Haz click aquí para copiar la URL

2046

Romance. Drama. Ciencia ficción Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
5 de mayo de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “Deseando amar”, Tony Leung susurra un secreto a un agujero en una pared, y luego tapa el agujero con barro.

“2046” se abre y se cierra con ese pequeño agujero convertido en un agujero enorme, que está permanentemente abierto, y que solo da a un vacío inmenso. Se ha convertido en una herida cósmica, incurable, eterna, en la que la cámara, al final, se sumerge, metiéndose en una negrura para la que no hay luz posible.

Así nos deja el amor cuando se frustra, y así nos quedamos ante cualquier sueño no cumplido, como robots sin alma, murmurando eternamente ante la nada un nombre del que no podemos olvidarnos. O como el personaje de Tony Leung, buscando sin encontrar a Maggie Cheung en cada mujer; o como cada una de esas mujeres, chocándose contra su muro de indiferencia y creándose una nueva herida para sí mismas, herida que acabará convirtiéndose en otro agujero cósmico ante el que la pobre Zhang Ziyi susurrará eternamente el nombre de ese Sr. Chang que no supo verla como nada más que una putilla con cierta gracia. La historia del mundo, de aquí al año 2046 y más allá, es la historia de mil romances frustrados encadenados unos con otros, un “bad timing” eterno en que casi todos encontramos cosas o demasiado pronto o demasiado tarde, un agujero negro que lo absorbe todo.

Para los que acusaban a “Deseando amar” de ser demasiado perfecta, distante y fría, aquí está su reverso desgarrado y desgarrador, un bolero apasionadísimo (y relamido, como todo buen bolero) en el que cada pequeña historia de desamor que vive Tony Leung es una nueva estrofa triste, con un estribillo disfrazado de futurismo donde se nos recuerda que todas estas estrofas tienen un denominador común, aquí y dentro de 50 años.

Es su carácter casi inacabado, abigarrado, excesivo, como de querer meter muchas cosas, desde nostalgia por el pasado hasta ciencia ficción futurista, lo que hace a 2046 una película genial, viva y palpitante, que es mucho mejor que ser una película perfecta. Wong Kar Wai presentó un montaje a Cannes y luego lo cambió para exhibición en salas, pero uno tiene la sensación de que con cualquier montaje (y esta película, como casi todas las de Wong, devuelve al montaje su condición de piedra angular del lenguaje cinematográfico) la canción habría sido la misma, y el daño que nos hace la herida abierta con que la película empieza y acaba sería igual de intenso. No ha habido en lo que va de nuevo siglo una película más dolorosa.
6
11 de mayo de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo huésped de hotel que pasa por una habitación suele haber de todo tipo, por suerte para Kar-wai todos los que pasan por la 2046 son chichas guapas, seducibles y con algún problema psicológico.

2046 es un film con un comienzo interesante, engañoso podría decir, ya que una vez que comienza su desarrollo se ve la realidad del mismo. Con un ritmo lento nos va introduciendo en una serie de personajes y sus vivencias y aunque más de una vez evoca recuerdos del pasado, esta sucesión de hechos te va manteniendo alerta y entretenido. Pero pasado un tiempo y ante la repetición, ese ritmo lenta se hace cansino llegando a adormecer un poco, y aunque en su última parte vuelve a introducir nuevos elementos, consigue levantar esa desidia pero no consigue la notabilidad que se le otorgo o por lo menos la que un servidor esperaba.

Sí hay algo que tengo que criticar negativamente de este film es a Tony Leung, no por su actuación, que es buena por cierto, si no porque es único personaje que no pega con su papel, ese papel varonil, hecho más por un joven que por hombre hecho y derecho.

En fín, dejo su visionado a elección de cada uno.
4
7 de diciembre de 2007
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
...o un insensible, porque esta supuesta obra maestra dirigida por el excepcional Wong Kar-Wai me produce una profunda y placentera somnolencia. No se puede considerar una película mala por todas esas cosas que quedan tan bien a la hora de escribir una crítica: un ejercicio de estilo personal, los planos bien hechos, el lirismo narrativo, la disección del alma humana... pero nos encontramos ante un film que aburre no sólo por ser exageradamente lento sinó por ofrecer unas historias, unos personajes y unas reflexiones que cuando no son tópicas y más que sobadas tienen poca capacidad para despertar el más mínimo interés.

Dicen que el contrario del amor no es el odio, sinó la indiferencia; y esto es lo que me ha transmitido la película, completa y absoluta indiferencia.
10
8 de septiembre de 2006
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la vida sea una una película parecida a 2046, una habitación de hotel inmersa en el recuerdo, una cosecha de lágrimas y olvido talladas a base de emociones, de ligeros suspiros de sentimiento.

Quizás el amor sea una película parecida a 2046, una desgarradora melodía suplicante de dolor, un inquebrantable sueño al margen de la fantasía, una imágen resbaladiza que queda grabada en la pupila y de cuyo rastro es imposible escapar.
1
18 de junio de 2010
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he sido capaz de terminarla. Era el minuto 50 y a mí me daba la impresión de que llevaba al menos 5 horas viendo la película. Al principio te meten la voz en off del chino diciendo frases intrigantes y dices "tiene buena pinta sí, a ver cómo avanza...".
Pero entonces ocurre lo peor.
Te das cuenta de que no avanza. Es cómo si el tiempo se hubiera detenido en la película y en mi habitación, cada escena se hace más y más eterna a medida que avanzan lentamente los minutos. Yo ya no podía más, no entendía nada, sólo veía al chino por todos lados, desordenando cada vez más lo qu sea estuviera contando, que ya no sabía si era su vida, un sueño, la novela o los recuerdos de una china. Yo qué sé. Y a mí cada vez me iba entrando más sueño. Pero no podía ser; yo había entrado aquí a ver la nota de la peli antes de verla y era un 7,0! Y las críticas de los periódicos magníficas.
¿Qué ha ocurrido? ¿Me he vuelto loca? ¿Me he equivocado de película?
No. Después descubro, que es que ésta es una de esas películas insufribles que soportan 3 gatos los cuales se enamoran de ella y nos llenan de falsas expectativas al resto de los mortales, de mentalidad demasiado simple para tan grandiosa obra maestra.
Un consejo; no la veáis a menos que seais apasionados del cine de culto que no entiende ni dios.
A mí también me hubiera gustado que algien me dijera: "¡no la veas!" No habría perdido 50 minutos de mi vida durmiendome y frunciendo el ceño con desesperación mientras ladeaba la cabeza buscando encontrar algo interesante en los interminables primeros planos y escenas sin diálogos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para