Haz click aquí para copiar la URL

Salario para matar

Western. Comedia Un mercenario de origen polaco se vende al mejor postor. Llegado a México durante la revolución de Villa, traba amistad con Paco, un bandido sin escrúpulos que tiene ciertos ribetes de patriota.
<< 1 2 3 4
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
31 de mayo de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Injustamente olvidado filme del prolífico Sergio Corbucci (junto con Sergio Leone y Sergio Solima) uno de los principales referentes del western europeo que supo deleitarnos en aquellas sesiones dobles de los cines de barrio de fines de los `60 y principios de los `70 y que además tanto influyeron en cineastas como Tarantino. Curiosamente unos años después el propio Leone rodó su versión de la historia (o al menos una casi calcada) Los Héroes de Mesa Verde donde James Coburn hace un papel igual al que aquí asume Franco Nero, solo que allí es irlandés y aquí polaco y Rod Steiger asume el papel del bandido mejicano reconvertido en revolucionario que aquí interpreta Tony Musante. Con una excelente fotografía de Alejandro Ulloa y la impresionante banda sonora del maestro Morricone (como no podía ser de otra manera) la película nos deleita con casi dos horas de cabalgatas y tiroteos por la planicie mejicana (aunque en realidad fue rodada en el madrileño Colmenar Viejo) con un Franco Nero rubio que casi parece un clon de Terence Hill y un Tony Musante inspirado aunque chirrie un poco que un mejicano hable español con acento norteamericano. En fin, una pasada
devilman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- Das pena.
- Yo no doy pena nunca.
- No te pongas nervioso cuando estes desarmado, si no, darás pena dos veces, vivo y muerto".

Vista dos veces en mi vida, la primera de ellas pensé esto:

"Aunque algunas críticas digan que es una estimable cinta, donde interpretación y realización son más que dignas, lo cierto es que, aun con algunos buenos detalles, es un puro spaguetti-western. Con todos sus defectos: violencia totalmente gratuita, personajes simplones y amorales...
Sólo destaco la fotografía, y Palance, aunque esto no es de extrañar.
Eso sí, el duelo final entre Palance y Musante es meritorio. Pero el resto... No me gustó mucho que digamos, aunque siempre recordaré la fabulosa música del maestro Morricone, sobre todo el tema principal: "L'arena", que astutamente empleó muchos años más tarde Quentin Tarantino en "Kill Bill 2". Concretamente en la escena en que Uma Thurman trata desesperadamente de salir de la tumba donde le han metido".

Pues bien, viéndola de nuevo, en julio de 2021, compruebo que es la fama de película bien hecha está plenamente justificada.
Me ha parecido muy entretenida, estupendamente dirigida y con estimables y sobre todo muy entusiastas interpretaciones de todo/as lo/as actore/as y actrices.
Técnicamente es una maravilla, con preciosa fotografía a toda pantalla del gran Alejandro Ulloa, un perfecto montaje que le da un brío narrativo al film admirable y una banda sonora soberbia de los maestros Morricone y Bruno Nicolai. Está presente durante todo el film, pero sin cansar, primero a cuenta gotas y luego en su totalidad, la melodía "L'arena" por mí preferida de Morricone.
En definitiva, que me podría extender mucho hablando de este dinámico y muy vivo filme, que me he reconcilidado con él y ahora no puedo explicarme porqué no me hizo gracia la primera vez. Tendía un mal día, supongo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow