Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with el hombre del coco
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por el hombre del coco
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de el hombre del coco:
6
Voto de el hombre del coco:
6
6.6
98,186
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2016
4 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para lo bueno y para lo malo Jon Favreau no es Christopher Nolan.
Favreau hace un muy buen trabajo y realiza una muy buena película de superhérores (creo que mucho mejor de la que nadie pensaba). Pero también es cierto que la película de Favreau solo pretende crear un divertimento y vaya si lo consigue. Es la única pretensión de la película y si bien lo consigue, la película tiene otro acierto: Tony Stark. Su carácter es lo que más y mejor trasciende de la película. Llevaba años sin ver la película y la verdad era incapaz de recordar al villano de la película (y casi nada de la película más allá de que me pareció divertida y de su final). Pues bien, una semana después de haberla vuelto a ver, todavía (y solo todavía) soy capaz de recordar al villano, pero la lucha final mi memoria ya la ha hecho desaparecer. Solo recuerdo con claridad el final de la película, ¿por qué? Porque Tony Stark, no Iron Man, es el alma de la película.
Como curiosidad, Favreau interpreta a un sirviente o guardaespaldas de Tony Stark
Así, como conclusión, Nolan busca crear algo más que in divertimento y lo consigue. Kevin Feige (porque él manda más que los directores de las películas del universo marvel) persigue solo hacer productos de fácil consumo y escaso trabajo intelectual. Todo está muy masticado y hay poco espacio para ser realmente creativo. Y eso no tiene porqué ser malo, pero lo malo sería negarlo.
Pongo solo un ejemplo de lo último: la música de las películas del universo marvel. ¿Alguien es capaz de identificar la música de cualquiera de estas películas? No es solo la falta de continuidad, es que no hay interés en hacer nada mejor de lo que vemos y escuchamos.
Favreau hace un muy buen trabajo y realiza una muy buena película de superhérores (creo que mucho mejor de la que nadie pensaba). Pero también es cierto que la película de Favreau solo pretende crear un divertimento y vaya si lo consigue. Es la única pretensión de la película y si bien lo consigue, la película tiene otro acierto: Tony Stark. Su carácter es lo que más y mejor trasciende de la película. Llevaba años sin ver la película y la verdad era incapaz de recordar al villano de la película (y casi nada de la película más allá de que me pareció divertida y de su final). Pues bien, una semana después de haberla vuelto a ver, todavía (y solo todavía) soy capaz de recordar al villano, pero la lucha final mi memoria ya la ha hecho desaparecer. Solo recuerdo con claridad el final de la película, ¿por qué? Porque Tony Stark, no Iron Man, es el alma de la película.
Como curiosidad, Favreau interpreta a un sirviente o guardaespaldas de Tony Stark
Así, como conclusión, Nolan busca crear algo más que in divertimento y lo consigue. Kevin Feige (porque él manda más que los directores de las películas del universo marvel) persigue solo hacer productos de fácil consumo y escaso trabajo intelectual. Todo está muy masticado y hay poco espacio para ser realmente creativo. Y eso no tiene porqué ser malo, pero lo malo sería negarlo.
Pongo solo un ejemplo de lo último: la música de las películas del universo marvel. ¿Alguien es capaz de identificar la música de cualquiera de estas películas? No es solo la falta de continuidad, es que no hay interés en hacer nada mejor de lo que vemos y escuchamos.