Los Simpson: La películaAnimación
2007 

6.2
98,187
Animación. Comedia
Homer debe salvar al mundo de una catástrofe que él mismo ha provocado. Todo comienza con Homer, su nueva mascota, un cerdo, y un silo lleno de excrementos que tiene una fuga, una combinación que desencadena un desastre distinto a todo lo que Springfield haya experimentado jamás. Mientras Marge está indignada por la monumental metedura de pata de su patán marido, una turba vengativa cae sobre el hogar de los Simpson... (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2009
6 de octubre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de los Simpsons es entretenida y a nivel visual muy bien realizada, pero lleva sobre ella una enorme peso: la magistral serie de TV. En momentos se abusa de la violencia y se añoran los cambios de historia, recayendo mucho sobre el personaje de Homero y sin las habituales frases inteligentes y paralelismo con películas famosas. Trata de buena manera el cuidado del medio ambiente, las relaciones padre e hijo y lo difícil de saber sostener la unión matrimonial.
17 de septiembre de 2010
17 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy, 17 de Septiembre de 2010, se han emitido 466 episodios de la serie amarilla (y los que vendrán).
Es lógico que tras tantas y tantas entregas, la serie fluctúe en cuanto a su nivel de humor y su naturaleza (reconozco que los primeros episodios, divertidos, divertidos... no eran). No creo que sea posible mantener el mismo nivel de humor durante tantos y tantos años sin desgastarse algo. Aun así, reconozco que cada uno de los capítulos de 20 minutos me ha atrapado al menos, porque el desarrollo desenfadado y desenfrenado que regala la serie en cada capítulo siempre se ha mantenido.
"Los Simpson: La película" es un capítulo más de Los Simpson. Pero no es un episodio de los memorables como en el que el señor Burns busca a Bobo (su osito de peluche), o en el que Bart vende su alma a Milhouse, o en el que Homer se hace "Cantero", o en el que se reencuentra con su madre, o en el que Marge se parte la pierna y no puede cuidar de la casa, o en el que el actor secundario Bob quiere matar a Bart, ni siquiera tiene el buen humor reciente como en el que Flanders monta un parque de atracciones cristiano.
No. Este no es uno de los capítulos célebres. Su combinación final no da lugar a una historia memorable de humor elaborado.
Aquí nos encontramos con una lenta trama de aventuras y rescates previsibles (que es cierto que en la mayoría de las ocasiones la serie también la tiene... pero esa trama suele ser más dinámica y no es el punto fuerte del producto sino una ágil excusa para un puñado de momentos tiernos amarillos y un montón de humor burlón a la sociedad). Aquí de ágil desarrollo, nada de nada. La cinta nos bombardea con un desarrollo lento en la trama, con alargadas escenas de acción sin gracia o guiño alguno. Es cierto que "La película" mantiene la esencia (aunque de forma algo más light) de los personajes (Lisa sigue luchando por causas imposibles, el abuelo sigue siendo divertidamente ignorado, Bart y Homer siguen haciendo el ganso juntos, Marge sigue siendo el alma preocupada y esperanzadaro de la familia, Homer sigue siendo despreocupadamente despreocupado). Y es verdad que se mantiene cierto grado de sátira social y hay alguna salida acertada... pero por cada par de buenas salidas hay 15 minutos de tedio. Al final las gracias son emborronadas y a partir de la media hora (más o menos, la duración de un capítulo normal) una empieza a sentir aburrimiento.
Para colmo han desaprovechado el tener 79 minutos para dar más protagonismo al resto de los personajes del pueblo (como el Señor Burns, Moe o Skinner).
Concluyendo. Los capítulos son mejores porque tiene la duración justa y (muchas veces) la combinación perfecta. Incluso los peores episodio me siguen pareciendo simpáticos y entretenidos. Cosa que no pasa con este chicle tan estirado que pierde su sabor.
Lo mejor: Alguna que otra gracieta...
Es lógico que tras tantas y tantas entregas, la serie fluctúe en cuanto a su nivel de humor y su naturaleza (reconozco que los primeros episodios, divertidos, divertidos... no eran). No creo que sea posible mantener el mismo nivel de humor durante tantos y tantos años sin desgastarse algo. Aun así, reconozco que cada uno de los capítulos de 20 minutos me ha atrapado al menos, porque el desarrollo desenfadado y desenfrenado que regala la serie en cada capítulo siempre se ha mantenido.
