Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de diciembre de 2007 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión, el actor John Cusack da vida a un descreido escritor que en sus libros se dedica a desacreditar los fenómenos paranormales. Un buen día recibe en su apartado de correos una postal que le reta a pasar la noche en la habitación 1408 del hotel Dolphin de Nueva York, de la que aseguran nadie ha salido vivo jamás.
Con un estilo sobrio, cercano al telefilme, y un tono extrañamente malsano, la inquietante y paulatina presentación de la trama, así como el corto tête à tête interpretativo entre Cusack y Samuel L. Jackson, quien interpreta al gerente del hotel, disparan unas expectativas que quedan enterradas en la hora posterior del filme. Una hora que constituye el cuerpo central de la historia, una hora narrada casi a tiempo real y que nos hace testigos del forzado cautiverio del protagonista en la habitación maldita. Este gran fragmento, inundado de efectismo sonoros y visuales mil veces utilizados en otras producciones del mismo género, dan muestra correctamente del sentimiento claustrofóbico, del estado alucinatorio del protagonista, de sus traumas y de sus fantasmas personales, convirtiendo tan extrema y terrorífica experiencia en una alegoría más que evidente de la pugna interna que nuestros miedos, fobias y frustraciones más intimas ejercen contra nuestra integridad emocional.
El mimetismo que el filme del director sueco Mikael Håfström guarda con El Resplandor es obvio, no en vano ambas películas estan inspiradas en sendos relatos del novelista Stephen King, aunque no menos patente resulta que ni Jonh Cusack es Jack Nicholson, ni Håfström es Stanley Kubrick, por mucho que lo intenten.
4
25 de diciembre de 2007 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película adapta un relato corto de Stephen King y a la vista de los resultados es evidente que se tenía que haber quedado en eso, un corto.
John Cusack es un escritor en horas bajas que se dedica a escribir guías sobre casas encantadas. Cuando llega a sus oídos que un hotel de Nueva York tiene una habitación, la 1408, en la que han ocurrido numerosas muertes, decide pasar allí una noche para investigarla. Después de recibir todo tipo de siniestras advertencias del director del hotel, se encierra en la 1408, con el convencimiento de que no sucederá nada. Pero evidentemente sucede.
Lo que pasa dentro de la habitación desde ese momento no lo tengo muy claro. Lo que le pasa a la película si. Empiezan a sucederse fenómenos extraños, cada uno más aparatoso que el anterior, y como en realidad no hay nada que contar, estamos hora y media viendo una sucesión de ruidosas y supuestamente terroríficas situaciones, que aburren más que otra cosa. Y como siempre hay traumas del pasado que que el protagonista debe resolver.
La puesta en escena podría resultar vistosa si no fuera agotadora, y la sucesión de sustos viene provocada más por el subidón sonoro que por otra cosa.
La diferencia con otra chapucera cinta de terror (?) que se vio hace meses, es que aquí al menos John Cusack defiende su personaje como buenamente puede, pero no es suficiente para salvar la película. Por cierto, la otra película a la que hacía mención es El número 23, era fácil.
4
22 de mayo de 2008 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de la película. La idea argumental, un descreído escritor de terror que pretende pasar una noche en una supuesta habitación "maldita" de un decadente hotel neoyorkino, es buena. Sin embargo el desarrollo de la misma es absurdo, convirtiéndose en una sucesión de sustos más que en una verdadera trama terrorífica. John Cusack está completamente desafinado en un papel en el que sobreinterpreta los momentos de tensión (absurdos en su mayor parte) y no consigue convencer en casi ningún momento, posiblemente por la falta de definición de su personaje. Creo que la idea de King podía dar mucho más de si con un guión más sólido y un actor más metido en el papel.
6
17 de diciembre de 2007 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y bastante original peli de terror, que da un soplo de
aire fresco a un género de por sí trillado y lleno de tópicos. Tiene de
todo: misterio, sustos, tensión, humor... Los protagonistas trabajan
muy bien (en su línea) y el director nos sumerge en una atmósfera
terrorífica muy lograda y con pocos convencionalismos.
5
13 de enero de 2009 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parecio ver la película que esperaba, la verdad es que se salva por la actuación de John y de Samuel L. Jakson.
El final es el que todos esperamos no nos aportan nada nuevo.
Aunque tambien es verdad que los libros de Stephen King no me resultan muy buenos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para