Haz click aquí para copiar la URL

DarkSerie

Dark (Serie de TV)
7.6
29,773
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de junio de 2022
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender esto bien hay que estar o muy estudiado, o muy colocado, o muy mal de la cabeza.... O puede que todo lo dicho junto. Pero esta serie tiene la trama más complicada que me he echado nunca a la cara. También puede ser que no me haya interesado tantísimo como para marearme la cabeza de esa forma. Pero, a mi modo de ver, yo lo que busco en una serie es sobre todo que me entretenga y me enganche para seguirla. No que me amargue la vida, buscándole explicación a todo lo que pasa en ella. Yo creo que al que la creó, se le ha ido yendo de las manos de una manera bárbara y que ya ni él mismo la entiende, porque los primeros capítulos (incluso, me atrevería a decir que la primera temporada), estuvo hasta bien. Pero luego... cuesta abajo, sin frenos y de boca hemos ido. Y claro, ya como no saben como terminarla, pues la siguen indefinidamente. Mientras que el cuerpo aguante o la gente resista, lo que pase antes.Yo hace tiempo que me cansé, pero he querido ponerlo hoy, porque acabo de ver que siguen haciendo temporadas.
1
19 de enero de 2018
42 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el mismo título indica, puro postureo, pretenciosa hasta caerse por su propio peso. Pero vayamos por partes, primero comentaré la parte positiva de esta serie y, posteriormente, la parte negativa.

...

Bien, pasemos a lo negativo:

Primero, el sonido. Algo ya huele mal cuando en el primer capítulo aparece la imagen de una cueva y un bocinazo sintetizado se hace presente a un volumen desproporcionado sin que pase nada y sin saber nada, absolutamente nada, de dicha cueva. En ese momento ya te das cuenta de que la serie te va a poner tenso -o incómodo mejor dicho- a base de bocinazos y no por ningún contexto, trama, ambiente ni por nada que se le parezca. Y créeme, oirás estos sonidos una y otra vez sin ningún tipo de sentido. Supongo que esto viene dado para intentar solucionar con la parte sonora lo que no puede la parte narrativa, pero de lo narrativo hablaremos un poco más adelante.

Segundo, la fotografía. Para ser justos la fotografía no está mal, está correcta, pero lo pongo como algo negativo porque se ha subido al carro de "soy una serie oscura porque tengo los colores apropiados para ser una serie oscura de Netflix". Parece que con este pretexto ya está todo perdonado, pero no. La cámara simplemente está ahí grabando y no dice nada de cada escena, no te cuenta nada, algo imperdonable en un thriller -o algo que pretende serlo-. En resumidas cuentas, la fotografía está correcta técnicamente hablando pero no tiene ninguna personalidad y menos, reiterando lo anteriormente dicho, es capaz de contarte o transmitirte algo.

Tercero de lo que me gustaría hablar, la narrativa y la propia historia. Por dónde empezar... Aquí ya es donde definitivamente esta serie hace aguas pero a niveles desastrosos. Empieza bastante lenta y sin saber muy bien por dónde quiere ir, pero toca algunos temas interesantes, haciendo ver que hay historias detrás de cada personaje y que el tema principal tiene potencial. Hasta ahí, lenta pero bien. Después empieza a meterse más en los personajes y te tienes que esforzar mucho en no perderte, cosa que no está nada mal si hay un contexto y una trama bien cerrada. Y es esto lo que falla, se junta una narrativa desastrosa -de hecho, en el cuarto o quinto capítulo tiene que salir un narrador, en forma de voz en off, explicando algo porque la propia narrativa no puede. Un narrador que no vuelve a aparecer en toda la serie, ni antes ni después de dicho capítulo- con una trama que no para de tocar temas con el único objetivo de nombrarlos, porque no los desarrolla ni los cierra. Este es el postureo, la serie parece interesante porque habla de temas que tratan otras series y películas buenas, o "mainstream" para aprovechar el tirón. Y este es el punto por lo que alguna gente dice que es buena, porque toca temas que podríamos llamar ya de culto, "con miga", pero esta gente no entiende por completo la trama de la serie; no la entienden, no sólo porque la propia serie quiera parecer enrevesada, sino porque no tiene sentido. De hecho, tiene tan poco sentido que la propia serie dedica la mitad de su tiempo a relaciones personales que no tienen ningún -recalco, de verdad, lo de "ningún"- peso en la historia principal, haciendo que sólo sirva, y sea una excusa rastrera, para enseñar pechos femeninos en pantalla. ¿Una serie con tan buena historia principal, que tiene tantas cosas que explicar a lo largo de los capítulos, dedica la mitad de su tiempo a relaciones sin peso en dicha historia? No es casualidad, es un reflejo de que la trama sólo tiene sentido cuando comprendes que ni ellos mismos sabían qué contar.

Otro ejemplo que explica lo que estoy criticando es en un momento avanzado de la serie -y tranquilos que no voy a hacer spoiler- que simplemente explican unos acontecimientos diciendo "caos" -y unas bocinas de fondo, como las cien que existen por capítulo, suenan estruendosamente-. Ya sabéis, palabra con fuerza narrativamente hablando, "caos"; utilizan la propia palabra para explicar unos acontecimientos concretos, pero la utilizan como fin, no como medio. Postureo.

Otra prueba, y ya la última que daré, para argumentar mi crítica de que los guionistas están tan perdidos como el espectador es que al final de la serie -de la temporada- dan peso argumental a un personaje (no voy a decir quién es para no spoilear) que, en total y sin exagerar, sale como 10 minutos en toda la temporada. Mientras que otros personajes que no tienen peso argumental ocupan, tirando por lo bajo, más de un tercio.

