La monja
4.3
13,697
Terror
Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
8 de julio de 2024
8 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El estupendo balance visual que ofrece The Nun, compensa en buena manera, su déficit argumental y de guion. Tiene suficientes momentos de impacto visual y de efectismo, para que uno no tenga motivos para aburrirse. Una puesta en escena estupenda, con una ambientación perfecta, para quien quiera rodar una buena película de terror.
Tanto el guion como su desarrollo me han resultado un tanto anárquicos, con pocos detalles narrativos, sacrificados por el impacto visual. Pero la historia es muy atractiva, quizás excesivamente manoseada, aunque no por ello carente de interés para los amantes del género. El hecho de ver a una novicia y a un curtido sacerdote exorcista, enfrentarse a un cruel y sanguinario demonio, realmente a mí me motiva mucho. Todo ello escenificado en un entorno ambiental, realmente aterrador.
Estupenda Taissa Farmiga como Sister Irene, así como el siempre sobrio y eficiente actor mexicano Demién Bichir como el Father Burke. Un jonas Bloquet como Frenchie, que se muestra casi como un convidado de piedra, para al final ser un personaje relevante.
Bien, yo lo he pasado bien viendo The Nun. No entiendo demasiado tantas risas por parte de algunas reseñas. Entiendo aún menos la nota media, no hay más que echar un vistazo periférico y ser conscientes de la cantidad de basura que hay, con mejor puntuación que The Nun, siendo muy, pero que muy inferiores
Tanto el guion como su desarrollo me han resultado un tanto anárquicos, con pocos detalles narrativos, sacrificados por el impacto visual. Pero la historia es muy atractiva, quizás excesivamente manoseada, aunque no por ello carente de interés para los amantes del género. El hecho de ver a una novicia y a un curtido sacerdote exorcista, enfrentarse a un cruel y sanguinario demonio, realmente a mí me motiva mucho. Todo ello escenificado en un entorno ambiental, realmente aterrador.
Estupenda Taissa Farmiga como Sister Irene, así como el siempre sobrio y eficiente actor mexicano Demién Bichir como el Father Burke. Un jonas Bloquet como Frenchie, que se muestra casi como un convidado de piedra, para al final ser un personaje relevante.
Bien, yo lo he pasado bien viendo The Nun. No entiendo demasiado tantas risas por parte de algunas reseñas. Entiendo aún menos la nota media, no hay más que echar un vistazo periférico y ser conscientes de la cantidad de basura que hay, con mejor puntuación que The Nun, siendo muy, pero que muy inferiores
13 de agosto de 2024
13 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de la secuela de The Conjuring y las dos entregas de Annabelle, la saga de los Warren retrocede más en el tiempo hasta 1952 donde comienza esta quinta entrega de la saga. The Nun podría considerarse el primer capítulo original de esta serie de eventos que formarían parte de la oscura biblioteca de los Warren y se puede decir que esta es indudablemente una de las mejores películas de la saga. No tiene un gran desarrollo y la trama es bastante simple, pero esta es una de esas películas donde el guion nunca es importante. Lo único que importa aquí es toda la experiencia visual y atmosférica. La fórmula de The Nun es de cierta manera similar a algunas películas del cine de terror clásico de los años 30 a 50 donde la imagen y la atmósfera se encargaban de brindar toda la experiencia compensando las historias simples que tenían. Tiene un buen ambiente que genera terror y tensión sin dejar de lado los jump scares. Ofrece esa dosis de miedo que se puede esperar de una película de terror bastante orientada a lo atmosférico, al menos lo hace de una manera fácil y satisfactoria.
Esta película es una obra moderna del cine gótico que supo tomar un par de elementos básicos del terror gótico que estuvo presente en algunas películas de Universal Classic Monster y Hammer Productions. El vestuario, los escenarios del castillo y el cementerio, la banda sonora oscura y el espeluznante ambiente hacen que esta película tenga lo que una obra del terror gótico necesita. Lo que también hace esta película muy favorable es su excelente representación del terror religioso.
Aunque Valak fue presentado en The Conjuring 2, aquí se da más detalles sobre esta entidad tomando algo de la demonología. Valak nunca muestra su forma original y solo se oculta tras la apariencia de una monja, pero la película muestra que Valak usa bastante la fe de los demás para ponerlos en su contra. En la película, Valak usa la imagen del niño que el Padre Burke no pudo salvar y las ilusiones de las monjas del convento que se presentan ante Irene para tratar de hacer que cuestionen su fe. Es bastante común que las entidades demoníacas usen sus artimañas para destruir la fe de sus víctimas, pero la película supo darle a Valak un buen uso de ese método para atormentar espiritualmente y mentalmente a sus víctimas. Aquí juega un rol importante la parte del terror religioso que sabe usar la mitología de lo demoníaco como parte del temor de la gente de fe desde la Edad Media. La lucha entre Dios y Satanás siempre ha preocupado a los más creyentes por estar en medio de la batalla y que los hombres de Dios tengan que tomar el rol de soldados en la tierra para librar a las víctimas del diablo. Puesto que la visión de la religión católica dibuja una perspectiva muy pesadillesca de los entes demoníacos que se ve reflejado en las obras de arte vinculadas a lo gótico o a la fe católica. Eso mezclado con las supersticiones y el miedo a lo inexplicable debido a la falta de conocimiento moderno en tiempos antiguos fue una fuente clave para el terror religioso que va muy orientado al terror hacia las siniestras fuerzas demoníacas que solo pueden ser combatidas por medio de la fe y las herramientas de Dios. Sagas como The Exorcist y ahora The Conjuring saben reflejar muy bien este tipo de terror. Algo que siendo honestos le da baste valor al arte religioso que a pesar de que la sociedad ha cambiado bastante, aún tiene un cierto valor cultural.
