Misión: Imposible III
2006 

5.6
42,281
Acción
Tras haber llevado a cabo diversas misiones, el agente especial Ethan Hunt (Tom Cruise) se ha retirado del servicio activo y se ha prometido con su amada Julia (Michelle Monaghan). Pero, cuando es secuestrado uno de los agentes entrenados por él, volverá de nuevo a la acción. También tendrá que enfrentarse a Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), un individuo sin escrúpulos que trafica con armas y con información. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2008
8 de diciembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie se lleve a error: J.J. Abrams sabe mucho de marketing, pero dudo que tenga idea alguna en cuestión de narrativa cinematográfica, o televisiva.
Lo que sí: Philip Seymour Hoffman; venga, vale, el ritmo no está mal; aun así, perfecta para echarse una cabezadita y aprovechar mejor el tiempo.
Lo que no: la dirección, con ese tufillo a episodio piloto de lujo; el argumento, innecesariamente estúpido; el pastelón de Cruise en sus horas más bajas; su sentido de la acción ha quedado obsoleto, hortera, impostado; en definitiva, toda la película.
Resumiendo: me quedo con la primera entrega, la de Brian de Palma. Las dos siguientes no dejan de ser productos de supuestos autores –y aquí reconozco que John Woo es mil veces mejor que el paquetillo del Abrams- con ganas de llamar la atención.
Lo que sí: Philip Seymour Hoffman; venga, vale, el ritmo no está mal; aun así, perfecta para echarse una cabezadita y aprovechar mejor el tiempo.
Lo que no: la dirección, con ese tufillo a episodio piloto de lujo; el argumento, innecesariamente estúpido; el pastelón de Cruise en sus horas más bajas; su sentido de la acción ha quedado obsoleto, hortera, impostado; en definitiva, toda la película.
Resumiendo: me quedo con la primera entrega, la de Brian de Palma. Las dos siguientes no dejan de ser productos de supuestos autores –y aquí reconozco que John Woo es mil veces mejor que el paquetillo del Abrams- con ganas de llamar la atención.
29 de enero de 2012
29 de enero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ya he dicho en alguna que otra crítica que no soporto a este mameluco. Su eterna cara de niño mimado incapaz de expresar la más mínima emoción consigue que las palmas de las manos te ardan de cosquillas, ansiosas por aplaudirle en la cara. La cosa es más evidente todavía cuando tiene como partenaire a una chica que al menos sabe interpretar (Keri Russell), y como malo a un pedazo de actor como Philip Seymour Hoffman, que con una mirada expresa más que Cruise en cinco horas de intentos fallidos. Tanto rollo con J.J. Abrams (que si es dios, que si es un genio, que si patatín, que sí patatán), y su trabajo es de lo más impresonal y carente de autoría. Podría haber dirigido esta charlotada cualquiera de esos inútiles que tanto abundan en Hollywood actualmente. En cuanto al argumento... Sí, ya sé que eso es lo menos importante en este tipo de productos, pero por Bakunin, un poco de seriedad, señores. Pero claro, cada M-I triplica en beneficios su presupuesto. Así tenemos para décadas.
11 de febrero de 2021
11 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de J.J Abrams, volvemos a encontrarnos con el espectacular Ethan Hunt y sus misiones imposibles, por tercera vez, cumpliéndose diez años desde el estreno de la que inició la historia.
Gran dirección, muy lindos planos, ágiles, rápidos, apropiados, a la altura de la fabulosa banda sonora de la saga, ya en su tercera entrega, que no iguala a la primera (exquisita) ni a la segunda (brutal) pero consigue otorgarnos ese cálido y brillante entretenimiento único y característico de Tom Cruise, impecable otra vez, comprobando que la acción y el peligro son lo suyo. El reparto está genial, con un malévolo Phillip Seymour–Hoffman, en el mejor villano hasta el momento, despreciable. Ving Rhames repite papel, correcto como siempre, y la más floja me resultó Michelle Monaghan, bastante blandengue y poco creíble en ciertos momentos su actuación. Es evidente el alto presupuesto de la cinta: filman en China, Italia, EE.UU y Alemania, ¿dónde más, señor Cruise? La utilización de la particularidad de las imágenes de los respectivos países es excelente y cuidada. La fotografía genera tensión y clima en cada escena. Personalmente, opino que sí hay secuencias memorables, como la del Vaticano, es brillante. No decepciona, brinda diversión como pretende desde el comienzo.
Calificación: 7.5
Gran dirección, muy lindos planos, ágiles, rápidos, apropiados, a la altura de la fabulosa banda sonora de la saga, ya en su tercera entrega, que no iguala a la primera (exquisita) ni a la segunda (brutal) pero consigue otorgarnos ese cálido y brillante entretenimiento único y característico de Tom Cruise, impecable otra vez, comprobando que la acción y el peligro son lo suyo. El reparto está genial, con un malévolo Phillip Seymour–Hoffman, en el mejor villano hasta el momento, despreciable. Ving Rhames repite papel, correcto como siempre, y la más floja me resultó Michelle Monaghan, bastante blandengue y poco creíble en ciertos momentos su actuación. Es evidente el alto presupuesto de la cinta: filman en China, Italia, EE.UU y Alemania, ¿dónde más, señor Cruise? La utilización de la particularidad de las imágenes de los respectivos países es excelente y cuidada. La fotografía genera tensión y clima en cada escena. Personalmente, opino que sí hay secuencias memorables, como la del Vaticano, es brillante. No decepciona, brinda diversión como pretende desde el comienzo.
Calificación: 7.5
4 de noviembre de 2023
4 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estoy viendo toda la saga seguida y esta es como bien dice su nombre la 3ª película y ya me está empezando a cansar.
La película si la visionase a ella sola por separado del resto no está nada mal, pero el problema viene que al verlas seguidas, me parece más de lo mismo.
Una misión casi imposible de ejecutar que se va resolviendo de manera inverosimil, una o varias damiselas en apuros, mucha acción, vehículos extravagantes y acción y más acción.
La película si la visionase a ella sola por separado del resto no está nada mal, pero el problema viene que al verlas seguidas, me parece más de lo mismo.
Una misión casi imposible de ejecutar que se va resolviendo de manera inverosimil, una o varias damiselas en apuros, mucha acción, vehículos extravagantes y acción y más acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está vez el final puede decirse que es tan impresionante como poco creíble
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me aventuraría yo a decir que J.J. Abrams lo hace mejor que John Woo. Es verdad que encauza de nuevo la franquicia intentando parecerse a Brian de Palma, recuperando todos los elementos de la original, pero su dirección deja mucho que desear, el guion es tan predecible que resulta insultante y para colmo introduce una empalagosa relación amorosa que al menos a mí me sobra totalmente.
Comenzando por la historia, volvemos a tener a un malo muy malo que se enfrenta a un Ethan Hunt demasiado fantasma, junto a un giro de guion de un bueno que resulta ser malo que todo el mundo se esperaba desde el primer segundo de la primera aparición (es tan evidente que el hecho de que Hunt no lo deduzca lo hace parecer un completo idiota, será cosa del amor). Toda esta movida se resume en lo más tópico del cine de acción: El héroe que debe salvar a la chica en apuros, derrotar al villano y salvar el mundo. La profundidad argumental y la intriga son nulos, un cero a la izquierda. Las escenas de acción son una puta mierda, cada vez que hay un tiroteo o una persecución, al cámara le entra Párkinson y solo se ven figuras borrosas. Además se nota que Abrams viene de la televisión, porque el aspecto visual es definitivamente el de una serie, no el de una película, por no hablar de que está plagada de interiores feos. También creo que da demasiadas vueltas para una trama tan simple en un intento de agrandar la producción, pero todos sus errores terminan produciendo más fatiga que otra cosa.
Tiene una gran escena donde todos colaboran en una misión usando todo tipo de trucos de espías de alto standing que es de lejos la mejor secuencia de la película, la única que realmente atrapa y divierte. Eso y algún que otro detalle la hace un poco llevadera, pero en conjunto no es más que un videoclip a cámara rápida que deja el cerebro hecho papilla.
Comenzando por la historia, volvemos a tener a un malo muy malo que se enfrenta a un Ethan Hunt demasiado fantasma, junto a un giro de guion de un bueno que resulta ser malo que todo el mundo se esperaba desde el primer segundo de la primera aparición (es tan evidente que el hecho de que Hunt no lo deduzca lo hace parecer un completo idiota, será cosa del amor). Toda esta movida se resume en lo más tópico del cine de acción: El héroe que debe salvar a la chica en apuros, derrotar al villano y salvar el mundo. La profundidad argumental y la intriga son nulos, un cero a la izquierda. Las escenas de acción son una puta mierda, cada vez que hay un tiroteo o una persecución, al cámara le entra Párkinson y solo se ven figuras borrosas. Además se nota que Abrams viene de la televisión, porque el aspecto visual es definitivamente el de una serie, no el de una película, por no hablar de que está plagada de interiores feos. También creo que da demasiadas vueltas para una trama tan simple en un intento de agrandar la producción, pero todos sus errores terminan produciendo más fatiga que otra cosa.
Tiene una gran escena donde todos colaboran en una misión usando todo tipo de trucos de espías de alto standing que es de lejos la mejor secuencia de la película, la única que realmente atrapa y divierte. Eso y algún que otro detalle la hace un poco llevadera, pero en conjunto no es más que un videoclip a cámara rápida que deja el cerebro hecho papilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here