Skyfall
6.6
54,938
Acción. Thriller
La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios secretos británicos, por su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando episodios del pasado de ella vuelven para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris). (FILMAFFINITY) [+]
17 de diciembre de 2012
17 de diciembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las escenas de acción están bien dirigidas, coreografiadas, los efectos, la actuación, etc. Es una 'superproducción' y tienen muchos medios, luego está bien ejecutada. Sin embargo, el guión está sembrado de pequeñas cagarrutas que lo estropean.
Con la excusa de que «Es que es James Bond», nos meten un montón de estupideces: Romances efímeros e insustanciales que al espectador ni le van ni le vienen... Personajes secundarios que tienen su origen en esta entrega (no se sabe muy bien a cuento de qué). Una vieja fría, distante, con gesto extraño, cuyos días están contados (¡a quién le importa!) Un usuario de Filmaffinity con gafas de pasta, que es ultra-hacker y hace gala del refinado humor inglés...
Y un montón de fantasmadas prescindibles, como sumergirse en un lago helado de los Highlands o permanecer junto a llamaradas y explosiones; ni hipotermia, ni quemaduras. Eso sí, nada de gadgets mágicos como antes, que los guionistas han visto la trilogía de Bourne.
Con todo ese potencial podrían haber realizado un producto más serio e interesante (la parte de Bardem no iba mal), pero no. Tenían que hacer el mismo auto-homenaje chorra de siempre.
«Es que es James Bond».
Con la excusa de que «Es que es James Bond», nos meten un montón de estupideces: Romances efímeros e insustanciales que al espectador ni le van ni le vienen... Personajes secundarios que tienen su origen en esta entrega (no se sabe muy bien a cuento de qué). Una vieja fría, distante, con gesto extraño, cuyos días están contados (¡a quién le importa!) Un usuario de Filmaffinity con gafas de pasta, que es ultra-hacker y hace gala del refinado humor inglés...
Y un montón de fantasmadas prescindibles, como sumergirse en un lago helado de los Highlands o permanecer junto a llamaradas y explosiones; ni hipotermia, ni quemaduras. Eso sí, nada de gadgets mágicos como antes, que los guionistas han visto la trilogía de Bourne.
Con todo ese potencial podrían haber realizado un producto más serio e interesante (la parte de Bardem no iba mal), pero no. Tenían que hacer el mismo auto-homenaje chorra de siempre.
«Es que es James Bond».
29 de marzo de 2013
29 de marzo de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas expectativas tenía puestas en esta película. Quizás porqué "Casino Royale" me gustó y, al ser el 50 aniversario de 007, pensé que se lo currarían más y, como mínimo, estaría al nivel de la que he citado. Pero no. Si bien "Quantum of Solace" era argumentalmente decepcionante, al menos nos dejaba unas escenas de acción muy elaboradas (a destacar el combate en el andamio). En esta, ni una cosa ni la otra. El argumento es simplón y transcurre de forma muy lineal, como hemos visto en tantas otras películas anteriormente. El malo pone entre las cuerdas a los protagonistas. Parece que ellos no van a ser capaces de hacerle frente. El protagonista y los suyos van siguiendo las migas de pan en forma de secuaces poco discretos hasta que llegan a la guarida del enemigo. Hay la posibilidad que el enemigo se les escurra y lo capturen más adelante o, tal y como transcurre en "Skyfall" (copiando a "El silencio de los corderos" o a "El caballero oscuro"), lo capturan. Este, sacándose de la manga algun truco, escapará de su cautiverio. Y a partir de aquí gozaremos de la sempiterna persecución por media ciudad. Si la película dura hora y media, acabaran por matar al enemigo en alguna situación más o menos complicada. Si la película dura dos horas o más, com es el caso de "Skyfall", los protagonistas se permitiran el lujo de que el enemigo escape. Este malo maloso estará a punto de cumplir aquello que se había propuesto, pero fracasará probablemente. Quizás se lleve por delante algun secundario muy secundario. En "Skyfall" ni eso. Finalmente, los protagonistas deberan adelantarse a los pasos y tenderle una trampa. El enemigo caerá en ella, por supuesto, ya sin las precauciones que había tomado anteriormente y que le habían hecho ser un malo muy escurridizo. El malo ya no será tan implacable y el protagonista acabará con él. Fin. Como habréis podido deducir, "Skyfall" no se separa ni un milímetro del esquema. Este esquema, como ocurre en "Misión Imposible 4", puede llegar a entretener si se nos presenta de forma dinámica y con escenas de acción que estén a la altura. Pero en la nueva película de 007 todo aburre y resulta harto predecible. Lo peor de todo es que para desarrollar una historia de hora y media necesitan casi dos horas y media. Además, el guión es muy muy ramplón. Está construido a base de frases tópicas, un copiar y pegar de otras películas. Una de las cosas que más me fastidian es ver una y otra vez las mismas gracias y frases chulescas que he visto en otras tantos films.
