Haz click aquí para copiar la URL

Mi amigo Mr. Morgan

Comedia. Drama Un profesor de filosofía ya retirado conoce a una joven parisina. Y, de pronto, sus vidas cambian. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá en los siglos XVIII y XIX, planteada como una novela del estilo de los dramas románticos de Jane Austen para hacer más llevaderas las interminables y aburridísimas jornadas campestres de la clase pudiente en alguna mansión de Hartforshire o South Lancaster, la sobreacumulación de dramas cruzados y la maraña de forzadísimos sentimientos entre personajes demasiado variopintos que plantea “Mi amigo Mr. Morgan” pudiera encontrar un público a su medida, que valorase más la cantidad y variedad de tramas que la profundidad y credibilidad de las mismas.

Pero en nuestro siglo XXI, cuando hablamos de formato cinematográfico, la gente espera desarrollos más naturales, tramas menos recargadas y, preferentemente, con una narrativa concisa. No es el caso de esta producción alemana, con reparto internacional, que no parece tener muy claro lo que quiere contar ni cómo hacerlo, así que trata de tener todo el tiempo posible en pantalla a gente triste con vidas manifiestamente mejorables dando confusas vueltas en torno a conceptos como la soledad, la vejez o los celos mientras aparece más gente decaída a echar más traumas encima. El caso es que no está mal contada y su factura denota buena mano para comunicar a través de la composición y las imágenes, pero no avanza hacia ninguna conclusión que no sea ver el mundo a través de ojos depresivos.

Así las cosas, el habitual buen hacer de Michael Caine y la magnética naturalidad de Clémence Poésy consiguen retener la atención del público más tiempo del que esta desangelada película se merece, hasta que al espectador no le queda más remedio que decidir entre conservar algo de alegría por vivir o adentrarse en unas miserias ficticias que parecen no tener fin. Terence Mallick es Michael Bay al lado de la amiga Sandra Nettelbeck. En Azkaban la proyectan en bucle y tuvo una gran acogida entre los dementores: la vida resulta un poco más llevadera si te la ahorras.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
No se sabe muy bien que quiere conseguir explicar esta historia bastante ilógica sobre la relación de una muchacha joven y un ya anciano y amargado señor. Tiene tantas pretensiones que al final se queda en nada y mas cuando toma protagonismo el hijo, la historia se tuerce aún mas y el final es decepcionante a mas no poder. Para ver a sir Michael Caine nada mas.
yundriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno pierde la luz de su vida se queda sin nada, elige el retiro voluntario, la soledad, la soledad para dejarse marchitar y cualquier conocido o por conocer que se acerque es un extraño, distracción no-bienvenida hasta que aparece una grieta, porque en todos lados hay grietas, que permite el paso de un nuevo rayo de luz....Tú eres mi grieta.
"¿Sabes cuando uno ama tanto algo que acaba odiándolo?"
Acabarás enamorado de esta película, prendido de su proceder, embelesado por sus personajes e hipnotizado por el aura sutil y delicada que destila y contagia.
Lentitud y delicadeza en las formas, suavidad y fragilidad en el roce, extenuante sinceridad en el habla, profundos silencios que lo dicen todo, pausado respirar que llama a la necesidad, necesidad de compañía, afecto, cariño, ternura y comprensión, de una ilusión que borre tanta melancolía y rencor, culpa y enojo y abra las puertas a un nuevo amenecer, un nuevo volver a casa en donde nunca se estuvo mejor.
Una bella, exquisita fotografía parisina envuelve y embellece este guión apetitoso que abarca la desesperación de quien queda sólo, el vacío de la carga rutinaria, la llamada de auxilio para no desfallecer, la esperanza surgida de la nada, la sonrisa y juventud de un nuevo esplendor, la reparable relación paterno-filial, el inesperado amor que ilumina tu estancia, la caída de toda frialdad y distancia, la dulzura de encontrar y descubrir tu lugar, de estar en casa.
Su terso y encantador caminar atrapa tus sentidos con modestia magnífica, tu alma se encandila ante diálogos que rezuman honestidad, que emocionan y arden con pasión, finura y elegancia, que son el ferviente corazón que mueve un conjunto explosivo que detona a cuentagotas, de acallada presencia y quietud sobrecogedora.
Es verdad que Sandra Nettelbeck pierde la estela de su propio andar iniciado al no tener muy claro que hacer con la llegada del tercer personaje, con un viraje que rompe y anula lo formulado hasta el momento, es verdad que su historia mantiene su vigor y esmero gracias a las buenas interpretaciones de sus participantes, de sus cálidas y expresivas miradas, de un estar en pausa y reposo que se activa con profundidad y contundencia, una eficiencia que parte de la espera, coge ritmo y acaba en delicia y conmoción, deleite y relax, admites que el relato renuncia a su propósito inicial y opta por un diferente destino, una infidelidad que se perdona por mantener su candor y aprecio, por seguir destilando fervor, por mantener y cuidar la magia de un caramelo de sabor gustoso y relajado, tenue y sutil, suave y rico manjar que complace con deseo y templanza, gratitud y calor.
¿Sabes cuando uno ama tanto algo que acaba odiándolo?
Éste no es el caso, es la hermosa excepción que confirma tan maldita regla.
Disfrútala con tiempo, comodidad y placer, grata calma que relaja y contenta tu persona.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica actuación de Michael Caine y buena química con Clémence Poésy.
La primera parte de la película se sigue con interés y atención, pero después es repetir lo mismo una y otra vez
con languidez y lentitud. No sé muy bien que pinta Gillian Anderson una actuación escasa para un personaje que debería haber dado más juego.
GIOTTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow