen una huella en el espectador y en el tiempo. Si con Tom Hanks y Paul Greengrass no has sido capaz de hacer algo decente mejor retírate ya, sinceramente.

En el caso de "Noticias del mundo" nos encontramos con los vicios habituales de Netflix: un guión con poca chicha, poco cuidado, personajes de cartón piedra, probablemente escrito demasiado deprisa, y como no con ideología posmoderna de izquierda indefinida. Literalmente antes de empezar la peli estábamos entre esta y "El juicio de los 7 de Chicago" y dije, mejor esta que es de la guerra de Secesión y ahí no nos meterán su ideología. Una mierda: dos tazas y con embudo. Ideología del S. XXI en pleno siglo XIX y metida en las escenas con una torpeza... sin venir a cuento para nada.

En fin que entre Netflix y Disney el séptimo arte está sentenciado, una pena.
7
23 de enero de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen western lleno compasión y de esperanza que nos enseña a olvidar el pasado para tomar el camino correcto y enfrentarnos al futuro.

Estamos en 1870, cinco años después de la Guerra Civil, el capitán Jefferson Kyle Kidd, se gana la vida viajando de pueblo en pueblo llevando las noticias de lo que sucede en el país y en la vieja Europa de donde proceden casi todos los colonos. Le pagan 1 centavo por las lecturas de los periódicos, ya que la mayoría son analfabetos. 

En uno de sus viajes se topa con una niña de 10 años abandonada, no habla ingles, ya que parece que la criaron los indios Kiowa después de que mataran a sus padres. En uno de los pueblos le indican que tiene unos tíos en el lejano pueblo de Castroville, que esta a más de mil kilómetros, Kidd regresaba a San Antonio por lo que decide llevarla con él...

Todo un cambio radical para el director Paul Greengrass, famoso por sus películas de Jason Bourne o "Capitan Phillips" (Tambien con Tom Hanks), aquí dirige con una cámara más estática sin tanto movimiento y frenesí como nos tenía acostumbrados, con una espectacular fotografía  de Dariusz Wolski y a una conmovedora partitura musical a cargo de James Newton Howard.

Sobresaliente la niña alemana Helena Zengel, que impresiono mucho en su anterior film "System Crasher", aquí el director no dudo en ningún momento de que fuera la perfecta actriz para interpretar a Johanna. Como dato curioso decir que no conocía de nada a Tom Hanks como actor.

Una interesante historia en esta conmovedora película, que tendrá un estreno limitado en España el 29 de enero por parte de Universal y se podrá ver en Netflix el 10 de febrero.
Destino Arrakis.com
7
12 de febrero de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como alguien bien dijo por aquí, Tom Hanks tendría que ser el Presidente de los Estados Unidos (y de los desunidos también). Es esta una película 'buena' en su sentido etimológico y como tal la valoro al explicarnos la gesta del rescate de una niña raptada por los kiowa y al estilo de "Centauros..." pero donde John Wayne se detiene este lector de diarios dará un paso más allá...

Tampoco hay mucho más pero en los tiempos que corren, y hasta galopan a veces, optar por la sencillez puede ser un buen recurso. De paso comprobamos lo bien que se desenvuelve Tom Hanks sobre un caballo y si hay que disparar que la causa lo merezca o sea como defensa, requisito indispensable para todo hombre de bien; como él.
3
30 de enero de 2021
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión es muy artificial, lo que no es malo necesariamente, al fin ya cabo el cine es una ficción.
Demasiado predecible, larga, lenta e insulsa.
El ritmo mata el interés de la película.
El interés es lo bien que refleja las condiciones de ese momento y como detalla las dificultades de los pioneros, de los perdedores de la guerra y de los indios. Perdedores y existencialmente perdidos.
Paisajes y producción bien.
Las actuaciones sin pega (pero la primera vez que me aburre Tom Hanks)
El ritmo "europeo" de cine de conciencia, mata la película.
28 minutos menos la hubieran salvado.
7
2 de febrero de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película BUENA que justifica el desplazamiento a una sala de cine y el pago de una entrada.
El wéstern es un género que nunca muere, está ahí desde el principio de la producción y exhibición cinematográfica y, de vez en cuando, nos trae pequeñas grandes obras en las que los valores y los sentimientos interpretados por actores veteranos como Eastwood, Bridged, Lee Jones o el Hanks de estas noticias del mundo que te reconcilian con muchas cosas interiores y externas.
Un wéstern crepuscular lleno de la luz que irradia un Hanks en uno de su más entrañables papeles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para