Como ya he dejado entrever, la acción resulta decepcionante. Yo no soy un aficionado de meter acción en las películas. La verdad es que no es un género por el que tenga predilección especial, pero cuando pongo una película de acción quiero ver acción. Y cuando pongo una donde la acción se sustenta en maniobras imposibles (como es el caso de la saga 007), quiero maniobras y escenas imposibles. En "Misión Imposible 4" buscaba eso y lo encontré. En "Casino Royale" también. Pero en esta no. No hay mucha acción y cuando la hay no resulta espectacular ni novedosa en ningún sentido (a excepción de la secuencia inicial o la escena del metro).
Los personajes tampoco salen muy bien parados. Vayamos por partes. Daniel Craig está correcto; continua siendo el 007 que más me convence (no soporto los antiguos). Pero todos los demás tienen fallos. Empezando con Javier Bardem haciendo de malo. Si bien me ha gustado su actuación (muy creible), su personaje estaba poco desarrollado. Resulta anecdótico, entre que tarda una hora en aparecer y que no se desarrolla apenas (alguien sabe exactamente a qué se dedica?). No tenemos chica Bond y M me cae gorda con tanta rectitud. Y después tenemos a los demás: la chica que hace de apoyo, el personaje de Ralph Finnes, el anciano guardián de Skyfall o el nuevo Q sólo estan de relleno. Van paseando por la película sin ofrecer apenas nada.
A destacar, y esta vez como punto positivo, la BSO. A mi almenos me ha gustado y me ha parecido que se ajustaba en todo momento a las escenas que veía. Y qué decir de la canción "Skyfall" de Adele. Me parece increible y merecedora del Óscar que se llevó.
Aún así, y habiendo citado tantos puntos negativos, la película se deja ver. Aunque aburre, tampoco es tan mala como para deshacerte de ella. De ahí el 3 que le pongo. Ah, y por la canción de Adele.
Como ya he dejado entrever, la acción resulta decepcionante. Yo no soy un aficionado de meter acción en las películas. La verdad es que no es un género por el que tenga predilección especial, pero cuando pongo una película de acción quiero ver acción. Y cuando pongo una donde la acción se sustenta en maniobras imposibles (como es el caso de la saga 007), quiero maniobras y escenas imposibles. En "Misión Imposible 4" buscaba eso y lo encontré. En "Casino Royale" también. Pero en esta no. No hay mucha acción y cuando la hay no resulta espectacular ni novedosa en ningún sentido (a excepción de la secuencia inicial o la escena del metro).
Los personajes tampoco salen muy bien parados. Vayamos por partes. Daniel Craig está correcto; continua siendo el 007 que más me convence (no soporto los antiguos). Pero todos los demás tienen fallos. Empezando con Javier Bardem haciendo de malo. Si bien me ha gustado su actuación (muy creible), su personaje estaba poco desarrollado. Resulta anecdótico, entre que tarda una hora en aparecer y que no se desarrolla apenas (alguien sabe exactamente a qué se dedica?). No tenemos chica Bond y M me cae gorda con tanta rectitud. Y después tenemos a los demás: la chica que hace de apoyo, el personaje de Ralph Finnes, el anciano guardián de Skyfall o el nuevo Q sólo estan de relleno. Van paseando por la película sin ofrecer apenas nada.
A destacar, y esta vez como punto positivo, la BSO. A mi almenos me ha gustado y me ha parecido que se ajustaba en todo momento a las escenas que veía. Y qué decir de la canción "Skyfall" de Adele. Me parece increible y merecedora del Óscar que se llevó.
Aún así, y habiendo citado tantos puntos negativos, la película se deja ver. Aunque aburre, tampoco es tan mala como para deshacerte de ella. De ahí el 3 que le pongo. Ah, y por la canción de Adele.
