1408
2007 

5.8
28,525
Terror. Thriller. Intriga
Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2007
14 de diciembre de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso mismo, lo que dice la crítica y lo que han señalado algunos usuarios, tiene unos 50 primeros minutos sorprendentes, pero después el director no la sabe redirigir y se tambalea. Soy de la opinión que le falta más sensación de angustia, terror. Pero más de cara al espectador. Ya nos damos cuenta de que el personaje de Cusack está delirando, en muchos momentos, que nos da unos cuantos sustos en momentos dados, pero faltaba que me mordiera las uñas y que no quisiera mirar y no!! Más miedo, no es una habitación (spoiler), pues que hubiese demostrado más terror en el filme y me reitero de nuevo. Creo además, que aunque no es malo, o en este filme no me lo ha demostrado, Mikael Hafstrom, puede que no sea de los mejores para realizar una excelente peli de terror. Falta más chicha.
John Cusack interpreta muy bien su papel de incrédulo escritor y por lo general los actores lo hacen bien. Como Samuel L. Jackson también.
John Cusack interpreta muy bien su papel de incrédulo escritor y por lo general los actores lo hacen bien. Como Samuel L. Jackson también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
demoníaca
4 de enero de 2008
4 de enero de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la película te crea muy buenas expectativas, pero luego se deshace todo lo bueno poco a poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vaya final más malo y facilón, es como si quisiesen acabar la película de una vez y de cualquier forma. No tiene sentido que, después de todo lo que pasa en la habitación, él prenda un fuego y, ¡hala!, eso sí que "contacta" con el exterior. Es una cagada. Y mira que podía haber quedado una buena peli...
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, quiero aclarar que la peli no está mal. Supongo que nunca podré decir de Stephen King que se reinventa en cada libro, relato o guión que escribe. Todo recuerda a todo lo que escribe, es una máquina de hacer libros aunque algunas de sus ideas sean ya poco originales. ¿Qué me ha gustado de esta película? Sobretodo, o más bien lo único, la interpretación de John Cusack, que me ha recordado a la que hizo en "Cómo ser John Malkovich" y un poco también a la de Nicholson en "El resplandor". Pero si me ha recordado a esta última es porque las dos películas han nacido de la pluma de King y ambas tratan de la locura y paranoia de un hombre solitario. Evidentemente, en "El resplandor" TODO está mucho mejor (menos el doblaje al castellano, claro). Aquí en "1408", King parece que se esté imitando a si mismo y no le acabe de salir bien.
La peli tiene poco diálogo ya que la mayoría del metraje lo acapara Cusack en solitario. Otra de las razones por las que creo que no vale la pena contratar a Samuel L. Jackson para decir 5 frases. ¡Ah, claro, se me olvidaba! Hay que atraer a la gente al cine y qué mejor que poner el careto de Cusack y Jackson en el cartel como si de una batalla de protagonistas se tratara. Cómo nos engañan estos de Hollywood.
En fin, que no sé ni por qué le pongo un 6. Supongo que me ha gustado bastante Cusack, es de lo mejorcito que se hace últimamente en el género del terror y me ha entretenido bastante.
La peli tiene poco diálogo ya que la mayoría del metraje lo acapara Cusack en solitario. Otra de las razones por las que creo que no vale la pena contratar a Samuel L. Jackson para decir 5 frases. ¡Ah, claro, se me olvidaba! Hay que atraer a la gente al cine y qué mejor que poner el careto de Cusack y Jackson en el cartel como si de una batalla de protagonistas se tratara. Cómo nos engañan estos de Hollywood.
En fin, que no sé ni por qué le pongo un 6. Supongo que me ha gustado bastante Cusack, es de lo mejorcito que se hace últimamente en el género del terror y me ha entretenido bastante.
29 de septiembre de 2007
29 de septiembre de 2007
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
1408 viene a ser como THE SHINNING pero en un hotel, y más light (más PG-13 digamos).
Es una peli muy entretenida que no asusta a nadie, con un John Cusack siempre efectivo, pero donde queda claro que Stephen King ya se repite en demasia.
Es una peli muy entretenida que no asusta a nadie, con un John Cusack siempre efectivo, pero donde queda claro que Stephen King ya se repite en demasia.
5 de febrero de 2008
5 de febrero de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No defrauda esta película a la que no hay que tomársela demasiado en serio, porque si intentas buscarle una lógica (no la tiene) no podrás disfrutar de la poderosidad de sus imágenes y efectos especiales y de la actuación de John Cusack. Si los Oscar premiaran éste tipo de films, yo sin duda le daría uno a su protagonista, porque es él la verdadera base que hace que esta película sea, más que buena, notable.
Cuándo la vean no piensen en lo que están viendo, tan sólo disfruten de ella y seguro que acabarán con una sonrisa de oreja a oreja (cómo yo).
Mi nota:7,6/10.
Cuándo la vean no piensen en lo que están viendo, tan sólo disfruten de ella y seguro que acabarán con una sonrisa de oreja a oreja (cómo yo).
Mi nota:7,6/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here