Haz click aquí para copiar la URL

Lo imposible

Drama Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 480
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de octubre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que da lo que promete, dramón familiar lacrimógeno, historia dura y agobiante en busca de un final feliz. La dureza es lo que más me ha sorprendido, no es nada fácil de digerir, e incluso no se corta a la hora de mostrar escenas desagradables. Y como digo en el título, quiere tocar la fibra sensible y lo logra, vaya que si lo logra.

Por el lado positivo, su nivel técnico es sublime, desde los efectos especiales, con el tsunami como protagonista y su devastador legado y la ambientación, hasta el maquillaje y la caracterización de todos los personajes, principales, secundarios y simples figurantes.

En el lado negativo, quizá su falta de credibilidad. A pesar de estar basada en una historia real (coletilla tan utilizada en tantas películas últimamente que acaba por causar el efecto contrario), lo que se sale de la trama principal huele a perfeccionamiento y engrandecimiento de la familia protagonista, un lucimiento innecesario para los personajes, aunque quizá necesario para llenar la historia y evitar la excesiva linealidad. Y también provoca que caiga en el tópico de este tipo de cine.

Y volviendo al principio, a las sensaciones que crea la película, hay que tener en cuenta que hay mucho efectismo: Cámara lenta, primeros planos, música que se eleva en volumen, las historias paralelas edulcoradas, imágenes recrudecidas... Sentimentalismo artificial, en definitiva.

Pero funciona.
Edu
5
31 de octubre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en la que no pasa absolutamente nada, se recrea en los sentimientos pero la historia es totalmente plana, será real pero esperas algo más porque al cine vamos sobre todo a ver buenas historias y aquí se puede resumir toda la película en una frase: catástrofe y al final se.... , si no cuentas nada más no es porque se te olvide sino que no lo hay. Por otra parte los efectos esperaba mucho más y son como mucho 10 minutos a los que creo que se podría sacar mucho más partido . En fin lo único bueno es que se le ha puesto la bandera española a una película que no tiene nada de tal ( bueno si el director y los personajes reales de la historia) y a ver si se puede ganar algo , que, con la calidad del cine actual , es totalmente factible.
4
5 de noviembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi la película y ha resultado ser más o menos lo que yo me esperaba. Es una película muy predecible, quizá demasiado. Aporta bastante poco en mi opinión, tan sólo algunos momentos de emoción acompañados de una banda sonora medio decente, pero vamos, que es una película del montón. Se basa en el sufrimiento que una catástrofe natural provoca en una familia, no hay más. Yo me pregunto qué es exactamente lo que se ha pretendido con esta película, el rollo de las catástrofes naturales ya está muy explotado en el cine. A lo largo de la película se aprecia claramente como se intenta conmover al espectador con escenas de gente desvalida que sufre y acepta con resignación lo que les ha ocurrido, algo que ya está explotadísimo y que no va a ninguna parte si no es acompañado de un argumento más original y sorprendente. No soy crítico de cine, pero uno tiene la impresión de que desde hace años se están haciendo películas sin ton ni son con el único fin de llenar las carteleras, no lo entiendo.
4
9 de noviembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo temía.
Tanta gente llorando mientras era entrevistada por la tele
Tantos "récords" de taquilla..

Está más cercana al "cine de catástrofes" que al de una buena narración dramática

Como me ha dicho inteligentemente mi compañera de viaje, no se puede esperar cosa distinta tras ver quien produce e interviene en esta película: Importantes medios de comunicación

En fín. Y entrando en el "trapo" ES UNA PREVISIBLE PELI DE EFECTOS ESPECIALES que cuenta una historia real

Como sigue diciendo mi compañera de viaje: No se puede dejar de ver....pero en DVD de alquiler.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé a quien se le ocurriría decir que "iros a la montaña mientras yo busco a vuestra madre", no me lo creo. Tampoco tiene mucho sentido que mientras una madre está muriéndose le diga a su hijo "vete a hacer el bien por el hospital ..que eres muy bueno", tampoco me lo creo, y si fue así, tampoco está bien transmitido en la película.
Otra cosa: Las heridas y restos de sangre de Henry....¿¿era necesario mantenerlos sucios hasta incluso cuando sube al avión..y el niño pequeño...qué limpito...parece mentira.....
En fín. Le falta un poquito de "cuidados" a la Peli.
10
20 de noviembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno he visto esta película y puedo decir que es de las mejores películas que se han echo ha nivel mundial lo tiene todo! Un gran puesta en escena, grandes actores, emocionante, y lo mejor cada minuto que va pasando no te decepciona te deja con ganas de mas, decir también que esta película no tiene (peros) y que no se merece un 7,1 como tiene ahora mismo si no un 9 o 10 UNA GRAN PELÍCULA LA RECOMIENDO!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para