Hay un buen uso de elementos relacionados con lo demoníaco y a lo católico que hacen que haya un buen manejo de los símbolos religiosos, ya sean que estén siendo usados por el mal para ser distorsionados o se estén usando para combatir a Valak. En todo este contexto, The Nun logra ser tanto una estupenda película sobre el universo de Los Warren como una digna obra del terror gótico y religioso. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
Esta película es una obra moderna del cine gótico que supo tomar un par de elementos básicos del terror gótico que estuvo presente en algunas películas de Universal Classic Monster y Hammer Productions. El vestuario, los escenarios del castillo y el cementerio, la banda sonora oscura y el espeluznante ambiente hacen que esta película tenga lo que una obra del terror gótico necesita. Lo que también hace esta película muy favorable es su excelente representación del terror religioso.
Aunque Valak fue presentado en The Conjuring 2, aquí se da más detalles sobre esta entidad tomando algo de la demonología. Valak nunca muestra su forma original y solo se oculta tras la apariencia de una monja, pero la película muestra que Valak usa bastante la fe de los demás para ponerlos en su contra. En la película, Valak usa la imagen del niño que el Padre Burke no pudo salvar y las ilusiones de las monjas del convento que se presentan ante Irene para tratar de hacer que cuestionen su fe. Es bastante común que las entidades demoníacas usen sus artimañas para destruir la fe de sus víctimas, pero la película supo darle a Valak un buen uso de ese método para atormentar espiritualmente y mentalmente a sus víctimas. Aquí juega un rol importante la parte del terror religioso que sabe usar la mitología de lo demoníaco como parte del temor de la gente de fe desde la Edad Media. La lucha entre Dios y Satanás siempre ha preocupado a los más creyentes por estar en medio de la batalla y que los hombres de Dios tengan que tomar el rol de soldados en la tierra para librar a las víctimas del diablo. Puesto que la visión de la religión católica dibuja una perspectiva muy pesadillesca de los entes demoníacos que se ve reflejado en las obras de arte vinculadas a lo gótico o a la fe católica. Eso mezclado con las supersticiones y el miedo a lo inexplicable debido a la falta de conocimiento moderno en tiempos antiguos fue una fuente clave para el terror religioso que va muy orientado al terror hacia las siniestras fuerzas demoníacas que solo pueden ser combatidas por medio de la fe y las herramientas de Dios. Sagas como The Exorcist y ahora The Conjuring saben reflejar muy bien este tipo de terror. Algo que siendo honestos le da baste valor al arte religioso que a pesar de que la sociedad ha cambiado bastante, aún tiene un cierto valor cultural.
Hay un buen uso de elementos relacionados con lo demoníaco y a lo católico que hacen que haya un buen manejo de los símbolos religiosos, ya sean que estén siendo usados por el mal para ser distorsionados o se estén usando para combatir a Valak. En todo este contexto, The Nun logra ser tanto una estupenda película sobre el universo de Los Warren como una digna obra del terror gótico y religioso. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
10 de septiembre de 2024
10 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, se deja ver, es entretenida y da lo que promete. No es una buena película, no hará historia, pero es eficaz aunque muy simple, con algún susto que otro ya visto mil veces. Está muy bien ambientada, con unos efectos especiales más que dignos. Bien realizada y bien actuada. Sólo la puedo recomendar para los amantes del género de terror, los demás, abstenerse. Ni fu ni fa, pero pasable. Ahora a ver qué tal la segunda parte.
23 de octubre de 2024
23 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"La Monja" se presenta con una atmósfera inquietante y promesas de sustos escalofriantes, pero lamentablemente, no cumple con las expectativas. Desde el inicio, la trama parece intrigante, pero pronto se vuelve predecible y sin dirección, sin aportar nada nuevo o memorable al género. Los momentos de terror, aunque bien ejecutados técnicamente, carecen de impacto y se sienten forzados, dejando a la audiencia más adormecida que asustada. La película falla en sostener el interés y generar el verdadero miedo que promete en sus avances. Un thriller que termina siendo más una decepción que un deleite.
19 de septiembre de 2018
19 de septiembre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de mucho tiempo asistía al cine, el pretexto tenía algo de relevancia, "La monja" estaba en la boca de todos y se vendía como una de las películas más terroríficas de la historia del cine, de repente no por la crítica especializada pero definitivamente por la gente de a pie. En realidad no soy mucho de seguir a la masa, pero bueno, tenía que verla para dar una crítica contundente y verídica. No tenía expectativa alguna pero desde el primer minuto las ganas de seguir viéndola fueron reduciéndose hasta extinguirse. La fotografía pésima, tan oscura que no permitía al público observar con detenimiento cada escena, cada movimiento, cada expresión. Ni qué hablar del guion, lleno de clichés contemporáneos entremezclados con screamers, más baratos que los creepypastas existentes de Youtube. Ni si quiera la presencia de Taissa Farmiga pudo salvar esta mierda. La sala repleta de venezolanos, al término abandonaban el recinto satisfechos, felices, asustados, no entendía lo que pasaba, posiblemente sea yo un loco o es la primera película que ven en su vida, hasta ahora me sigo preguntando...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here