"Los Simpson: La película" es un capítulo más de Los Simpson. Pero no es un episodio de los memorables como en el que el señor Burns busca a Bobo (su osito de peluche), o en el que Bart vende su alma a Milhouse, o en el que Homer se hace "Cantero", o en el que se reencuentra con su madre, o en el que Marge se parte la pierna y no puede cuidar de la casa, o en el que el actor secundario Bob quiere matar a Bart, ni siquiera tiene el buen humor reciente como en el que Flanders monta un parque de atracciones cristiano.
No. Este no es uno de los capítulos célebres. Su combinación final no da lugar a una historia memorable de humor elaborado.
Aquí nos encontramos con una lenta trama de aventuras y rescates previsibles (que es cierto que en la mayoría de las ocasiones la serie también la tiene... pero esa trama suele ser más dinámica y no es el punto fuerte del producto sino una ágil excusa para un puñado de momentos tiernos amarillos y un montón de humor burlón a la sociedad). Aquí de ágil desarrollo, nada de nada. La cinta nos bombardea con un desarrollo lento en la trama, con alargadas escenas de acción sin gracia o guiño alguno. Es cierto que "La película" mantiene la esencia (aunque de forma algo más light) de los personajes (Lisa sigue luchando por causas imposibles, el abuelo sigue siendo divertidamente ignorado, Bart y Homer siguen haciendo el ganso juntos, Marge sigue siendo el alma preocupada y esperanzadaro de la familia, Homer sigue siendo despreocupadamente despreocupado). Y es verdad que se mantiene cierto grado de sátira social y hay alguna salida acertada... pero por cada par de buenas salidas hay 15 minutos de tedio. Al final las gracias son emborronadas y a partir de la media hora (más o menos, la duración de un capítulo normal) una empieza a sentir aburrimiento.
Para colmo han desaprovechado el tener 79 minutos para dar más protagonismo al resto de los personajes del pueblo (como el Señor Burns, Moe o Skinner).
Concluyendo. Los capítulos son mejores porque tiene la duración justa y (muchas veces) la combinación perfecta. Incluso los peores episodio me siguen pareciendo simpáticos y entretenidos. Cosa que no pasa con este chicle tan estirado que pierde su sabor.
Lo mejor: Alguna que otra gracieta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... la escena del abuelo poseído en misa. El nuevo y romántico novio irlandés de Lisa.
Lo peor: Su sosegado progreso en la trama de aventuras que acaba siendo un lastre en lugar de un buen esqueleto para el humor.
Lo peor: Su sosegado progreso en la trama de aventuras que acaba siendo un lastre en lugar de un buen esqueleto para el humor.
11 de agosto de 2007
11 de agosto de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece la pena verla en el cine. Aunque sea la unica vez que vas en la vida. Mira lo que le paso a Bart por no ir a ver la peli de rasca y pica al cine: que se convirtió en juez del tribunal supremo. Inteligente, aunque para mi gusto le falta un poco más de mala baba. Cómo que se quedase un poco light. Estoy de acuerdo que no es una sucesion de capítulos en la misma película, sino que tiene un hilo argumental. La escena del cerdo por las paredes no tiene desperdicio y no estoy contando nada que haya que poner en el spoiler. Lisa sigue ñoña. Lo de Bart con el señor hola holita no me convence. El alegato medioambiental genial. Pero señores guinistas, dónde está Al Gore?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Prefiero mil veces pagar 6 € por esta pelicula que por ver Ghost Rider. No hace falta que lo explique... o si?
14 de agosto de 2007
14 de agosto de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El escepticismo con el que los aficionados a la serie entramos al cine se borra rápidamente con un principio acertadísimo y con el sarcasmo y la inteligencia que se creían perdidos en la familia amarilla. Luego, con la llegada del argumento principal y del conflicto, todo cambia. El nivel baja, aunque no se desmorona. En parte por el cambio radical de escenario, la gente queremos ver simpsons en estado puro y eso se pierde un poco. Sin embargo, el final cierra de una forma adecuada la trama y deja buen sabor de boca, aunque cierto es que habiendo retocado ciertas cosas de la segunda mitad de la película podríamos haber estado hablando de casi una obra maestra en el mundo de la comedia (género infravalorado hasta la saciedad y de los más difíciles que hay en el cine). Como conclusión, no decepciona, pero falta algo, para mí falta el relegado a un mísero segundo de pantalla, Hans Topo.
18 de agosto de 2007
18 de agosto de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no hay nada que criticar, me encantó, a pesar de durar hora y media no se hace más larga que un capítulo de 22 minutos, esta llena de escenas cómicas (te partes el culo toda la película). El argumento no es absurdo como en las últimas temporadas.
Que todo el mundo la vea, le gusten o no los simpsons
Que todo el mundo la vea, le gusten o no los simpsons
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here