Duna: Parte dos
2024 

7.7
34,735
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Drama
Tras los sucesos de la primera parte acontecidos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en mesías, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido... Secuela de 'Dune' (2021). (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si es porque la última película que he visto fue Madame Web, pero este filme me ha hecho agarrarme a la silla como nunca. Ha sido una experiencia cinematográfica que no se puede explicar con palabras, cada sonido, cada imagen, cada fotograma, cada milésima de segundo de esta película es la perfección. Yo les ruego que, por favor, vallan a la sala más grande posible. Ha sido la primera vez que he ido a una sala IMAX a ver una película, pero joder, vaya película. La experiencia en una sala IMAX sobrepasa todos los límites y de verdad que ha merecido pagar 3 euros más por verla ahí.
Denis Villeneuve se alza en el Olimpo con esta película. La capacidad de este hombre para hacer películas de calidad es hasta insultante para todos los idiotas que se piensan que el cine es simplemente un comercio y que piensan que los subnormales como yo les tenemos que pagar por su incompetencia. Denis Villenueve hace que todos esos idiotas se hundan en lo más profundo de un pozo sin fondo de mediocridad y realza su imagen al ser divino que todos aspiran a ser.
El guión no es perfecto, pero los pequeños fallos que tiene se los podemos dejar pasar. No se si adaptará bien el libro de Frank Herbert, porque no lo he leído, pero estoy seguro de que lo habrá adaptado a la perfección. La historia se mueve de forma pausada y lenta, tal vez a mucha gente se le haga pesada y tediosa, pero para mi ha sido una experiencia muy amena. Eso si, el ritmo es más veloz que el de la anterior película y eso suma bastante. La trama es profunda y me gusta como introducen nuevos conceptos, no como en cierta película que no voy a nombrar, que lo hacen de una forma aburrida y con un desarrollo cuestionable.
Los personajes son buenísimos y son muy carismáticos. Paul Atreides se roba toda la película gracias a la grandísima interpretación de Timothée Chalamet y a que la historia gira en torno al personaje. Zendaya gana mucha más participación que en la anterior entrega dándonos un gran personaje llamado Chani y que su relación con Paul Atreides se siente natural y con un gran peso argumental. Con Javier Bardem tengo un problema, y es que como he visto la película en subtitulada, su inglés es igual de deplorable que el mío y se intuye que es español por su extraño acento. Ese es más o menos el trío protagonista, ya después los demás personajes no tienen el mismo desarrollo debido a la falta de minutos (personajes como el de Florence Pugh, Anya Taylor-Joy y el de Josh Brolin).
Los villanos son una locura, pero a algunos los han desaprovechado. Rautha es una figura intimidante, con una excelente presentación en esa espectacular escena en blanco y negro que aparece en el trailer. El jefe de la casa de los Harkonnen se siente algo desaprovechado por el pobre desenlace que tiene su personaje y esta situación también ocurre con el personaje que encarna Dave Bautista. Este personaje tiene una aparición pobre en ambos largometrajes y su pelea con Josh Brolin es algo corta y básica.
En fin, Dune: Parte Dos es una película espectacular y una obra maestra de la ciencia ficción contemporánea. Cada detalla de este filme está tan bien pulido que hace ver a otras producciones como un pedazo de excremento, sin ser malas películas. Guión bueno, personajes espectaculares, villanos intimidantes y con un apartado visual de lo más exquisito. Denis Villeneuve se convierte en uno de los directores a seguir por los próximos años, su capacidad cinematográfica está al alcance de pocos y eso es de admirar. Es una película lenta, pero extremadamente recomendable por vuestro servidor, el CríticoCinéfilo.
Denis Villeneuve se alza en el Olimpo con esta película. La capacidad de este hombre para hacer películas de calidad es hasta insultante para todos los idiotas que se piensan que el cine es simplemente un comercio y que piensan que los subnormales como yo les tenemos que pagar por su incompetencia. Denis Villenueve hace que todos esos idiotas se hundan en lo más profundo de un pozo sin fondo de mediocridad y realza su imagen al ser divino que todos aspiran a ser.
