Haz click aquí para copiar la URL

Watchmen

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la típica película de superhéroes.
Tiene una magnífica banda sonora que conjunta éxitos de los 60 & 70, una buena elección de actores, efectos especiales...
No me he leído el cómic, pero he oído que tiene otro final, el de la película es un gran final, es magnífico, además en la película se han inventado toda esa sangre que fluye por la mayoría de escenas.
Muy recomendable.
Destacar a Jackie Earle Haley en su papel de Rorschach.
7
25 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, mordaz y compleja, el “Watchmen” de Zack Snyder cumple como adaptación de la Magna Obra Alan Moore y Dave Gibbons.

La densísima trama del comic de los vigilantes, se condensa eficazmente en dos horas y media de filosofía, acción y personajes oscuros y torturados. Una película no apta para jovenzuelos amantes de las mallas y las tonterías teenager, “Watchmen” es una suerte de “Taxi Driver” (salvando las distancias) con superhéroes, en el que el villano busca la paz mundial y los héroes son frikis disfrazados.

Por supuesto, “Watchmen” NO es una obra maestra. “Watchmen” (película) NO significará la revolución para el Séptimo Arte que fue “Watchmen” (comic) para las viñetas. No. Pero si es una adaptación digna, respetuosa y divertida de uno de los libros mas complejos que he leído (y leeré) jamás. Y eso ya es algo.

Ahora solo nos queda esperar a esa cacareada versión de 250 minutos (cuatro horas!), que se estrenará en DVD. Una edición super-extendida con el documental “Bajo la Máscara”, retazos de la vida de los Minute Men, así como los “Relatos del Navío Negro” incorporados a la trama. Mordiéndome las uñas estoy.

Mientras tanto... Gracias Mr. Snyder.

Pero “Watchmen” NO ES “El Caballero Oscuro”.

Lo Peor: La MALDITAS cámaras lentas. No pegan nada.
LO MEJOR: Sin ninguna duda, Jackie Earle Haley como Rorschach.
TE GUSTARÁ SI... te gustó el comic de Watchmen, o "3OO".
6
27 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zack Snyder, convertido inmediatamente en director de culto (y al que algunos tildan de “visionario”, atributo un tanto sobrevalorado, en mi opinión) tras filmar “300” regresa intentando repetir la fórmula de basarse en un cómic, y en esta ocasión uno de los más famosos de la historia (“Watchmen, las aventuras de unos superhéroes venidos a menos y despreciados por la sociedad tras tiempos mejores que se enfrentan a nuevas amenazas por las que tendrán que “desempolvar” sus disfraces y plantarles cara a las adversidades), aunque con “Watchmen” el resultado no ha alcanzado las expectativas, al menos la del firmante de esta crítica.

“Watchmen” no se basa en un cómic, CALCA un cómic, viñeta a viñeta, imagen a imagen. Se ha escuchado a más de un espectador de la película e igualmente conocedor de la obra en la que se fundamenta que “está tan bien adaptada que está mal adaptada”, y no puedo dejar de admitir que es la síntesis de la crítica que merece el film. Efectivamente está magistralmente adaptada, en cada plano, pero este mismo hecho, al tratarse ahora de una película y no de un cómic, destroza el ritmo narrativo y consigue aburrir al espectador. Por ello, como comentaba al principio de la crítica, para un servidor, la adaptación de “Watchmen” pone en tela de juicio la genialidad de su director, su calidad de visionario… pues clavando tanto la adaptación al original, dónde queda la creación?

En el apartado técnico, la película está cuidadísima, aunque no tanto en el interpretativo, los personajes más carismáticos de la novela gráfica quedan un tanto insulsos (véase el caso del Doctor Manhattan) y otros más prescindibles en el papel tienen en la película una importancia desmedida. Entre todos ellos quisiera subrayar la actuación de Jacke Earle Haley (nominado al oscar por “Juegos Secretos”) por su perturbadora (como siempre) recreación del personaje de Rorshach, a mi entender, lo mejor del film.

En conjunto es un film agradable de ver, entretenida pero con un metraje desmedido y un tanto carente de ritmo y unos trasfondos en los personajes demasiado cogidos con pinzas… para pasar el rato (si se tiene mucho tiempo para ello) pero sin esperar la genialidad que se podía augurar.
Enoch
10
6 de febrero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas se adaptan también al cine como en este caso.
Zack Snyder, con una carrera muy joven como director, a conseguido que sus películas triunfen y sean de mis preferidas, claros ejemplos como el remake Amanecer de los muertos y la gloriosa 300, con la que también logró una gran adaptación.
En definitiva, este director no hace película mala, por el momento y a la espera de Sucker punch, otra adaptación de cómic y la guinda del 2012 el nuevo Superman, producida por el señor Nolan.
Sin irme por las ramas esta cinta ofrece una historia nueva, un nuevo concepto de superhéroes y a la vez que buena en el apartado gráfico, nos demuestra que este género es para todo el amante del buen cine.
10
23 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos gafapastas, bienvenidos admiradores del cine de europa del este de los años 50 (pero no 60) bienvenidos, críticos pedantes que acumulan palabras que no tienen muy claro que significan pero las ponen igual porque queda muy bien, bienvenidos snobs, tomad asiento.
Admirad esa maravillosa introducción, comprended a Roarsach, entended el fascismo politicamente incorrecto de el comediante y ese mismo fascismo intelectual y revestido de un proposito del villano. Disfrutad de la poesía de la escena del funeral (perfecta) reconoced que no se puede elogiar la atmósfera oscura de la segunda Batman de Nolan sin reconocer que esta película tiene un tono muy parecido pero aun más desesperado, admitir que los flashbacks están perfectamente encajados para que entendamos un poco más a los personajes, admirad la brillante solución final del guión al algo psicodélico final del comic.
Rendios todos ante una OBRA MAESTRA.
Snutchi Butchi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para