Haz click aquí para copiar la URL

ESO (Entidad Sobrenatural Oculta)

Terror En un Instituto de Secundaria, un grupo de alumnos (Maria, Sonia, Paula, Pol y Esteban) forman una pandilla muy unida. La llegada de Axia, una chica con especial sensibilidad hacia los temas sobrenaturales, les fascina y la incluyen en el grupo.Con motivo del 50 aniversario del Instituto, se inician unas obras de mejora de las instalaciones y la tutora del curso, Laura, les propone un trabajo sobre su historia. Empiezan a reunir ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
26 de abril de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de cincuenta años, esta será una película de culto. Tim Burton filmará un film en blanco y negro narrando la vida del director, "De cómo un tal Lapeira quiso hacer historia". En las escuelas de arte dramatico se harán estudios minuciosos sobre E.S.O, y será distinguida como la peor película de todos los tiempos. Brindemos por ella.
jstorres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2009
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio promete ser, sencillamente, una película entretenida, aunque claro, con el nombre que tiene, uno piensa que la peli es medio "de coña", no sabes si es una comedia o de qué se trata. Luego, la verdad, no tiene nada de cómica... nada. Es muy aburrida para mi gusto. No asusta, al menos, nadie en el teatro (que estaba lleno) se pegó un solo susto o pasó miedo, pero en cambio, se rieron con tonterías del doblaje y con algunas simplezas. Lo peor de la película, la frase del final (ver spoiler) y que resulta muy aburrida y pesada (lo mismo también tenía sueño, pero consiguió literalmente dormirme... a pesar de los esfuerzos). Lo mejor, la fotografía, para mi gusto estaba bastante bien, sobre todo en relación al arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Josemi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2010
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya bastantes años desde el conocido momento en el que, durante la inauguración del Mundial de 1998, escuchábamos a Matías Prats enfurruñado ante un fallo de realización gracias al habitual "olvido" de cerrar su micrófono. Olvidos fortuitos que a lo largo de la historia nos han ido regalado frases míticas con las que dar de comer al anecdotario popular como el "manda huevos" de Trillo, el mítico "¿Pero por qué no te callas?" de ya sabemos todos quién a quién, y el mismo "Pero, ¡¿esto qué es?!" pronunciado por Prats, momentos muy conocidos y carne de cañón de dailymotiones y similares.

Y el "Pero, ¡¿esto qué es?!" viene a pelo para hablar de 'E.S.O.', un "ente" cuyo título sin el empleo de la coletilla define perfectamente lo que es, ya que estamos ante un "eso". Porque llamar película a esto puede suponer desprestigiar el término y, de paso, insultar con ello a películas consideradas como tal por méritos propios, mejor abstenerse de calificarla de dicha manera, pues el despropósito de este "Ente" es tal que hasta uno duda de que tras su realización se esconda valor cinematográfico alguno. Dicho tal cual, con casi toda certeza estamos ante una de las peores películas estrenadas en la cartelera española en muuuucho tiempo, filmografía de Uwe Boll incluída, la cual a su lado parece digna de ser impartida en algún aula de realización de nivel superior.

Y es que un servidor hacía mucho tiempo que no veía una película tan... no sé, porque 'E.S.O.' en realidad no es que sea mala, sino malísima. Y cualquier cosa que pueda decir sobre ella se quedaría corta, ya que la realidad es aún mucho peor de lo que cualquier palabra recogida por la Real Academia de la Lengua en su librito es capaz de expresar. Un despropósito de proporciones épicas en el que no hay absolutamente nada que salvar, ni un sólo elemento que podamos considerar al menos mínimamente digno de merecerse meter "el gol de la honrilla", y lo es hasta tal punto que uno se plantea directamente si el film no es una simple excusa para pillar tajada de las subvenciones pues cuesta creer que, voluntariamente, alguien sea capaz de parir y, lo que es peor, reconocer, la creación de una película tan nefasta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía. Todavía no me he recuperado de la impresión. Qué sopor, que sarta de tontadas. Qué "actuaciones", no se salva ni uno y, cuando digo ni uno, es ni uno. Qué huecos de guión, de producción, de efectos, de todo.......... Así no me extraña que la nota media sea la que es. Y no le doy un 1, porque a ver, eso está reservado para cosas todavía peores ¡¡¡que existen!!! Aunque sea casi imposible... Horrible, de veras.
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estoy depre me paso por Filmaffinity y leo las críticas de las películas con puntuación más baja. De este modo, aunque después no vea la película en cuestión, paso un buen rato y me río, olvidando mis penas. En este caso, decidí ver "ESO" para comprobar por mí misma la "calidad" de la película...

Efectivamente, el doblaje, supongo que del catalán, da grima desde el primer momento en que los "actores" abren la boca, y mejor no hablamos de las supuestas interpretaciones. La película, por suerte de corta duración, se organiza a base de breves escenas, algunas realmente prescindibles en el desarrollo de la trama; breves escenas que entre sí apenas tienen hilazón temporal o espacial: tan pronto estamos en la casa de una de las chicas para saltar a la librería del tío de otro chico y a continuación nos plantamos en el instituto porque sí. Ni el Juego de la Oca nos hace dar más saltos. Por otro lado, una cuarta parte del metraje se compone de planos generales del misterioso colegio, concretamente la fachada, el patio y la cancha de baloncesto; una original manera de rellenar espacio, sí señor.

Casi mejor no seguir si no hay nada bueno que decir, pero merecen una mención especial la fotografía, realmente horrible, y la banda sonora, con sus correspondientes subidones de volumen y un temita que si no es plagio del de Batman será casualidad, aunque lo dudo.

En fin... que si no hay nada mejor que ver, puede pasar, pero no recomiendo este pastiche de escenas y recursos mil veces vistos con mejor resultado. Sin duda, una película sobre la auténtica ESO de nuestro sistema educativo da más miedo que esto.

Lo mejor... (ver spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
la Perricholi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow