El artista
7.6
60,331
Comedia. Drama. Romance
Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver The artist es como salir de casa un domingo por la tarde para ir a visitar a viejos conocidos. En ellos encontraremos muchas de nuestras cosas, recibiremos sus sonrisas y evocaremos buenos (y malos tiempos). Este filme parece hecho con retazos de otros: la visión artificiosa de Cantando en la lluvia, los bailes de Fred Astaire, el perro de Dick Powell, el constante mayordomo de los años treinta, las proyecciónes melancólicas en Sunset Boulevard, el abarrote de Citizen Kane... Pero aquí todo vuelve a brillar. Si una palabra pudiera resumir la película, creo que sería "glowing"- The artist nos permite, mágicamente, volver a sentir la emoción pura del cine, agradecer haber vivido para sentirla...(otra vez) Siempre me pregunté cómo sería ver una película muda con la orquesta en la sala. También esto nos lom devuelve The Artist.
4 de febrero de 2012
4 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al verla no sabía que esperar, pero desde un inicio se asomaba un sentimiento de algo muy original, no es una película de cine mudo, casi sí lo es, tiene un tenor psicológico muy a lo Alfred Hitchcock, además de algunas técnicas modernas casi imperceptibles pero necesarias, a mi me mostró Dujardin y Bejo (Los principales actores) un carisma que me hizo sentir en la época de Charles Chaplin y Buster Keaton, la película avanza con el interés sobre el drama, la trama está creada para que sea así, creo que está muy bien merecidos las 10 nominaciones de la Academia. Si aprecias el cine esta película no te defraudará por más que te gusten otros genero más comerciales. Extremadamente recomendable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Final es algo creíble, real y el sonido un toque muy adecuado que nos regresa a nuestro tiempo sin alejarnos muy velozmente de ese viaje al pasado que vivimos
6 de febrero de 2012
6 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y yo que esperaba ver un intento de imitación de los filmes de mudos de antaño o un experimento fallido a lo Steven Sodebergh, pero no…
Lo de “The Artist” es otro nivel, no se puede comparar con nada que se haya hecho.
Hazanavicius filma una película del 2011 con puros elementos del cine de los años 30. No los adapta al lenguaje cinematográfico postmodernista del siglo XXI, los traslada intactos, sin concesiones ni ningún tipo de cambios, a esta época y te filma un peliculón.
Una película humana, emocionante y conmovedora. Que hace que estés soltando sonrisas de ingenuidad todo el tiempo, que te hace reír y llorar por partes iguales, que te quita la máscara de espectador exigente y ataca directo al corazón.
Y más amigos:
Un platel actoral de lujo que no podía estar mejor (Dujardin crea un personaje entrañable, Bejo está más que adorable, Cromwell y Goodman encajan de manera impresionante en sus personajes), el guión funciona cual mecanismo de relojería suiza: el interés jamás decae, el equilibrio entre la comedia y el drama es genial y hay momentos memorables (Bejo acariciando el traje, la pesadilla con sonido, Dujardin hablando con su sombra, el rollo de película en el hospital, los últimos minutos…). Unos diseños de producción y vestuario excepcionales, una BSO memorable…
Y todo eso siendo una película muda y en blanco y negro. Si eso no es un trabajo notable de dirección ¿entonces que es?
Quizás aquellos cinéfilos que no están muy familiarizados con el cine de los 20 y 30 no alcancen a comprender la magnitud del trabajo de Hazanavicius, pero tampoco podrán resistirse a la exquisitez de este.
Por otro lado el film no podía surgir en mejor momento: En una época donde el cine pasa por una crisis enorme y la tecnología avanza a pasos agigantados, el tema que aborda el film parece aplicarse de maravilla a nuestros tiempos.
De genio ¡Oigan! ¡Oscar Ya!
Clásico instantáneo. Un film destinado a servir de referencia para futuras obras y prevalecer en un hueco importante en la historia del cine.
Lo de “The Artist” es otro nivel, no se puede comparar con nada que se haya hecho.
Hazanavicius filma una película del 2011 con puros elementos del cine de los años 30. No los adapta al lenguaje cinematográfico postmodernista del siglo XXI, los traslada intactos, sin concesiones ni ningún tipo de cambios, a esta época y te filma un peliculón.
Una película humana, emocionante y conmovedora. Que hace que estés soltando sonrisas de ingenuidad todo el tiempo, que te hace reír y llorar por partes iguales, que te quita la máscara de espectador exigente y ataca directo al corazón.
Y más amigos:
Un platel actoral de lujo que no podía estar mejor (Dujardin crea un personaje entrañable, Bejo está más que adorable, Cromwell y Goodman encajan de manera impresionante en sus personajes), el guión funciona cual mecanismo de relojería suiza: el interés jamás decae, el equilibrio entre la comedia y el drama es genial y hay momentos memorables (Bejo acariciando el traje, la pesadilla con sonido, Dujardin hablando con su sombra, el rollo de película en el hospital, los últimos minutos…). Unos diseños de producción y vestuario excepcionales, una BSO memorable…
Y todo eso siendo una película muda y en blanco y negro. Si eso no es un trabajo notable de dirección ¿entonces que es?
Quizás aquellos cinéfilos que no están muy familiarizados con el cine de los 20 y 30 no alcancen a comprender la magnitud del trabajo de Hazanavicius, pero tampoco podrán resistirse a la exquisitez de este.
Por otro lado el film no podía surgir en mejor momento: En una época donde el cine pasa por una crisis enorme y la tecnología avanza a pasos agigantados, el tema que aborda el film parece aplicarse de maravilla a nuestros tiempos.
De genio ¡Oigan! ¡Oscar Ya!
Clásico instantáneo. Un film destinado a servir de referencia para futuras obras y prevalecer en un hueco importante en la historia del cine.
7 de febrero de 2012
7 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada cierto tiempo, en ocasiones aparece un pequeño foco de luz en el oscuro panorama del cine actual. Este es uno de esos casos, que va contracorriente, alejado de las tendencias actuales de sonidos y efectos especiales animados por la animación 3D. Para contarnos una historia de cine dentro del cine, donde se refleja la evolución del cine mudo al sonoro alcanzando los musicales. Con una historia en principio sencilla, pero grande, y que queda plasmada en una duración que no excede en demasía. Donde se dan cita el éxito y el fracaso, mostrando lo fina que es la línea que los separa.
Sin caer en el drama absoluto, conmueve y emociona, con dosis de humor y amor.
No son necesarios los sonidos, todo queda plasmado con miradas, gestos, transmitiendo por completo las sensaciones que vive cada uno de los personajes.
Sin caer en el drama absoluto, conmueve y emociona, con dosis de humor y amor.
No son necesarios los sonidos, todo queda plasmado con miradas, gestos, transmitiendo por completo las sensaciones que vive cada uno de los personajes.
8 de febrero de 2012
8 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The artist”, es música…un canto , es poesía, es una escultura, es imagen, es belleza, es amor, es una danza del cine…es arte.
“The artist” te transporta a otro mundo, te lleva a esa nostalgia de la admiración o ilusión que sentías cuando, de pequeña, algo o alguien te sorprende… un mundo en el que se grita sin necesidad de palabras, ese mundo tuyo, contigo mismo.
La forma de la película hace, no solo un homenaje al cine mudo, sino al cine en todo su esplendor, cuando vemos esta película, podemos levantarnos y decir: Esto, es cine.
Cada uno de sus fotogramas está impregnado de ese cine, cada uno de sus fotograbas está impregnado de la locura de amor por el.
Te lleva a esas mentes tan poco valoradas hoy en día, mentes por las que pasan muchos sentimientos y ninguno a la vez, mentes que ven mas allá de lo que hay…esas mentalidades capaces de quitarse la máscara o de simplemente, no llevarla.
Nada mejor que sentir la emoción de sentir que no estás sola, nada mejor que dejar que ese nudo en la garganta ceda y perder la voz para dejar paso a unas lágrimas que saben expresarlo mejor que yo.
Algunos dicen que no es más que una historia de amor contada de otra manera, me siento obligada a deciros a todos los que pensáis así, que estais equivocados, “The artist” no es una historia, es un pensamiento, un estilo de vida, una forma de ser.
Esta es pues, mi humilde opinión.
“The artist” te transporta a otro mundo, te lleva a esa nostalgia de la admiración o ilusión que sentías cuando, de pequeña, algo o alguien te sorprende… un mundo en el que se grita sin necesidad de palabras, ese mundo tuyo, contigo mismo.
La forma de la película hace, no solo un homenaje al cine mudo, sino al cine en todo su esplendor, cuando vemos esta película, podemos levantarnos y decir: Esto, es cine.
Cada uno de sus fotogramas está impregnado de ese cine, cada uno de sus fotograbas está impregnado de la locura de amor por el.
Te lleva a esas mentes tan poco valoradas hoy en día, mentes por las que pasan muchos sentimientos y ninguno a la vez, mentes que ven mas allá de lo que hay…esas mentalidades capaces de quitarse la máscara o de simplemente, no llevarla.
Nada mejor que sentir la emoción de sentir que no estás sola, nada mejor que dejar que ese nudo en la garganta ceda y perder la voz para dejar paso a unas lágrimas que saben expresarlo mejor que yo.
Algunos dicen que no es más que una historia de amor contada de otra manera, me siento obligada a deciros a todos los que pensáis así, que estais equivocados, “The artist” no es una historia, es un pensamiento, un estilo de vida, una forma de ser.
Esta es pues, mi humilde opinión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here