Haz click aquí para copiar la URL

Iron man - El hombre de hierro

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 282
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de diciembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para lo bueno y para lo malo Jon Favreau no es Christopher Nolan.
Favreau hace un muy buen trabajo y realiza una muy buena película de superhérores (creo que mucho mejor de la que nadie pensaba). Pero también es cierto que la película de Favreau solo pretende crear un divertimento y vaya si lo consigue. Es la única pretensión de la película y si bien lo consigue, la película tiene otro acierto: Tony Stark. Su carácter es lo que más y mejor trasciende de la película. Llevaba años sin ver la película y la verdad era incapaz de recordar al villano de la película (y casi nada de la película más allá de que me pareció divertida y de su final). Pues bien, una semana después de haberla vuelto a ver, todavía (y solo todavía) soy capaz de recordar al villano, pero la lucha final mi memoria ya la ha hecho desaparecer. Solo recuerdo con claridad el final de la película, ¿por qué? Porque Tony Stark, no Iron Man, es el alma de la película.

Como curiosidad, Favreau interpreta a un sirviente o guardaespaldas de Tony Stark

Así, como conclusión, Nolan busca crear algo más que in divertimento y lo consigue. Kevin Feige (porque él manda más que los directores de las películas del universo marvel) persigue solo hacer productos de fácil consumo y escaso trabajo intelectual. Todo está muy masticado y hay poco espacio para ser realmente creativo. Y eso no tiene porqué ser malo, pero lo malo sería negarlo.
Pongo solo un ejemplo de lo último: la música de las películas del universo marvel. ¿Alguien es capaz de identificar la música de cualquiera de estas películas? No es solo la falta de continuidad, es que no hay interés en hacer nada mejor de lo que vemos y escuchamos.
9
5 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diría yo, que esta película, es la mejor película de orígenes que he visto. Sin embargo, también hay otras como Hulk, Capitán América: El Primer Vengador o Thor. Pero ninguna obtuvo tan buenos resultados y crítica. Las películas de Iron Man son un intermedio en el Universo Cinematográfico de Marvel, ya que Iron Man 3 fue un total fracaso para algunos. Iron Man 2 es una película correcta, se podría decir que tiene buenos efectos especiales y que la historia te mantiene entretenido durante un buen rato. Pero sin ésta primera parte, no conoceríamos lo que es actualmente el UCM. No sabríamos nada de Vengadores: Infinity War, ni hubiéramos conocido personajes espectaculares como Pantera Negra o Spider-Man. Por eso, le hemos de estar agradecidos a esta película. Yo te doy mi más sincero 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿¡Por qué cambiaron a Terrence Howard por Don Cheadle!? ¡¡¡Y además, que no tuvimos tiempo de ver al primer mencionado hacer una frase con el traje de Máquina de Guerra, ni siquiera a con el de Iron Patriot!!! Y además...

¿Conoce la iniciativa Vengadores?

Vomitaría arcoíris si la vuelvo a ver.
6
23 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ironman llevaba tiempo en los planes de Marvel Studios, pero el guion se rehizo miles de veces. El proyecto pasó por Stuart Gordon, Nicolas Cage, Joss Wedon e incluso por Quentin Tarantino. JODER, os imagináis Ironman en manos de Quentin Tarantino??? La versión final, que se concibió a finales de 2005, nos presenta a Tony Stark, un empresario superexitoso que se dedica a la creación de armas. Un buen día es secuestrado por un montón de… bueno, no se que es eso, talibanes? Y en su cautiverio construye su arma definitiva. La movida comienza con una alteración temporal sin demasiado sentido argumental, pero que no estorba; y continúa con un Tony Stark apresado por la gente loca ésta que quiere hacer cosas malas con sus armas. Esta primera parte de la obra funciona super guay, y aunque tiene varios topicazos de los buenos en un fragmento de menos de 40 minutos, nos ofrece una ambientación muy renovadora para el cine de superhéroes, cercana al cine bélico; y culmina con una escena maravillosa que se sitúa, sin lugar, como lo mejor de la película. A partir de ahí… no voy a decir que el nivel baje, pero sí que sufre por alcanzar la carga expresiva de este primer punto de giro...
[Review completa en YouTube]
7
30 de enero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que hoy con el imperio que Marvel ha construído en torno a su Universo Cinematográfico de héroes, verlos en acción cada tanto sea algo ya asimilado independiente de las simpatías que cause entre los cinéfilos, pero en 2008 se trataba de una apuesta recargada de prejuicios y riesgos altos.

"Iron Man" (2008) tenía flancos vulnerables desde la elección de un voluble Robert Downey Jr. como protagonista a Jon Favreau en el rol de director y con acento en la inverosímil historia misma, esto sumado a que sin ser el más popular, el Hombre de Acero era eje en los cómics pero un proyecto complejo de concretar en la gran pantalla para un equipo inexperto. Hoy sabemos que lo conseguido fue un hito.

De forma atractiva pero sobretodo entretenida, "Iron Man" es un pilar en el rumbo de acción y humor que tomarían el resto de los personajes por los siguientes 10 años. No tiene poderes mágicos ni extraterrestres, es un arrogante playboy con algo de corazón y arranques de generosidad, un toque que seduce inexplicablemente y más aún cuando al igual que su personaje, lo protagoniza un actor con necesidad de redención.

Iron Man no es perfecta pero es bastante redonda, tiene de donde sostenerse, un elenco muy calificado, buena sonoridad y efectos además de una liviandad que es tan adictiva como el carisma de RDJ y la buena dupla que hace con Gwyneth Paltrow o Terrence Howard. 

Carisma, chispa, acciones e historias fantásticas que dejan con ganas de más, que mejor muestra de espectáculo puro, sin trascendencia mayor si se quiere, pero que no sabíamos que necesitábamos.

Recomendación:
Buena. Un acierto que marcó época y valió la pena.

=Cité de Buyinski=
8
5 de febrero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, tengo que decir que cuando la he puesto no tenía las espectativas muy altas, quizás porque es de las primeras que hizo marvel, pero me ha dejado muy sorprendido, además el personaje de stark tiene mucho carisma, y la película se hace muy amena. La trama es fácil de seguir y la narrativa tiene un nivel muy estable, apenas hay altibajos, las actuaciones tienen un gran nivel y son creíbles, quizás el único punto negativo es el villano de turno, para mi es simple y previsible, que no mal guionizado, por ese lado si está bien. En general la recomiendo, muy entretenida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para