Haz click aquí para copiar la URL

La mujer infiel

Romance. Intriga Cuando Charles Desvallées empieza a sospechar que su mujer lo está traicionando con otro hombre, contrata un detective privado para que la siga y averigüe quién es el amante. Una vez confirmada la infidelidad y descubierta la identidad de su rival, el celoso marido prepara su venganza. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miembro de Cahiers du Cinéma, revista cinematográfica francesa precursora de la nouvelle vague, Claude Chabrol consagró a finales de los 60 su particular estilo, alejado de Truffaut, Godard y otros contemporáneos suyos.

La cinta comienza con una estampa idílica. Una familia de clase alta pasa una tarde en su casa de campo. Un matrimonio, la abuela y el hijo jugando en el jardín. Al poco rato ya descubrimos que Helen tiene un amante, al ser casi descubierta in fraganti por su marido. Charles empieza a sospechar y contrata a un detective privado para averiguar la identidad del hombre. Seguramente influenciado por Buñuel, el cineasta francés realiza una crítica tremenda contra la burguesía, donde tras esa cortina de aparente normalidad, se esconden secretos y mentiras. La escena donde el marido acude a la casa del amante es impecable, con diálogos irónicos hasta alcanzar el clímax final

Chabrol no recurre a trucos facilones para sorprender al espectador, simplemente realiza un thriller fino, sobrio, sutil e inteligente, con un gran tratamiento psicológico de los personajes. El director francés hace un uso magistral del travelling de retroceso y zoom hacia delante. La inquietante banda sonora ayuda a crear ese ambiente tan especial que reina durante toda la cinta.
Carli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena me dan este tipo de historias donde no puedes despegarte de una tristeza que invade todos los planos. Su título desenmascara el argumento, tan viejo y manido que por ello mismo ha de ser tratado con cuidado para enganchar al espectador. En esta película creo que se logra.

Un Michael Bouquet muy bueno, haciendo su papel enfrentando su instinto a su educación, pasa con nota. Stéphane Audran intenta manejar su culpa toda la película de forma notable.

Recomendable. Hace que poco a poco uno se vaya metiendo en la historia. Lo más seguro es que se deba a que las historias más cercanas a la posibilidad de vivirlas conectan más con el espectador.
Batallans
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película. Impresionante Michel Bouquet, su actuación es brillante. Impresionante la Audran, su belleza, su atractivo, su melancolía. Un matrimonio que parece tener todo y en realidad carece de lo más importante: Pasión. Dos personas en apariencia encantadoras, amables y sensibles, encubren personalidades peligrosamente ególatras y gélidas. Ambos llevan a cabo actos merecedores de grave repudio y continúan con sus vidas, por omentos tediosa, como si no hubiera pasado nada, en la mayor impunidad, sin que se les mueva un músculo, ni un tenue sonrojo delator en la cara. Admirables. Me encantó la música,.el chelo sonó magistralmente. Una hora y media de gran cine.
wilfredo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El infierno (1994), de Claude Chabrol, culmina con un elocuente y afinado uso del desenfoque (un exterior nocturno a través de la ventana), acompañado de las palabras No hay fin. Ese plano, que corresponde a la mirada del protagonista, Paul (Francois Cluzet), refleja que ya no distingue lo que hace de lo que imagina. No sabe si ha matado a su mujer, o si ha sido un sueño. No hay ya fin para su trastorno, generado por sus desaforados celos. Ha quedado ya recluido en el desenfoque de su enajenación. En La mujer infiel (La femme infidele, 1969), con guion del propio Chabrol, hay otro significativo, y mordaz, uso del desenfoque, en este caso, en la secuencia inicial. Las primeras imágenes nos muestran un aparente cuadro armónico, el que conforma el matrimonio formado por Charles (Michel Bouquet) y Helene (Stephane Audran), en el jardín de su opulenta villa en el campo, acompañados de su pequeño hijo y la madre de él. El plano general sobre los cuatro se desenfoca, y sobre este desenfoque desfilan los títulos de crédito, para recuperar de nuevo la misma situación. Ese desenfoque funciona como un elocuente cortocircuito, insinuación, por un lado, de que esa armonía es aparente y no se corresponde con lo real, y anuncio, por otro lado, de la perturbación que dominará las acciones de Charles, su propio desenfoque, tras que haya entrevisto con nitidez lo que permanecía oculto o disimulado.

Se pondrá en evidencia que su relación se sustenta sobre una inercia que tiene algo de mascarada, como si fueran las máscaras las que convivieran, sin (atreverse a) compartir las insatisfacciones, dudas o miedos. El primer indicio, en forma de sobresalto, que quiebra la aparente armonía se manifiesta con un agudo uso del brusco corte de plano, cuando Charles vuelve a entrar en la casa tras despedir a su madre, y sorprende a Helene hablando por teléfono. Al gesto sorprendido de Helene le acompaña un percutante corte de plano. De algún modo, se ha producido un fugaz corte en la emisión de la inercial pantalla de su relación (sostenida en reflejos, en superficies ilusorias), apuntalado, con mordacidad, en el corte de emisión que sufre la programación televisiva que cierra la secuencia en la que conversan en el sofá. Durante esa conversación, la mascarada, que comienza a evidenciar sus flecos sueltos: una y otro se han tanteado con preguntas, escamoteando, de modo escurridizo, la intencionalidad de las mismas. Ella le pregunta cuándo irá al día siguiente al trabajo, pero se muestra elusiva sobre por qué lo pregunta. Charles siente que oculta algo pero no se atreve a confrontar sus dudas directamente. Esa oscuridad, lo no visible, lo que ocultan, que empaña ahora su relación de modo manifiesto, se refleja, en la secuencia posterior, en un plano sin luz en el dormitorio: se escucha a ambos que no pueden dormir (la inquietud les domina). Previamente, le hemos visto a él dentro de la cama, y ella sobre la cama (tras que la hayamos visto, al salir del baño, reflejada en un espejo); no están ya en el mismo plano, él siente que ella está fuera. Cuando despiertan, ella hace un amago de acercamiento, besándole, pero él se muestra elusivo y alega que está cansado.

La narración de La mujer infiel se define por su cualidad sintética, sutil, hilvanada sobre las insinuaciones y los reflejos, sobre lo que se oculta, modulando un turbador clima emocional siempre contenido como la mascarada en la que vivían sus personajes protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinedesolaris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto cosas de Chabrol verdaderamente estupendas, y otras no tanto. Sí, y también otras muy malas. Esta es de las primeras. De las buenas. Hombre prolífico, culto, delicado, cinéfilo, seguramente vividor, y supongo que comilón y bebedor.
Un color algo apagado que afea a la cinta es quizá la única pega que puede ponérsele. Interesante, muy reflexiva, delicada, interesante y muy bien trabajada. Una cinta redonda.
Un guión del propio Chabrol es inteligente, algo influído por el Hitchcock quiero pensar, especialmente por Crimen perfecto (1954). La música es de un tal Pierre Jansen, que no me suena de nada, pero que incorpora unas estrofas al piano que le dan un aire dramático muy propio.
Guapísima Stéphane Audran, que por entonces era la esposa del Director, acompañado por Michel Bouquet, Michel Duchaussoy y Maurice Ronet.
Se pasa en un verbo la película. Y aunque sabes de qué va y qué va a pasar es muy interesante y entretenida. De lo mejorcito de Chabrol.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow