You must be a loged user to know your affinity with paumio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
18,191
8
29 de diciembre de 2006
29 de diciembre de 2006
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es el mejor ejemplo de como hacer una buena película con poco medios, y sin un reparto espectacular. Es de esas películas que no quieres que acaben nunca. No he visto la primera pero esta me ha gustado mucho, intentaré conseguirla como sea.
Ante todo destacaría 2 grandes momentos de la película que hacen reflexionar al espectador: por una parte estaría la discusión que dos de los empleados tienen a acerca de las sagas de el Señor de los anillos y Star Wars, por eso de mi título. Y por otra parte también hay que destacar el momento en el que se produce una discusión sobre si es racista una de las frases que dice uno de los protagonistas.
También llama la atención la ausencia de exteriores que aparecen en la película, ya que practicamente el 90% se produce dentro del restaurante de "fastfood".
Tras esta explicación recomiendo a aquellos que quieran pasar un buen rato, que no duden en ver la película.
Ante todo destacaría 2 grandes momentos de la película que hacen reflexionar al espectador: por una parte estaría la discusión que dos de los empleados tienen a acerca de las sagas de el Señor de los anillos y Star Wars, por eso de mi título. Y por otra parte también hay que destacar el momento en el que se produce una discusión sobre si es racista una de las frases que dice uno de los protagonistas.
También llama la atención la ausencia de exteriores que aparecen en la película, ya que practicamente el 90% se produce dentro del restaurante de "fastfood".
Tras esta explicación recomiendo a aquellos que quieran pasar un buen rato, que no duden en ver la película.

6.6
40,633
7
12 de diciembre de 2007
12 de diciembre de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película del veterano Sydney Pollack (Memorias de África, Danzad danzad malditos, el interprete, etc), cuyo actor protagonista es el “cienciólogo” Tom Cruise que por entonces vivía una época dorada en su no despreciable trayectoria con titulos como Algunos hombres buenos durante ese periodo.
La Película cuenta con un gran reparto, en los rostros conocidos podemos destacar el gran actor Gene Hackman (The French Connection, Sin Perdón, etc), la “desaparecida” (no muerta) actriz Jeanne Tripplehorn, una espléndida Holly Hunter (Arizona Baby, Al filo de la Noticia), el alopécico Ed Harris y uno de los actores más encasillados del cine como es Joe Viterelli (siempre hace de mafioso) que nos dejó recientemente.
La película es bastante interesante, la primera hora de metraje se hace bastante pesada y aburrida, sin apenas ritmo. A partir de la primera hora (cuando se reune con Ed Harris en Washington el ritmo aumenta) es muy entretenida.
Puntos fuertes: Entretenida, gran reparto y buenas interpretaciones
Puntos débiles: Muy larga, primera hora aburrida.
La Película cuenta con un gran reparto, en los rostros conocidos podemos destacar el gran actor Gene Hackman (The French Connection, Sin Perdón, etc), la “desaparecida” (no muerta) actriz Jeanne Tripplehorn, una espléndida Holly Hunter (Arizona Baby, Al filo de la Noticia), el alopécico Ed Harris y uno de los actores más encasillados del cine como es Joe Viterelli (siempre hace de mafioso) que nos dejó recientemente.
La película es bastante interesante, la primera hora de metraje se hace bastante pesada y aburrida, sin apenas ritmo. A partir de la primera hora (cuando se reune con Ed Harris en Washington el ritmo aumenta) es muy entretenida.
Puntos fuertes: Entretenida, gran reparto y buenas interpretaciones
Puntos débiles: Muy larga, primera hora aburrida.
5
29 de noviembre de 2016
29 de noviembre de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con muchos altibajos y con un final demasiado dulzón que te hace dudar si estamos ante una comedia romántica, una drama con tintes cómicos o una road movie por la cantidad de tiempo que transcurre en el vehículo del chófer del personaje interpretado por Tom Hanks. Tal vez una mezcla de los 3 pero aún así creo que no profundiza en el eje central de la trama y se va por las ramas durante el último tercio del largometraje. Después de la muy lograda adaptación del perfume me ha decepcionado bastante el director con esta película, que sin ser horrible todo hay que decirlo, me produce bastante indiferencia. Se deja ver, pero hay mejores opciones y mejor no perder el tiempo con el visionado de este film.

