Haz click aquí para copiar la URL

Charlie y la fábrica de chocolate

Fantástico. Comedia. Infantil Charlie Bucket (Freddie Highmore), un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka (Johnny Depp) y su equipo de Oompa-Loompas. Cuatro niños más de diferentes partes del mundo lo acompañarán a través de un mundo fantástico y mágico lleno de diferentes sabores.
Críticas 228
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de agosto de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Johnny Deep, esta película la ví hace 2 dias y la verdad me ha gustado bastante, sobre todo la moraleja que tiene, la única pega quizás es que ya que el título es charlie y la fabrica de chocolate, que apareciera un poco mas el chocolate que se ve bastante poco en la película, aunque aparece en forma de cascada y hierba y eso.. pero no en chocolate. Esto no tiene ninguna importancia, y más teniendo en cuenta que la película está bien hecha. Una película apta tanto para niños como adultos, mezcla fantasia con realidad, aunque quizas sea la fantasia la que predomina más. El niño Charlie es demasiado bueno, y los otros niños son completamente diferentes y cada uno tienes su errores. No me quiero poner a hablar del argumento así que mejor lo dejo ya aquí, solo deciros que esta película merece la pena de ver. Le doy un 8 .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final en el que se dice: Charlie ganó una fábrica pero lo más importante Willy Wonka ganó una familia es para mi la culminación de esta gran y entretenida película. ( La frase mía escrita está casi en la película pero no dice exactamente lo mismo).
7
6 de septiembre de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, cómo debe ser esa película comiendo chocolate con churros en vez de palomitas. Cosa más rica, por Dios. Burton es un poco cansino con estas peliculas, pero se ha especializado en la fantasía y lo hace de escándalo. Deep me recuerda a Manostijeras, parece el mismo papel. Helena Bonham es la actriz que menos me gusta, pero creo que este papel es uno de sus mejores (será porque es corto). Los abuelos marcan la diferencia en esta película, me gustan. Por cierto, la casa del niño es única. Es verdad, la película comienza muy bien y poco a poco se va desinflando. Pero se disfruta. La recomiendo.
5
25 de agosto de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente prefiero a Burton el filmes de aires más tétricos que en un remake tan colorista e insulso.
Tim Burton rodó la película a la vez que "La Novia Cadáver", lo cual no fue una gran idea. "Lo bueno es que la animación es un proceso diferente, más lento, así que pude mantener ambos proyectos separados. Jamás hubiera podido rodar dos películas de acción real a la vez, especialemente una como esta. Pero estuvo bien".
El objetivo de Burton y Depp era ser lo más fieles posibles al espíritu del libro.
Una de las chocolatinas que aparecen en los flashbacks de la infancia de Willy Wonka, tiene la cara de una calavera que aparece en "La novia cadáver".
8
30 de agosto de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Que genial que es Tim Burton!!
Me ha costado mucho decidirme a ver esta película, me daba pereza, mal rollo.... algo así como estoy a punto ver algo tipo"Spy Kids" y no me apetece nada. Una sensación igual que cuando vi "Spy" (¡¡¡esto no sabe a Rodriguez!!!), pero algunas críticas que he leído aquí, he de decir, me han animado y..... ¡¡¡muchas gracias!!!
Es puro Burton y no me refiero solo a la estética o porque sale Johnny, es una historia con muy "mala leche" y bastante oscura recubierta de dulzura, como un Bombón de licor.
Una áspera crítica a la sobreprotección paternal, a como se educan a las futuras generaciones, a la falta de valores y educación con la que suben algunos jóvenes, etc... todo ello, como he dicho, muy hábilmente disfrazado de cuento infantil, es como si la moraleja de la película fuese: " ¡¡Habeis picado niños y padres, pero una vez que estais aquí haber si aprendeis algo!!"
Puesta en escena genial, momentos realmente inquietantes, alguna situación cruel, Johnny Depp inmenso y una música de Danny Elfman chulísima.
El final tenía que ser feliz, pero que vamos ha hacer.... Ja, ja,ja, ....JA!!
5
25 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Charlie y la fábrica de chocolate' es una película de estética más que interesante en dónde, un ya experto en el mundo Burton, Johnny Depp interpreta de forma genial a un Willy Wonka excéntrico. Hasta ahí bien pero lo que no me encaja de la película es el tremendo uso que se hace en cuanto a la manipulación de ideas y de comportamientos llevados como dogmas que abren caminos a un supuesto triunfo.
Se nos presenta una especie de concurso desquiciado en donde la vida de unos niños es puesta en peligro sin que al resto de personas le importe en absoluto. Mientras Willy le enseña la fábrica en donde trabajan sus esclavos enanos, los niños van desapareciendo a medida que se rebelan contra este siniestro personaje y ponen de relieve sus cargantes personalidades. Lo que me choca realmente es que el ganador del supuesto concurso, que nadie conocía y los cuales fueron engañados para realizarlo, acaba siendo Charlie, el chico pobre y cuyo único motivo para ganarlo es haberse mantenido totalmente callado.
Ensalzamiento de la mansedumbre como gran virtud en dónde se nos muestra que es el mejor camino para el triunfo a la vez que nos tratan de ridiculizar al mundo de los ricos. Parece que el mensaje que nos trata de dar la película es "pobres, no hagais nada y así, a lo mejor, triunfais". Pura manipulación y marketing de derechas en forma de relato que en realidad no viene a decir gran cosa y que, para más inri, nos intenta meter con calzador una serie de números musicales pop de lo más absurdo.
Le premio con un 5/10 por su conseguida estética y por la interpretación de Johnny Depp, como he dicho antes, además de por el respeto que le tengo a Tim Burton y a su prodigiosa imaginación. El humor es la cualidad (quizá la única) que resalta de toda la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del re-encuentro de Charlie y Willy es simplemente ridícula. No se entiende como pretende engañar Willy a Charlie teniendo su ascensor, que no pasa desapercibido en absoluto, a unos metros de él mientras este se esconde para que le limpie los zapatos. Puestos también a sacarle gazapos al guión, ¿por qué no reconoció el padre de Willy Wonka a este cuando va a su casa al final de la película si había seguido su carrera desde siempre y tenía fotos suyas de los periódicos por toda la habitación?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para