El guión no es perfecto, pero los pequeños fallos que tiene se los podemos dejar pasar. No se si adaptará bien el libro de Frank Herbert, porque no lo he leído, pero estoy seguro de que lo habrá adaptado a la perfección. La historia se mueve de forma pausada y lenta, tal vez a mucha gente se le haga pesada y tediosa, pero para mi ha sido una experiencia muy amena. Eso si, el ritmo es más veloz que el de la anterior película y eso suma bastante. La trama es profunda y me gusta como introducen nuevos conceptos, no como en cierta película que no voy a nombrar, que lo hacen de una forma aburrida y con un desarrollo cuestionable.
Los personajes son buenísimos y son muy carismáticos. Paul Atreides se roba toda la película gracias a la grandísima interpretación de Timothée Chalamet y a que la historia gira en torno al personaje. Zendaya gana mucha más participación que en la anterior entrega dándonos un gran personaje llamado Chani y que su relación con Paul Atreides se siente natural y con un gran peso argumental. Con Javier Bardem tengo un problema, y es que como he visto la película en subtitulada, su inglés es igual de deplorable que el mío y se intuye que es español por su extraño acento. Ese es más o menos el trío protagonista, ya después los demás personajes no tienen el mismo desarrollo debido a la falta de minutos (personajes como el de Florence Pugh, Anya Taylor-Joy y el de Josh Brolin).
Los villanos son una locura, pero a algunos los han desaprovechado. Rautha es una figura intimidante, con una excelente presentación en esa espectacular escena en blanco y negro que aparece en el trailer. El jefe de la casa de los Harkonnen se siente algo desaprovechado por el pobre desenlace que tiene su personaje y esta situación también ocurre con el personaje que encarna Dave Bautista. Este personaje tiene una aparición pobre en ambos largometrajes y su pelea con Josh Brolin es algo corta y básica.
En fin, Dune: Parte Dos es una película espectacular y una obra maestra de la ciencia ficción contemporánea. Cada detalla de este filme está tan bien pulido que hace ver a otras producciones como un pedazo de excremento, sin ser malas películas. Guión bueno, personajes espectaculares, villanos intimidantes y con un apartado visual de lo más exquisito. Denis Villeneuve se convierte en uno de los directores a seguir por los próximos años, su capacidad cinematográfica está al alcance de pocos y eso es de admirar. Es una película lenta, pero extremadamente recomendable por vuestro servidor, el CríticoCinéfilo.
2 de abril de 2024
2 de abril de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido evitar escribir sobre esto... La experiencia ha sido tan abrumadora, tan repleta de momentos que despiertan la admiración y el asombro, que sentiría que estoy dejando de lado una parte esencial de mi pasión por el cine y la narrativa si no compartiera mis pensamientos sobre 'Dune Parte 2'. Esta película no es solo una continuación de 'Dune Parte 1'; es una obra maestra en su propio derecho, una perfecta fusión de arte, narrativa y tecnología cinematográfica que eleva el conjunto a alturas que rara vez se ven en la industria. La manera en que esta producción se enlaza sin fisuras con su predecesora, a la vez que expande su universo y profundiza en los conflictos y personajes que ya nos habían cautivado, es simplemente magistral.
La narrativa de "Dune Parte 2" continúa la épica historia de poder, traición y destino, llevándonos más profundamente al corazón del imperio intergaláctico y sus luchas. Lo que hace a esta continuación tan especial es cómo logra balancear la grandiosidad de su mundo con la intimidad de sus personajes. Cada escena, cada diálogo, se siente meticulosamente tejido en el tapiz más amplio de la saga, dando a cada momento una sensación de importancia y gravitas. Visualmente, es un triunfo absoluto. La dirección de arte, los efectos especiales, y la cinematografía trabajan en perfecta armonía para crear un espectáculo visual que es, a la vez, vasto en escala y meticuloso en detalle. Las escenas de batallas, los paisajes desérticos de Arrakis, y los intrincados diseños de las ciudades y tecnologías no solo sirven como un telón de fondo para la acción, sino que también profundizan la inmersión en este mundo de "Dunas", haciendo que cada aspecto del film se sienta vivo y respirando.