6.8
34,244
7
31 de diciembre de 2006
31 de diciembre de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy bién hecha, bién dirigida y con un gran actuación de Matt Damon.
Siendo esta una buena adaptación al cine, me parece que no se acerca a la calidad de la novela. Es evidente que es dificil plasmar en 2 horas aproximadamente las 300 páginas que contiene el libro pero considero que hay detalles muy importantes que se han olvidado en la película.
En cuanto a los puntos fuertes de la película hay que destacar como ya hemos dicho anteriormente la gran interpretación del actor de Massachussets Matt Damon el cual tuvo que adelgazar de forma increible para meterse en el papel de Tom Ripley. Otro de los aspectos importantes es la belleza de los exteriores que han sido escogidos para rodar durante el film, como por ejemplo el pueblo costero donde veranean los personajes interpretados por Jude Law y Gwyneth Paltrow, que se adaptan muy bién a la descripción de ellos hay en la novela de Patricia Highsmith.
Entre los puntos negativos destacaría la rapidez en la que se trata la segunda parte de la película, a partir del momento en que el protagonista se dirige al norte de Italia. Tampoco creo que Gwyneth Paltrow sea la actriz ideal para llevar a cabo la interpretación de su personaje en relación a la descripción que se produce en la novela.
En conclusión, película más que interesante pero no por ello deja de ser mejorable
Siendo esta una buena adaptación al cine, me parece que no se acerca a la calidad de la novela. Es evidente que es dificil plasmar en 2 horas aproximadamente las 300 páginas que contiene el libro pero considero que hay detalles muy importantes que se han olvidado en la película.
En cuanto a los puntos fuertes de la película hay que destacar como ya hemos dicho anteriormente la gran interpretación del actor de Massachussets Matt Damon el cual tuvo que adelgazar de forma increible para meterse en el papel de Tom Ripley. Otro de los aspectos importantes es la belleza de los exteriores que han sido escogidos para rodar durante el film, como por ejemplo el pueblo costero donde veranean los personajes interpretados por Jude Law y Gwyneth Paltrow, que se adaptan muy bién a la descripción de ellos hay en la novela de Patricia Highsmith.
Entre los puntos negativos destacaría la rapidez en la que se trata la segunda parte de la película, a partir del momento en que el protagonista se dirige al norte de Italia. Tampoco creo que Gwyneth Paltrow sea la actriz ideal para llevar a cabo la interpretación de su personaje en relación a la descripción que se produce en la novela.
En conclusión, película más que interesante pero no por ello deja de ser mejorable

7.2
7,599
8
4 de febrero de 2007
4 de febrero de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película del director Alan Paker, que nos narra la vida de una serie de personas residentes de un barrio humilde y obrero de la ciudad de Dublin. Los personajes de la película tienen en común su estado laboral, ya que o se encuentran en paro o bién tienen trabajos precarios.
El personaje encarnado por Robert Arkins les introducirá en el mundo de la música a través de la formación de un grupo soul dublines en donde descubrirán y explotarán su faceta artística, en este caso musical. A medida que se vayan consolidando la ambición y la envidia serán los principales enemigos del grupo.
Lo mejor de la película evindentemente las actuaciones musicales del grupo y la relación entre los miembros del grupo que sufrirá importantes altibajos
El personaje encarnado por Robert Arkins les introducirá en el mundo de la música a través de la formación de un grupo soul dublines en donde descubrirán y explotarán su faceta artística, en este caso musical. A medida que se vayan consolidando la ambición y la envidia serán los principales enemigos del grupo.
Lo mejor de la película evindentemente las actuaciones musicales del grupo y la relación entre los miembros del grupo que sufrirá importantes altibajos
Más sobre paumio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here