Camino sin retorno
6.5
14,079
Thriller
Después de un accidente de coche en el desierto de Arizona, Bobby Cooper (Penn) consigue llegar a un pequeño pueblo habitado por gentes muy extrañas. Allí conoce a un matrimonio formado por un hombre maduro (Nolte) y su atractiva mujer (López). Pronto, el marido le propondrá matar a su esposa. Poco después, ella le propondrá matar a su marido. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2012
2 de abril de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gente sin escrúpulos, con mala fe, embusteros, con ganas de líos. Te encuentras en el lugar equivocado y en el momento equivocado sin comerlo ni beberlo. A veces me siento como Sean Penn en ésta pelicula. Por eso me gusta tanto. Y en realidad el mundo funciona así. Las personas somos así y la película lo refleja perfectamente. De repente te ves metido en un lío de 4 pares de narices de el que no sabes como coño salir y quieres huir a donde sea y no puedes. En definitiva, vean la película porque esta muy chula, en serio.
29 de noviembre de 2011
29 de noviembre de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, tiene de todo: comedia (me he reido como un poseso, mucho mas que con cualquier comedia estupida convencional), intriga, acción, terror (la escena final es brutal), y sexo (Jenifer López está impresionante).
Grande el trabajo del director, sin complicarse, con un guión sencillo.
Grandes interpretaciones de todos los actores haciendo un papel impresionante, nadie defrauda en absoluto.
La he visto 2 veces y pienso seguir viéndola cada cierto tiempo porque es una bocanada de aire fresco.
Totalmente recomendable.
Grande el trabajo del director, sin complicarse, con un guión sencillo.
Grandes interpretaciones de todos los actores haciendo un papel impresionante, nadie defrauda en absoluto.
La he visto 2 veces y pienso seguir viéndola cada cierto tiempo porque es una bocanada de aire fresco.
Totalmente recomendable.
21 de octubre de 2014
21 de octubre de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo diciendo que me gusta bastante Stone sobre todo por su exageración y poca sutileza a la hora de hacer las cosas, ya que me encantan las extravagantes cosas que suele hacer en sus obras.
Aunque creas que estás pasando el peor día de tu vida puedes poner la película y quitarte esa idea de la cabeza, porque nadie supera el día que pasa el bueno de Sean Penn.
Es una peli entretenida para ver y disfrutar, ya sea solo o con compañía que no te dejará indiferente. Durante toda la película (y no me suele pasar con muchas) he estado pensando en qué iba a ser lo siguiente que iba a ocurrir.
Aunque creas que estás pasando el peor día de tu vida puedes poner la película y quitarte esa idea de la cabeza, porque nadie supera el día que pasa el bueno de Sean Penn.
Es una peli entretenida para ver y disfrutar, ya sea solo o con compañía que no te dejará indiferente. Durante toda la película (y no me suele pasar con muchas) he estado pensando en qué iba a ser lo siguiente que iba a ocurrir.
11 de noviembre de 2005
11 de noviembre de 2005
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día pude visionar esta película que por varias razones todavía no había podido ver y la verdad es que ya está en mi colección personal de DVD's. Tengo que reconocer mi debilidad por Sean Penn, para mi uno de los tres o cuatro mejor actores que hay en la actualidad, un genio de la interpretación y que cada papel que toca lo encumbra de una manera soberbia y sólo tengo que recordar un par de papeles recientes para elevarlo a la categoría de mito como los que hace en "21 Gramos" o el de "Mystic River". Y en Giro al Infierno no solo destaca Penn, ya que el guión es de lo mejorcito del film y es que contiene locura, violencia, a ratos cómica, delirante, rara e imprevisible lo que la convierten en una de esas que no se ven todos los días. Los actores rayan todos a un gran nivel como Jennifer López que encarna a la perfección el papel de chica misteriosa, Nick Nolte que lo borda o un Billy Bob Thornton irreconocible que resulta ser una de las sorpresas de la película con su papel de mecánico medio chiflado. Una historia realmente inesperada que nos brinda Oliver Stone que incluso introduce cierto sabor a Road-Movie o incluso a un Western. En fin, que me resulta muy difícil catalogar dentro de un género a "Giro al infierno" pero no me ha costado nada incluirla en mi colección de películas que hay que ver.
Lo mejor: El guión y la historia de la cinta, que mezcla todos los elementos que se pueden meter en una película.
Lo peor: Por momentos puede ser demasiado "rara" para según qué público que puede no soportar lo extraña que es por momentos.
Lo mejor: El guión y la historia de la cinta, que mezcla todos los elementos que se pueden meter en una película.
Lo peor: Por momentos puede ser demasiado "rara" para según qué público que puede no soportar lo extraña que es por momentos.
20 de noviembre de 2007
20 de noviembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película un tanto extraña por los acontecimientos poco usuales que tiene que afrontar el protagonista (Sean Penn), esos personajes que habitan ese pequeño y extraño pueblo, así como el juego de imágenes y planos de cámara que parece que se funden con el calor desértico y sofocante del lugar y la confusión mental de Sean Penn en su papel.
Los personajes son bastante variopintos y de alguna forma dan la sensación de que juegan un papel para cada visitante nuevo que llega al pueblo. Todo te hace pensar: o que el protagonista tiene tan mala suerte que ni que le hubieran echado un mal de ojo, o que tienes la sensación de que las situaciones y los personajes están en perfecta compenetración y nada es casual. Incluso el papel del indio ciego que "regala" dichos y consejos es peculiar y no parece casual, recuerda al papel del coro griego que avisa de las fatalidades que están por venir.
Muchas situaciones resultan absurdas, pero quizás necesarias, es posible que viendo el resultado final se entienda por qué la gente en ese pueblo puede llegar a ser tan excéntrica.
Los personajes son bastante variopintos y de alguna forma dan la sensación de que juegan un papel para cada visitante nuevo que llega al pueblo. Todo te hace pensar: o que el protagonista tiene tan mala suerte que ni que le hubieran echado un mal de ojo, o que tienes la sensación de que las situaciones y los personajes están en perfecta compenetración y nada es casual. Incluso el papel del indio ciego que "regala" dichos y consejos es peculiar y no parece casual, recuerda al papel del coro griego que avisa de las fatalidades que están por venir.
Muchas situaciones resultan absurdas, pero quizás necesarias, es posible que viendo el resultado final se entienda por qué la gente en ese pueblo puede llegar a ser tan excéntrica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando parece que el protagonista por fin deja atrás el dichoso pueblo, ahí está de nuevo, apenas un intento de escapada frustrado, un giro.
Hay mucho de apariencia, cada personaje esconde más de lo que muestra, incluso el mecánico, de ahí que entiendas cómo sobrevive con el negocio y por qué está rodeado de trastos viejos, no le falta picardía al tonto.
Hay mucho de apariencia, cada personaje esconde más de lo que muestra, incluso el mecánico, de ahí que entiendas cómo sobrevive con el negocio y por qué está rodeado de trastos viejos, no le falta picardía al tonto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here