Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
You must be a loged user to know your affinity with Cristermo
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de diciembre de 2022
79 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es demasiado ambiciosa para el talento de los responsables de la misma. Los actores son buenos, pero el guion y la dirección cojean bastante. Sí, ya sé que es una crítica al esnobismo y la pedantería que rodea a la alta cocina, pero ese mensaje se podría haber transmitido en un corto de quince minutos, porque la idea, tal y como se trata, no da para más y muere antes de llegar a la orilla. Habría que haber cocinado el guion (chiste malo intencionado) con un poco más de imaginación. A mí acaba pareciéndome monótona a pesar de que pretende ser impactante, principalmente por su autocomplacencia y porque, en realidad, la historia avanza poco después de la primera media hora; se limita a encadenar unas cuantas escenas truculentas, sin que realmente aporten nada nuevo al conjunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el aspecto negativo:
1.-Creo que los comensales están muy desaprovechados, son personajes demasiado planos y, en la mayoría de los casos, carentes de interés. Pocos momentos relevantes nos dan y una película como esta, en la que se pasan casi todo el tiempo en un espacio reducido, conviviendo, deberían ser fundamentales.
2.-Hay escenas que no aportan nada, como cuando liberan a los hombres para luego salir en su búsqueda y atraparlos de nuevo. ¿A santo de qué viene eso?
3.-Otro error grave es que a la media hora ya te cuenten el final, un autospoiler en toda regla. Habría sido mucho más inteligente que la película avanzase de forma más sutil, porque, tal y como la han desarrollado, casi todo acaba siendo previsible.
4.-El personaje del chef debería ser muy distinto; resulta monótono y con pocas aristas, a pesar del gran esfuerzo de Ralph Fiennes.
5.-En conjunto la historia no resulta creíble, y no porque sea disparatada por momentos, sino por la forma en que se va desarrollando y las reacciones de los personajes, que hacen que carezca de una lógica interna que la vertebre.
En el lado positivo.
1.-Las interpretaciones de Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Hong Chau y Ralph Fiennes (este último, sobre todo, porque hace un gran esfuerzo para sacarle sustancia a un personaje déjà vu y muy plano)
2.-Estéticamente está bien en algunos momentos.
3.-Hay alguna que otra escena inteligente, como cuando les entregan a los comensales las tortitas con escenas dibujadas en las que se descubren algunos de sus secretos más ocultos. Si la película hubiera mantenido ese tono el resultado habría sido mucho mejor.
4.-La idea global es buena, pero acaba viéndose claramente que pesa demasiado para unos hombros tan frágiles como los de Mark Mylod.
22 de julio de 2023
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta película es que no sabes si está hecha en serio o es una parodia del género. No tiene ni pies ni cabeza. Nada tiene sentido y cuando acabas de verla no sabes si te han tomado el pelo, si es que no hay más cera que la que arde y el cine español actual es esto, o lo que pasa es que estoy descolocado y es una obra maestra y mis neuronas no alcanzan para tanto... Aunque esto último me parece altamente improbable.
17 de septiembre de 2016
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de los Beatles de toda la vida la película me ha tenido que gustar sí o sí. Tampoco es que me haya aportado gran cosa, porque a estas alturas ya sabemos muy bien toda su historia. La película se centra principalmente en los años que van desde su asalto a la fama hasta la creación de The Sergeant Pepper's, tal vez su gran obra maestra (aunque eso siempre es discutible). El resto se lo funden en un par de minutos. No me extrañaría que estuviesen preparando una segunda parte que explore ese período de tres años que obvian en este documental y que, creativamente, me parece el más interesante y, humanamente, el más perturbador. Eight Days A Week se centra en su brutal irrupción en el mundo de la música, en su influencia en la juventud y en la cultura de la época, en su compromiso social (a veces inconsciente) y en la creatividad que los colocó en la cúspide de la música pop y de la cultura popular. Lo que vino después solo aparece esbozado, pero muy bien sugerido con cuatro o cinco pinceladas maestras. Un documental fragmentario, porque, como ya he dicho solo, solo abarca algunos aspectos de la beatlemanía, pero bastante bien logrado, con un buen ritmo, imágenes pulcramente pulidas y sonido remasterizado. Como documento histórico, la película es muy interesante. Como producto para los fans, un placer. Tampoco creo que se pueda pedir más. Ah, y después del documental la media hora que se ha podido salvar del famoso concierto que dieron en el Shea Stadium allá por 1965. Esas imágenes ya pululaban por la red desde hace años, aunque con algunas diferencias en la composición de las imágenes, particularmente las del público.
1 de mayo de 2015
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las críticas que hay por aquí, es evidente que este tipo de cine tiene su público, aunque me cueste entenderlo. La película es una castaña pretenciosa, banal, pedante y aburridísima. Los personajes no tienen ningún interés y lo que les pasa (es decir, nada) mucho menos, por no hablar de los diálogos, supuestamente intelectuales Sí, sí, ya sé que va de eso, de la banalidad de las clases acomodadas, de la vacuidad de sus vidas y patatín y patatán. Pues vale, pero si alguien quiere hacer una película sobre la basura no hace falta que se pase dos horas enfocando a un contenedor de residuos orgánicos. De todas formas, está claro que hay peces para todos los océanos, pero para mí esto no llega ni a charco. Haciendo un gran esfuerzo, hasta puedo entender qué es lo que la gente entiende por "poesía" en esta cosa, pero, francamente, si eres mayor de edad, tienes algo en la cabeza y no necesitas productos pseudofilosóficos baratos para hacerte creer que eres guay, pasa de esto. En serio, cine recomendable solo para pedantes.
25 de abril de 2015
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo muchas de las críticas que se han escrito por aquí da la impresión de que mucha gente va al cine cargada con un saco de prejuicios al hombro con la esperanza de encontrar algo muy concreto y, si no es así, pues me enfado y no respiro. En fin, la película no es tal vez una obra maestra, pero tiene las suficientes virtudes como para hacerla recomendable. Es cierto que, por momentos, el mensaje se vuelve un poco simplista, que Annaud reduce la realidad a estructuras demasiado sencillas y que tal vez a esta película le sobran algunas escenas un tanto repetitivas o que otras, como la de la farmacia y la penicilina, no encajan en el conjunto, pero una vez que retiramos toda esa paja todavía nos queda un buen montón de grano; la fotografía es excelente, algunas escenas, como las del lago, la estampida o la mayoría en las que aparece la manada de lobos son intensas y emotivas y, aunque la historia lo propicie, nunca cae en sensiblerías baratas (que podría haberlo hecho por ejemplo con la relación entre el protagonista y su lobo adoptado). Me sobran algunas escenas un tanto redundantes y algunos diálogos trillados, pero sustancialmente la película emociona por momentos y resulta interesante. Eso sí, es una pena que Annaud no termine de pulir sus obras, porque son ciertamente audaces e interesantes, pero siempre da la impresión de mantenernos en un perpetuo "coitus interruptus"; nos acerca al cielo y...algo falla. Con todo y, por muchos peros que la pongamos, me parece que lo positivo supera con creces a lo negativo y pienso que es una cinta notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Antes del desayuno (TV)
    1987
    Francisco Montolío
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para