1 de noviembre de 2012
1 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en general la película es más que aceptable pero se hace un poco larga, ya que a ratos le falta un poco de ritmo y de brio para enganchar al espectador. 2 horas y cuarto aproximadamente en la que hay secuencias muy bien rodadas, el sonido está muy bien conseguido, y las interpretaciones están a buen nivel de los actores británicos (Dench, Fiennes, Craig), pero pese a que el nuevo villano (Bardem) también interpreta a buen nivel, muy expresivo, el personaje no acabar de alcanzar un gran clímax, para mi que le falta algo para llegar a enganchar y creernos del todo su maldad. Ahí es donde creo que radica el problema de la película, ésta se pierde a veces en escenas que pasan desapercibidas y no se le da la gran importancia que merece el verdadero malo de la película.
No obstante, como ya he dicho, a pesar de sentirte perdido a ratos, es recomendable para pasar un buen rato, y cómo no, no falta el humor que caracteriza al Bond de Craig. Disfrútenla
No obstante, como ya he dicho, a pesar de sentirte perdido a ratos, es recomendable para pasar un buen rato, y cómo no, no falta el humor que caracteriza al Bond de Craig. Disfrútenla
1 de noviembre de 2012
1 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace una horas acabo de ver Skyfall en el cine. Una película un tanto difícil de digerir aun para el público Bondiano.
Y es que es ardua la labor de hacer revivir de las cenizas a un Bond golpeado por la crisis del tiempo como la misma MGM. Ciertamente si hay una añoranza de algunos Bond simpáticos. pero a cambio tenemos un agente para un thriller acorde a los tiempos que corren. Si se ve un Bond envejecido, y hasta cansado. Pero es necesario para la siguiente entrega que no debe demorar tanto como esta ultima. Ahí esta la clave del éxito. Ya que nos queda la sensación imperante de ver mas de este héroe. Ya que en esta ocasión sus enemigos no son los villanos megalómanos;si no su mismo ritmo de vida atormentado. Y como el mismo Fleming alguna vez lo dijera: El mayor enemigo del hombre es la monotonía, ¡el aburrimiento!
Sam Mendes ha hecho una purga necesaria para que el agente ¡resurja! Es lo mas importante del filme. Claro, las escenas de acción bien rodadas. Muy buena fotografía. Un Bardem perfecto. Las chicas Bond reducidas a cenizas bajo el concepto macho-Bond de ¡Que desperdicio de whiskey!
En resumen: El Bond de Mendes es un agente que cayo del cielo, un dia nuboso en los cielos de Escocia.
Y es que es ardua la labor de hacer revivir de las cenizas a un Bond golpeado por la crisis del tiempo como la misma MGM. Ciertamente si hay una añoranza de algunos Bond simpáticos. pero a cambio tenemos un agente para un thriller acorde a los tiempos que corren. Si se ve un Bond envejecido, y hasta cansado. Pero es necesario para la siguiente entrega que no debe demorar tanto como esta ultima. Ahí esta la clave del éxito. Ya que nos queda la sensación imperante de ver mas de este héroe. Ya que en esta ocasión sus enemigos no son los villanos megalómanos;si no su mismo ritmo de vida atormentado. Y como el mismo Fleming alguna vez lo dijera: El mayor enemigo del hombre es la monotonía, ¡el aburrimiento!
Sam Mendes ha hecho una purga necesaria para que el agente ¡resurja! Es lo mas importante del filme. Claro, las escenas de acción bien rodadas. Muy buena fotografía. Un Bardem perfecto. Las chicas Bond reducidas a cenizas bajo el concepto macho-Bond de ¡Que desperdicio de whiskey!
En resumen: El Bond de Mendes es un agente que cayo del cielo, un dia nuboso en los cielos de Escocia.
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable versión cincuentona de la saga Bond aunque no llega a encajar del todo Daniel Craig en el papel del mítico agente 007. Su actuación me parece excelente pero su físico no encaja con el afamado prototipo de Lord inglés. Realmente el título me parece inapropiado, no tanto la importancia de M a lo largo de la trama, detalle que me agradó.
Música realmente magnífica con las actuaciones de Adele en los créditos sin embargo la inolvidable banda sonora de Bond brilla por su ausencia. Claros guños a una época pasada, prometiendo la vuelta al mismo sin un aborrecimiento antiguo.
Música realmente magnífica con las actuaciones de Adele en los créditos sin embargo la inolvidable banda sonora de Bond brilla por su ausencia. Claros guños a una época pasada, prometiendo la vuelta al mismo sin un aborrecimiento antiguo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here