Haz click aquí para copiar la URL

Gritos y susurros

Drama Ante la proximidad de la muerte de una de ellas, tres hermanas se reúnen en la vieja mansión familiar. Una vez en la casa, comienzan a recordar el pasado, y cuando la enferma entra en la agonía desvela la parte más oscura y tortuosa de su vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
24 de agosto de 2007
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película demoledora (¡Qué jodida puede llegar a ser la enfermedad y la muerte!), claustrofóbica, y sumamente estilizada a nivel visual, con esa preponderancia obsesiva del color rojo. Posee, además, una de las escenas más estremecedoras que yo he visto en el cine, solo por la cual esta película merecería pasar a la historia. Me refiero a esa increible escena de agonía (¡tranquilos, no la voy a especificar, tra, la, la...!) protagonizada por una sublime Harriet Anderson, y rodada de un tirón, en un solo plano.
4
28 de julio de 2011
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relojes, tiempos que pasan, una agonía perdida en un rostro. Las secuencias se estiran, se pierden como las manivelas de un reloj péndulo que nunca llega a su verdadera hora. El blanco de una falsa pureza, tan solo un falso blanco inmaculado sobre un fondo rojo, un fundido en rojo, una violencia explícita, tal vez implícita, descansando en cajitas musicales estridentes. Muñecas que invitan al horror solapado, un horror anticipado. Gritos y susurros, colores polarizados y palabras matizadas, tal vez recuerdos. And yet, and yet, la muerte, la vida, la soledad, el dolor...and yet...

Bergman, una vez más, o lo quieres, o lo detestas. Me quedo en un punto medio indeterminado, inclasificable y, desde luego, insuficiente.
6
23 de agosto de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo de Bergman. La vi con la idea preconcebida de ingerir un film fatigoso, así que ya iba con los cinco sentidos activados.

La sensación que tuve mientras la veía fue nauseabunda: por la intensidad del rojo agobiante, por la insipidez de los personajes, por las relaciones lésbicas en un lecho de muerte, por la agonía de la enfermedad, la lentitud..

La he valorado como interesante porque muy pocas películas me han transmitido esa claustrofobia, incomodidad y repugnancia; al fin y al cabo son emociones agonizantes ligadas al aniquilamiento que creo que es lo que quiso transmitirnos el director.
5
24 de abril de 2009
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena cinematografía y una historia muy mal llevada o mal narrada, no consigue que empatices con ninguno de los personajes exceptuando a la protagonista principal por el sufrimiento que está viviendo, y al final con la chica que la atiende. La fotografía sí que está conseguida y el color rojo tan presente reafirma las pasiones que nos presentan.

Cuando en una familia sucede un hecho tan traumático como éste, todo se revuelve y los problemas que tenga cada uno se magnifican a límites insospechados, hay algunos momentos muy buenos refiriéndonos a estos problemas, pero una película es para disfrutarla aunque sea una historia dolorosa, pero no magnetiza, no engancha del todo. Las interpretaciones están bien.

Dr. Hackenbush.

Unter Donner und Blitz, Op. 324 by Johann Strauss Jr
10
17 de marzo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más estamos ante una de las películas más complejas de Bergman, sin duda uno de los mejores directores de la historia, un gran pensador y un gran conocedor del ser humano.

Gritos y susurros es a su vez una de las películas más angustiosas del gran director sueco, la frialdad del ambiente y el drama interior de sus protagonistas crean un ambiente del que es difícil salir, todo está pensando para describir a estas mujeres que se mueren por dentro, o mejor dicho, personas vacías y muertas por dentro.

Bergman piensa en esos elementos que caracterizarán a sus personajes, color rojo, el continuo sonido del reloj, planos estéticos y sobrios, conversaciones cortas y frías y sobre todo, grandes y terribles silencios en donde la angustia está servida.

Bergman analiza y describe uno de esos temas que tanto miedo le daban, la muerte, ese momento antes de morir, el miedo al dolor, la soledad de esos momentos antes de la muerte, ese silencio de Dios, Bergman describe de manera perfecta esa angustia que le comía por dentro, la muerte, sin duda sabe trasmitir esa angustia al espectador.

La arrogante perfección de las hermanas y sus maridos son el claro ejemplo de lo podridas y muertas que están esas personas que parecen ser perfectas, que parecen tenerlo todo, unos maridos ejemplares y con una gran posición social, grandes casas y trajes perfectos, personas a las cuales parecen que nunca les llegará la hora, parecen que nunca se van a enfrentar a ese momento en el que todos estamos destinados a pasar.

Bergman analiza y estudia la muerte, quizás su planteamiento sea difícil, quizás, pero de partida se sabe que el cine de Bergman es extremadamente complejo además de ser una mente compleja y personal, su cine se mueve entre profundas ideas filosóficas sobre el alma humana y el séptimo arte pues la mayoría de sus películas no son solamente grandes temas y reflexiones sino grandes películas donde el cine está a una gran altura.

Bravo Bergman, aunque me haces sufrir mucho con cada una de tus películas se puede apreciar el gran valor de cada escena y de cada reflexión, sabes trasmitir como nadie la angustia del ser humano y tu gran conocimiento sobre el alma humana.

Estamos ante un ejemplo de como se puede hacer una gran película con pocos materiales y en poco tiempo, cinco semanas de rodaje, una casa, cuatro actrices y dos actores y lo mejor de todo Ingmar Bergman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las escenas que más angustia me han causado en el cine de Bergman es la escena en la que la muerta reposa en la cama y llora mientras habla con sus hermanas, es una escena maestra pero angustiosa hasta más no poder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para