Haz click aquí para copiar la URL

Downton AbbeySerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2010-2015). 6 temporadas. 52 episodios. Ambientada en 1912, en una mansión de la campiña inglesa y abarcando un periodo que cubre desde la Primera Guerra Mundial hasta el comienzo de los años 20, Downton Abbey narra la historia de una complicada comunidad. La casa ha sido durante generaciones el hogar de la aristocrática familia Crawley, pero también donde sus sirvientes viven, hacen sus planes y sueñan. Algunos son fieles ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de enero de 2012
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pasión de los británicos por el microcosmos de la Servidumbre es bastante llamativa: no contentos con contar con un clásico al respecto (Arriba y abajo) y con su secuela, han montado este fastuoso espectáculo de aristócratas, mayordomos y doncellas. Y me fascina, para qué negarlo, la dinámica humana que generan ambos mundos, sus interacciones y su rígida jerarquía: en el fondo soy muy de la pérfida Albión, y la recreacción histórica de Downton Abbey es sencillamente espectacular y un regalo para los sentidos. El guión que hay debajo de tanto buen gusto es, pese a quien pese, un folletín canónico que está a años luz de la calidad de los productos de HBO o AMC: la linealidad de los personajes es sorprendente a estas alturas y las tramas son previsibles y muy de andar por casa, llenas de "Oh my dear!" y "Holy Goodness...!. Lo cierto es que da lo mismo, porque el plantel de actores es soberbio (cuánto tenemos que aprender en españa sobre los castings) y se genera una empatía instantánea que compensa los graves defectos del libreto. En definitiva, muy disfrutable serie de época que encantará a nuestras madres y abuelas y que también tendrá un innegable encanto para aquellos enamorados de las tramas repletitas de negros trapicheando o mafiosos de New Jersey.

PD: la versión original es un regalo para los oidos, pero aquellos que no estén habituados al inglés-de-Oxford entenderán lo mismo que si oyeran la jerga de los suburbios de Baltimore. Por cierto, los actores españoles deberían aprender de algo llamado dicción.
10
8 de enero de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Downton Abbey' puede sonar, para quien no la conozca, como una serie de las típicas de señores y sirvientes con líos amorosos por el medio. Pero es mucho más que eso: es el relato visual de una época, excelentemente ambientada, del tipo de vida de dos clases sociales muy diferenciadas, es la historia de amores imposibles, de imposiciones sociales... 'Downton Abbey' es todo esto y más.

Además es una serie que, teniendo pocos capítulos por temporada, engancha desde el primero. La trama, los personajes (todos son imprescindibles, tienen un papel, no sobra nadie y los actores son excepcionales), la ambientación, la música (excelente), todo encaja perfectamente en la que, para mí, es la serie del año. Y espero que siga siéndolo por mucho más tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la relación de Anna con el Bates y el cambio de actitud de Carson, alguien que al principio no me gustaba nada y que ahora me parece genial.
8
14 de abril de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es una pasada de buena.En cada capítulo firman TODOS los que trabajan en ella una incomparable obra de arte que además entretiene y engancha hasta límites que yo nunca antes había experimentado.En cada capítulo queremos saber que pasará con ese personaje o el otro, ni decir como termina la 1ª temporada...que ganas que empiece la 2ª y que haya muchas más.
Increíblemente bien hecha, desde el vestuario, diálogos, actores, localización y un guión exquisito.
Es elegante, refinada, inteligente y no se hace pesada en absoluto, al contrario, queremos mas Downton Abbey.
Lo que mas me gusta de esta serie es la manera de recrear las 2 clases sociales que se muestran, cada una con sus conflictos y como se entrelazan y mezclan entre ellas.
Cada personaje tiene su historia y se cuenta de una manera soberbia.
Nada más, solo espero que sigan así y que no nos decepcionen, porque si siguen así, para mí se convertirá en la más extraordinaria serie realizada jamás.
10
29 de julio de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Sumamente instructiva. Así como sintéticamente se vió en "La Mansión Howard", series como esta deberían exhibirse en colegios y universidades, se ahorraría con ello muchas clases de historia, sociología, psicología, antropología social, etc.
Impecable en toda su factura, presenta además "el modo de ser" de los ingleses, sus formas de relacionarse y la represión y escacez de contacto corporal, que trae como consecuencia - por un lado - formas de afecto indirectas e inexpresivas y - por otro lado - un sofisticado desarrollo del lenguaje oral, con el que se pretende compensar aquello que solo puede expresar el cuerpo en contacto con otro. No es menos importante cuánto se deja ver la inutilidad de la aristocracia, presentada como un conjunto de personas cuya mayor preocupación es preservar sus privilegios y cambiarse de ropa varias al veces al día, siempre para reencontrarse entre sí horas más tarde. Remata su descollante calidad lo escenográfico, actoral, vestuario, música, ambientación, etc; todo al servicio de la sumatoria de historias entrelazadas que vuelven a demostrar aquello de que "no importa en qué cuna nazcas, nadie se salva de vivir". En síntesis: imperdibles las dos primeras temporadas. Esperamos ansiosos la tercera.
9
14 de abril de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca creí que esta serie me podría llegar a gustar y enganchar tanto. Cuando la anunciaban en televisión es cierto que me llamaba la atención, y cuando vi el primer capítulo me enganché de tal manera, que no podía parar de hablar de "Downton abbey" durante días.
Esta serie te lleva de la mano en el tiempo, hacia una época donde la diferencia de clases estaba muy marcada. Nos lleva a una Inglaterra que vivía el comienzo de una era tecnológica con la revolución industrial en pleno auge. Las mujeres eran testigos de primera con el comienzo del sufragio universal, adoptando un papel clave en la sociedad. Y en el aire, se podía respirar el olor a una guerra que no estaba tan lejos como se podían imaginar.
La historia comienza con la teoría del efecto mariposa. El Titanic se hunde a miles de kilómetros de Downton abbey, y la vida de sus dueños cambia radicalmente. En el barco viaja el prometido de la primogénita, y futuro heredero de la propiedad. Al morir, deben buscar un nuevo marido a la hija dentro de la familia, para que la herencia no pase a un desconocido; ya que las mujeres no pueden heredar.
Así comienza una historia que afecta a los señores y a los criados. Una serie estilo al gran clásico de la BBC "Arriba y abajo", con una calidad estética insuperable; y con unas interpretaciones magníficas. Todos su actores realizan un trabajo soberbio, creando unos personajes únicos e irrepetibles.
El vestuario, la ambientación, los peinados, la banda sonora... Todo está cuidado hasta el más mínimo detalle, demostrando que la calidad es sobresaliente en todos los aspectos.
En fin, impresionante serie que recomiendo encarecidamente ya que uno disfrutará desde el principio al introducirse en un mundo que parece tremendamente alejado. Un mundo visto desde la fachada del edificio hasta el mundo oculto de la mansión que hace que tenga vida. Una mansión que todo el mundo sueña tener.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para