Haz click aquí para copiar la URL

Troya

Aventuras. Acción. Romance En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los griegos, mientras Héctor (Eric ... [+]
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
30 de agosto de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando fui a ver "Troya" al cine con algunos compañeros de la carrera. Plan de futuros historiadores, ya sabe: película, putas, farlopa, joyas y porsche 911 y ferrari diablo por todas partes. La peli cumple con lo que se espera teniendo en cuenta que (empiezan las hostias) la fuente original tampoco es la gran obra definitiva que siempre nos han querido meter en la mollera. Puede que viniendo de un historiador esta sentencia pueda parecer absurda, pero después de haberlas leído varias veces tengo la sensación de que la "Iliada" y la "Odisea" deben la uninamidad con las que se les denomina "Obras maestras de la literatura" a su fecha de concepción y al furor grecorromano tan propio de los europeos. Tampoco es que "La epopeya de Gilgamesh" o "El antiguo testamento" me parezcan nada del otro jueves, no se me confundan. No por ser el primero en hacer algo uno ha de ser considerado el mejor, ni siquiera uno de los mejores. El contexto y la intencionalidad con las que fueron creadas las dos grandes obras de "Homero" (es un decir, ya que todos sabemos que tal personaje no existió o, al menos, no fue el autor de ambas) pesa demasiado a la hora de valorarlas en mi caso. Y el conocimiento de ese contexto e intención es decisivo para realizar un análisis no sólo ya de los antiguos poemas, sino también de las adaptaciones cinematográficas.
Por eso, si alguien me dice que esta película es "comercial" en un tono despectivo, simplemente pienso que estoy hablando con un ignorante. Pero claro, si, en pleno 2004, servidor está saliendo del cine y oye salir esa molona sentencia de la boca de un supuesto estudiante de historia es difícil poder reprimir los pensamientos por lo que acaba confensándole al susodicho que acaba de confirmarse la creencia personal de que usted es gilipollas. Y es que la "Iliada", su esencia, es absolutamente comercial. Fue ideada para emparentar a los no tan grandes señores de la época con gloriosos antepasados inexistentes, con el único objetivo por parte del poeta-parásito de lamer culos para poder llevar una vida más desahogada, aunque fuera durante unos días o semanas, antes de partir rumbo a la casa de cualquier otro noble al que comerle la oreja y lo que hiciera falta. No importa que Aquiles Pitt acabe de salir del gimnasio y de una sesión de depilación en vez de lucir un velludo pecho (tal y como es descrito en la "Iliada") o cualquier otra licencia. La adecuación a los gustos presentes no altera la esencia de la obra escrita o recitada, que es, se mire por donde se mire comercial al 100%. A muerte. Y entretenida también. De ahí el 6. Cualquier otra visión de la obra de Homero es una gilipollez propia de ignorantes y/o culturetas.
7
23 de octubre de 2005 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
...en el que seguro que los americanos se gastaron más que con Ben Hur o con Espartaco. Película fastuosa, con grandes alardes en las escenas tumultuosas, rodadas con indudable realismo. Los principales protagonistas, bien, o al menos discretos, aunque Brad Pitt no borda su papel de Aquiles (sujeto quizás a intensas sesiones de culturismo para ofrecer un torso atlético). Pero, aparte de estos detalles positivos, la historia es floja, y como ya han señalado otros compañeros de crítica en Filmaffinity, separándose excesivamente del texto clásico en que se inspira el guión, aunque ya es sabido que las licencias en el cine histórico a veces son necesarias para mantener la atención y el interés del espectador. Entretenida y solamente discreta, si se quiere resumir el comentario.
5
24 de enero de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que no puedo, ni podría en cinco vidas, asociar la figura de Homero a la de Brad Pitt...
Detesto a Bruce Willis, pero creo que hasta hubiera estado mejor él en el papel de un Aquiles muy americano, con sus ya harto conocidos guiños de chulillo sobrado.
Será superficial, pero creo que logra rescatar la escencia del discurso homérico, claro que lo hace de manera escueta y correcta. Lo esperable.
Cabría preguntarse si puede la Ilíada llevarse al cine. Aunque, mejor, dejémoslo ahí, que los chavales de doce años podrían leerse a Homero después de ver esta película. Confiemos en ello.
7
21 de marzo de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que realmente me gusta de esta película son los muslos de Bratt Pitt y las batallas...Me da la sensación de que a la peli le falta algo para terminar de gustarme.
6
7 de julio de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué más da que a Menelao y a Áyax los maten, Andrómaca se escapey, Eneas sea un alfeñique adolescente?Un buen autor escribe y un gran autor reinterpreta!.
La mayor historia de todos los tiempos con variaciones insulsas y sin sentido en los personajes y en la historia general que no vienen a cuento de nada y que no hacen más que causar confusión en los espectadores iniciados en la historia clásica y malformar a los que no lo están. A pesar de ello, tiene sus momentos y aciertos, destacando a un estupendo Eric Bana en el papel del heroico luchador troyano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para