Bueno, y para qué hablar de lo que hacen para abrir el final hacia nuevas temporadas. Descaradísimo y mal hecho porque, de nuevo, ni los guionistas están metidos en su propia historia.

En definitiva, pocas veces siento que al ver una serie entera haya perdido completamente el tiempo. Casi siempre me quedo con algo positivo o con, por lo menos, un simple "me ha entretenido". Ésta es una de esas pocas veces en las que siento que he desperdiciado tiempo. Espero no vivir la situación de encontrarme una noticia sobre la segunda temporada de DARK porque, de verdad, sentiría que la calidad de Netflix sí que se "oscurece", más que la propia serie.
5
15 de diciembre de 2017
18 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ya me diréis de donde vienen estas puntuaciones. Actores y actrices estatua alemanes, argumento imposible y dificil de seguir, cuando no incomprensible, giros de guión previsibles. Una idea que empieza bien y termina discreta, al borde (me dio esa sensación por un minuto) del Serranismo. No la recomiendo.
3
27 de diciembre de 2019
15 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se lía y se lía y no sabe ni por dónde salir. Y sale, pero en otra dimensión, en una dimensión que no conocen ni los guionistas, que se nota que cuando empezaron no sabían dónde iban y cuando llegaron no sabían dónde estaban.

Pierde fuelle según avanzan los capítulos. Los 7 u 8 primeros parece que podría haber sido, pero a partir del 11 desbarra definitivamente, y no es. Al final, nada nuevo bajo el sol (ni bajo la luna).

Por otro lado, muchos de los actores chirrían bastante, y la música también, pretendiendo rellenar cargantemente lo irrellenable.

Lo que sí es realmente un misterio es cómo es posible que la inmensa mayoría de las producciones de Netflix tengan la misma textura de imagen y esa forma de rodar... tan cansina.

En fin, pienso que con tres o cuatro horas la serie se hubiera apañado y nos habría ahorrado 15 horas de sopor. Por ello mi consejo es que no pierdan el tiempo, y se ahorrarán la 3ª temporada y las que puedan venir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si ambos Jonas se encontraran 33 años después es inverosímil que le tuviera que explicar el uno al otro que es el propio Jonas porque el otro no se lo cree. En la serie, como no son el mismo actor, si no caes, puede colar, pero...
Con el resto de los casos en que se encuentran dos familiares o la misma persona en tiempos diferentes, ocurre lo mismo... que a la madre no se crea ni reconozca a su hijo aunque fuera mayor... y sobre todo después de suceder las cosas que suceden.

Nota:
Eso sí, y perdón por la irónia, no pude evitar que me viniera a la cabeza una canción de Los Tigres del Norte bien conocida en México que se llama “Ay qué líos”:

Fíjese señor Vicente que Juan y la Lupe se quieren casar, 
pero rumora la gente que por ser parientes no los dejaran. 
No valen explicaciones pues Juan de razones no quiere saber, 
y es que con tanto enredijo en verdad está canijo poderlo entender;
pues dicen que doña Rita, mamá de Lupita, es prima de Adrián,
que es un familiar lejano de Maximiliano el tío de Julián,
y dicen que él es sobrino de un tal Maximino cuñado de Abraham... ... ... 
(Oh, my Good, pero qué líos!)

Ay que relajo Dios mío, pues mira que lío se vino a formar;
resulta que hoy doña Rita no deja a Lupita casarse con Juan. 
Ya saben como es la gente, el dime y direte, se ha extendido ya...
Además, don Primitivo, el padre adoptivo de Lupe, verás,
dicen que es primo segundo del señor Raimundo, cuñado de Blas, 
el sobrinito de Chela, la tía de Carmela, y dicen por ahí
que es bisnieta de don Lolo, que aunque vive solo, según don Tomás,
con Doña María, asegura, tuvo una aventura y nació Nicolás.
Y él fue el que crío a don Ernesto, el que por supuesto es padre de Juan.
(Oh, my Good, qué líos!)
1
5 de abril de 2018
36 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empieza prometiendo muchas cosas que finalmente no cumple. No cumple porque no concluye y no cumple porque realmente no tiene una historia que contar. La fotografía es correcta, el guión es pésimo, la trama es incoherente y los personajes superficiales. El intento de contar una historia desde muchas perspectivas es un error cuando no piensas desarrollar ninguna de esas perspectivas, los personajes acaban perdiendo peso y no desarrollan ni personalidad ni carisma.
El odio que acabas sintiendo por los efectos de sonido, que te sacan constantemente de las escenas y que parecen querer mostrarte CLARAMENTE cuándo algo debe ser tomado como intenso o intrigante sin que realmente pase nada. Sólo ponen un sonido, date por avisado.
Entiendo que es una serie de ciencia ficción (?) pero todo lo que utilizan dentro de ese ámbito no tiene ningún sentido en sí mismo, no es explicado y simplemente lo sueltan y te lo tienes que creer (más en la zona spoiler).
Según van pasando los capítulos se va diluyendo la trama, como mantequilla sobre demasiado pan. Una total pérdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo el tema de los viajes en el tiempo está tratado con una insultante falta de conocimientos/explicaciones sobre la materia. Abren y cierran portales temporales como si fuesen puertas correderas de pasillo. Cada una con un contexto y modo diferente sin que se explique nada. Personajes a los que meten en relaciones sin explicar por qué. Personajes principales que se diluyen, personajes que no tienen nada de peso en la serie y los cuelan al final haciéndolos pasar como principales en la trama. No cierran ninguna historia, no consiguen llegar a ningún punto. Cuando no saben qué hacer, después de plantear un triángulo temporal con fechas claras y preestablecidas, mandan a uno de los personajes al futuro, así, por la cara. En fin... malísima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para