Haz click aquí para copiar la URL

La conquista del honor

Bélico. Drama Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La batalla de Iwo Jima (1945), el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, quedó inmortalizada en la foto de unos soldados que izaban una bandera norteamericana. El objetivo de esta batalla era la toma de un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí los japoneses defendían su territorio. En la contienda cayeron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. ... [+]
<< 1 30 35 36 37 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
19 de mayo de 2008
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor crítica que se le puede hacer a esta película es que no se ve por ningún lado el estilo de Eastwood. Personajes planos, historia aburrida, rodaje convencional y duración excesiva.

Por alguna extraña razón, parece más una nueva película fallida de Spielberg.

Es una película tediosa, larga, vacía, reiterativa y sobre todo aburridísima. Todas las películas de Eastwood tienen la virtud de despertar la empatía. En ésta, todo lo contrario.

Soporífera.
Iñigo Doblaje No Gracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2007
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de Clint Eastwood está muy bien hecha, con un reparto coral encabezado por "tres de los heroes de Iwo jima", encarnados entre otros por Ryan Phillippe y Adam Beach.

Durante el siguiente analisis destacaré los puntos fuertes y débiles de la película.
Los puntos fuertes son: la excelente fotografía del film, la notable interpretación de Barry "cara afilada" Peeper, la tonalidad de color dada a la película sobre todo durante la batalla, la duración de la película no es demasiado larga por lo que no se hace pesada, etc.

Por contra hay varios aspectos negativos de la película como son los siguientes:
El abuso de tiempo de los diferentes homenajes que se realizan a los tres heroes en suelo americano, a menudo te pierdes y no sabes quién esta narrando la historia, también se ceban un poco en las penurias que sufre el héroe indio encarnado por el canadiense Adam Beach.

En definitiva buena película que no pasará a la historia, esperemos que Clint la mejoré en la segunda película "letters from Iwo Jima".
paumio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2007
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No deja de ser una película más del montón por:

1- Trama y dirección infumables. Constantes idas y venidas de Iwo Jima a Wasghinton sin orden ni concierto, mezclado todo ello con flashbacks que acaban por desconcertar al más metido en la película.

2- Actores mediocres. Hacía tiempo que no veía actores americanos tan insulsos (habría que remontarse a Steven Segal o Stallone). En el caso del soldado indio, actuación francamente lamentable.

Todo lo salva, una vez más, una puesta en escénica bélica de muchos dólares y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TNT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la excelente puesta en escena así como poder ver que Steven Spielberg paga para realizar la película, ya que algunos trozos del film parece ser parte de las escenas eliminadas del desembarco de Normandía de Salvar al Soldado Ryan, la última hora de película se hace pesada ya que repite el mismo mensaje una y otra vez hasta el punto de llegar a aburrirte. Los flashbacks no llegan a estar del todo bien logrados. Lo único destacable y con una excelente nota son los momentos de acción, así como el desembarco y poca cosa más, y también ese atrevimiento a criticar a la sociedad americana que usó a éstos "héroes" para financiar la guerra.
ettore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que toda una película, larga como un día sin pan (¿porque ahora todas tienen que durar dos horas? Y para no contar nada) este dedicada a quien puso una bandera en una larguísima y cruenta guerra es ya un aviso de lo difícil que va a ser levantar este largometraje. Y tras tediosos intentos, te das cuenta de que has perdido más de dos horas en un película cuya historia no te interesa, cuyos personajes, pretendidamente dramáticos, te parecen estúpidos. Cuando detrás de una cámara lenta no hay guión ni profundidad de personajes ni historia, sólo queda el aburrimiento, únicamente digno de críticos sesudos y cinéfilos cuñados
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CESARDECHAGUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 35 36 37 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow