La gran belleza
2013 

7.4
38,890
Comedia. Drama
En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, ... [+]
6 de marzo de 2014
6 de marzo de 2014
42 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que va a ser una película singular e importante, con sitios de gran belleza, pero al cabo de poco tiempo, empiezas a cambiar de idea y a mirar el reloj. El estruendo musical es cargante, los personajes van perdiendo interés, todas las situaciones son predecibles y la música sigue atronando. Me pareció pretenciosa y aburridísima.
9 de enero de 2014
9 de enero de 2014
41 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es vistosa y llamativa, pero está muy lejos de Fellini. Es larga, reiterativa, pretenciosa y con ínfulas. Su impactante fotografía nos hurta el cálido romanticismo de Roma, y sus diálogos y chistes son mucho menos agudos, originales y sutiles de lo que pretenden.
Y sin embargo, me enganché a la impostada melancolía y a las andanzas del repeinado y elegante protagonista, a la musica y las coreografías de las fiestas, y al desfile de atractivas mujeres maduras, y vi la película con interés hasta el final.
En cambio, la mujer que me acompañaba en el cine se aburrió. Le comenté que a pesar de todo a mí me había entretenido. "Eso es porque es una película para hombres", contestó.
Y sin embargo, me enganché a la impostada melancolía y a las andanzas del repeinado y elegante protagonista, a la musica y las coreografías de las fiestas, y al desfile de atractivas mujeres maduras, y vi la película con interés hasta el final.
En cambio, la mujer que me acompañaba en el cine se aburrió. Le comenté que a pesar de todo a mí me había entretenido. "Eso es porque es una película para hombres", contestó.
6 de mayo de 2014
6 de mayo de 2014
36 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera escena: un japo turista muere mientras suena un coro de fondo. Segunda: Rafaella Carrà toma el relevo al coro. Saltamos a la fiesta de cumpleaños de nuestro protagonista, Jep. Gogos y un deplorable espécimen cincuentón repitiendo sin cesar “Te voy a follar”. Y en estas ya llevamos casi 15 minutos de película en los que no ha pasado absolutamente nada salvo un cambio de escena totalmente incongruente. Y así seguiremos hasta el final (si conseguimos resistir delante de la pantalla, lo cual ya es ciertamente meritorio)
La película es una de las mayores basuras que jamás he visto en mi vida. Un fiel reflejo de la vida de Jep: aburrida y totalmente vacía. Eso si, estamos ante un bodrio muy bien disfrazada de película intelectual.
Multitud de escenas bien realizadas y con numerosas citas recalcables que, si bien por si solas podrían ser de nota, una vez montadas conjuntamente forman un embrollo tremendamente incoherente y pesado. He visto mierdas pinchadas en un palo con mejor estructura.
Enfocas una jirafa, una terraza llena de flamencos o la cara desdentada de una monja anciana; le pones la musiquita adecuada; lo juntas todo amenizándolo con unas cuantas escenas de fiesta y desfase en las que los personajes muestren la superficialidad y vaciedad de sus vidas y... voilà, ya lo tienes: nadie entenderá nada (probablemente porque no haya absolutamente nada que entender), pero todo aquel que quiera hacerse el interesante podrá pajearse mentalmente.
Y a pesar de todo ello diré que hasta la mitad de la película, la cosa no iba ni tan mal. Ahora bien, de la última media hora prefiero ahorrarme los calificativos para que mi crítica no sea censurada. Lo mejor de todo el filme, sin ninguna duda, los créditos finales.
La película es una de las mayores basuras que jamás he visto en mi vida. Un fiel reflejo de la vida de Jep: aburrida y totalmente vacía. Eso si, estamos ante un bodrio muy bien disfrazada de película intelectual.
Multitud de escenas bien realizadas y con numerosas citas recalcables que, si bien por si solas podrían ser de nota, una vez montadas conjuntamente forman un embrollo tremendamente incoherente y pesado. He visto mierdas pinchadas en un palo con mejor estructura.
Enfocas una jirafa, una terraza llena de flamencos o la cara desdentada de una monja anciana; le pones la musiquita adecuada; lo juntas todo amenizándolo con unas cuantas escenas de fiesta y desfase en las que los personajes muestren la superficialidad y vaciedad de sus vidas y... voilà, ya lo tienes: nadie entenderá nada (probablemente porque no haya absolutamente nada que entender), pero todo aquel que quiera hacerse el interesante podrá pajearse mentalmente.
Y a pesar de todo ello diré que hasta la mitad de la película, la cosa no iba ni tan mal. Ahora bien, de la última media hora prefiero ahorrarme los calificativos para que mi crítica no sea censurada. Lo mejor de todo el filme, sin ninguna duda, los créditos finales.
1 de mayo de 2015
1 de mayo de 2015
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las críticas que hay por aquí, es evidente que este tipo de cine tiene su público, aunque me cueste entenderlo. La película es una castaña pretenciosa, banal, pedante y aburridísima. Los personajes no tienen ningún interés y lo que les pasa (es decir, nada) mucho menos, por no hablar de los diálogos, supuestamente intelectuales Sí, sí, ya sé que va de eso, de la banalidad de las clases acomodadas, de la vacuidad de sus vidas y patatín y patatán. Pues vale, pero si alguien quiere hacer una película sobre la basura no hace falta que se pase dos horas enfocando a un contenedor de residuos orgánicos. De todas formas, está claro que hay peces para todos los océanos, pero para mí esto no llega ni a charco. Haciendo un gran esfuerzo, hasta puedo entender qué es lo que la gente entiende por "poesía" en esta cosa, pero, francamente, si eres mayor de edad, tienes algo en la cabeza y no necesitas productos pseudofilosóficos baratos para hacerte creer que eres guay, pasa de esto. En serio, cine recomendable solo para pedantes.
19 de septiembre de 2014
19 de septiembre de 2014
36 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero voy a decir que me he puesto a escribir ésta crítica sin leer ninguna otra, lo haré después. En la funda del dvd (de la biblioteca, si fuese alquilado o comprado ahora mismo ya me habría suicidado) pone: La mejor película del 2013, ja ja ja ja, menudo chiste. A mi me parece todo lo contrario. ¿Que coño es la gran belleza? ¿Eso es cine, en serio? Pero si cualquier peli de Steven Seagal parece una puta obra maestra al lado de "eso". Yo pensaba que el cine era contar una historia, así de simple, no divagar durante mas de dos putas horas con personajes y situaciones absurdas y sin sentido. Vale vale que todos y cada uno de los minutos de metraje tienen un sentido y significado que te cagas, lo que pasa que un inculto como yo no lo pilla, sí, debe de ser eso. Que le vamos a hacer a mi me ha parecido lo más aburrido que he visto últimamente, y es que no puedo permitir que una cinta me aburra desde el minuto 1, haya recibido los premios que haya recibido (la mayoría de ellos no significan una mierda) y sea comercial o no comercial. No os confundáis no soy de los que ve cine para distraerse sin más. Me gusta que me cuenten una buena historia, si puede ser que me conmueva y sobretodo que no me aburra y a mi humilde modo de ver "La gran belleza" no cumple ninguno de esos requisitos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here