Haz click aquí para copiar la URL

ESO (Entidad Sobrenatural Oculta)

Terror En un Instituto de Secundaria, un grupo de alumnos (Maria, Sonia, Paula, Pol y Esteban) forman una pandilla muy unida. La llegada de Axia, una chica con especial sensibilidad hacia los temas sobrenaturales, les fascina y la incluyen en el grupo.Con motivo del 50 aniversario del Instituto, se inician unas obras de mejora de las instalaciones y la tutora del curso, Laura, les propone un trabajo sobre su historia. Empiezan a reunir ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
2 de junio de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en ESO te quedas, expectante. Porque la peli, literalmente, es un producto surgido a todas las luces por un director que, más que ofrecer una idea, está probando sus propias aptitudes cinematográficas. No es que no las tenga, es que no se anima, no se la juega por nada y resucita, a medias, un refrito de refritos.

Fantasmas chocarreros, malos, muy malos ellos. El problema es que de sólo verlos sientes ternura, no miedo. La iluminación está algo lograda, pero resulta apenas un complemento trivial ante tremenda figurita repetida: en un colegio se descubre un túnel secreto dentro del cuál hace mucho, mucho tiempo funcionaba un hospital. Ahora las almas en pena de unos jóvenes allí fallecidos esperan su oportunidad de salir. Ni una pizca de novedad, en cuanto al suspenso...

Existe a cuenta gotas, pero la peli acrecienta el misterio a unos niveles que el espectador ya presiente que jamás logrará satisfacer. Todo "explota" en la media hora final, con cartas que jamás podrán ganar la partida.

ESO lleva un karma consigo: no tiene nada para ofrecer, ni siquiera el don de disimular lo contrario.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es que, ya solo con el nombrecito me olía mal pero como soy así pues zas, voy y la veo.

Para hacerme entender, simplificaré mi crítica diciendo que estoy casi seguro que el hecho de haber visto esta película, es el mayor error que he cometido en mi vida, solo comparable al día en el que vi "Tuno negro".
Adriano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto lo visto doy gracias de no haber ido a tal festival con la esperanza de poder ver algo interesante, entretenido y si fuera posible bueno.
Pero desgraciadamente lo vi en mi casa esperando pasar un buen rato, pensando que quizás las críticas de los usuarios habían sido algo crueles, puesto que antes de ver cualquier pelicula miro siempre la nota y en algunos casos ciertas criticas. El caso es que como en muchas ocasiones mucha gente valoran injustamente películas que si son merecedores de algo mejor, o por lo menos te dejan un buen sabor de boca, bajo mi punto de vista pensé que quizás este era uno de esos casos. ERROR.
Total que no hace falta ver mucha pelicula para saber que no te va a llevar a ninguna parte. Como dicen críticas anteriores lo primero que se ve a tres leguas es el pésimo doblaje, y lo último es que la pelicula no tiene ningún momento ni de emoción, intriga, ni suspense, ni nada que pueda destacarse de principio a fin.
Sin duda y por ser clara es un BODRIO, de verdad no perdais el tiempo en verla, y de verdad lo siento por aquellos que pagaron por ir al cine a verla pensando que quizás mereceria la pena.
Divara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver esta “película&#148;, me leí todas y cada una de las críticas para atenerme a lo que me esperaba, y digo esto, como también digo que no me esperaba mucho de dicha “película”, y que la vi, más que por otra cosa, por aburrimiento, ateniéndome a las consecuencias.

Y dicho esto, empieza lo bueno…

Me parece aberrante y de mal gusto, llamar a esa cosa “película”, ya que por culpa de estas filmaciones, y de “directores” como el “señor” Santiago Lapeira, el cine nacional va como va, de culo, cuesta abajo y sin frenos. No me explico cómo una persona, en su sano juicio, puede escribir un guión tan malo e insulso, y que encima, lo ruede y lo exponga en la gran pantalla… se me cae la cara de vergüenza.

Y no me explico lo anterior, como tampoco me explico que el estado haya podido subvencionar una bazofia de tal calibre, habiendo guiones impresionantes que se quedan a las puertas, y terminan cogiendo polvo en algún cajón, sin que nadie los tenga en cuenta… no quiero ni imaginarme la clase de garrulos que deciden las películas que se van a subvencionar, y las que no, ya que se ve que no tienen ni un ápice de buen gusto, ni de sentido común.

Para terminar:

-La “película”… penosa en todos y cada uno de los sentidos.

-La “dirección”… inexistente, mires por donde mires, y busques por donde busques.

-La “dirección de actores”… lamentable, cuanto menos… si es que de verdad hubo.

-Los “actores”… son niños, ellos no tienen la culpa de haberse topado con semejantes… dejémoslo estar.

-El "doblaje"... ni queriendo lo hubieran hecho peor.

-La “música”… picos altos de música que no vienen a cuento.

Moraleja: es una “película”, por la cual me daría un golpe en la cabeza para intentar olvidar que la he visto, y he perdido una hora y cuarenta minutos de mi vida.
samu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En España salvo alguna excepción las películas de terror han sido y serán bastante malas, pero lo de esta película me parece el colmo.
Para empezar el doblaje es malísimo, pero por lo visto fue rodada en catalán y supongo que para que fuera rentable en España tuvieron que traducirlo de mala gana al castellano.
La historia en sí es bastante simple y trillada, en ningún momento consigue que el espectador se vea afectado por lo que está viendo a pesar de intentarlo, el suspense brilla por su ausencia pese a unos sonidos estridentes que indican algo pero no sabes que
parece una película hecha por encargo de manera rápida y con el único objetivo de recaudar la pasta necesaria para amortizar la inversión.
Creo que el verdadero terror asociado a este título es gastarse 7 € por visionarla en el cine.
jose luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jazz That Nobody Asked For (C)
    2013
    Esben Fisker, Rune Fisker
    6.0
    (27)
    arrow