El desarrollo de los personajes en esta secuela es notable. Vemos a Paul Atreides enfrentarse no solo a sus enemigos externos, sino también a las turbulencias internas de sus propias predicciones y destino. La evolución, de un joven príncipe a un líder mesiánico se presenta con una complejidad que rara vez se ve en el cine de ciencia ficción, explorando los costos personales y éticos de dicho poder y predestinación.
La música, nuevamente compuesta por Hans Zimmer, es un personaje en sí misma. La banda sonora amplifica cada momento de tensión, esperanza y tragedia, entrelazando los temas épicos con los emocionales de una manera que solo Zimmer sabe hacer. Es una pieza esencial que completa la experiencia inmersiva de la pelicua, llevando a la audiencia a través de un viaje auditivo tan impactante como el visual.
En la reflexión sobre "Dune Parte 2", es imposible no hacer alusión al viejo tópico de que "segundas partes nunca fueron buenas". Este filme no solo desafía ese precepto; lo aniquila completamente, ofreciendo una secuela que no solo iguala, sino en muchos aspectos, supera a su predecesora. Y aunque lleva el nombre de "Parte 2", sería más acertado considerarla no como una secuela independiente, sino como la continuación directa de una narrativa que fue concebida para ser contada en dos partes. En este sentido, ambas partes forman juntas una obra completa, una sola película dividida en dos actos, cada una imprescindible para la comprensión del todo. La película se erige como un testimonio del poder de una visión artística cohesiva, una que se extiende a través de dos cintas para contar una historia épica con la profundidad y complejidad que merece. Al final, es una celebración de lo que es posible cuando se respeta la integridad de la historia original y se invierte en llevarla a la pantalla con el cuidado, la pasión y la excelencia técnica que caracterizan a esta monumental obra.
Visualmente, 'Dune Parte 2' se convierte en más que una simple película; es poesía, también un lienzo en movimiento donde cada fotograma narra una historia profunda, imbuida de significado y emoción. La dirección de arte, los efectos especiales y la cinematografía no son solo técnicamente impresionantes; son el pincel con el que se pinta una saga inolvidable, una que se graba en la memoria del espectador no solo por lo que cuenta, sino por cómo lo hace sentir. Esta unión de estética y narrativa eleva la experiencia cinematográfica a nuevas alturas, demostrando que el cine puede ser tan vasto y profundo como el más complejo de los poemas.
Sin duda, he presenciado cientos de veces los mismos elementos o notas que componen esta película, por separado, en otras obras. Pero pocas veces antes los había sentido armonizar con tanta belleza y cohesión.
La narrativa de "Dune Parte 2" continúa la épica historia de poder, traición y destino, llevándonos más profundamente al corazón del imperio intergaláctico y sus luchas. Lo que hace a esta continuación tan especial es cómo logra balancear la grandiosidad de su mundo con la intimidad de sus personajes. Cada escena, cada diálogo, se siente meticulosamente tejido en el tapiz más amplio de la saga, dando a cada momento una sensación de importancia y gravitas. Visualmente, es un triunfo absoluto. La dirección de arte, los efectos especiales, y la cinematografía trabajan en perfecta armonía para crear un espectáculo visual que es, a la vez, vasto en escala y meticuloso en detalle. Las escenas de batallas, los paisajes desérticos de Arrakis, y los intrincados diseños de las ciudades y tecnologías no solo sirven como un telón de fondo para la acción, sino que también profundizan la inmersión en este mundo de "Dunas", haciendo que cada aspecto del film se sienta vivo y respirando.
El desarrollo de los personajes en esta secuela es notable. Vemos a Paul Atreides enfrentarse no solo a sus enemigos externos, sino también a las turbulencias internas de sus propias predicciones y destino. La evolución, de un joven príncipe a un líder mesiánico se presenta con una complejidad que rara vez se ve en el cine de ciencia ficción, explorando los costos personales y éticos de dicho poder y predestinación.
La música, nuevamente compuesta por Hans Zimmer, es un personaje en sí misma. La banda sonora amplifica cada momento de tensión, esperanza y tragedia, entrelazando los temas épicos con los emocionales de una manera que solo Zimmer sabe hacer. Es una pieza esencial que completa la experiencia inmersiva de la pelicua, llevando a la audiencia a través de un viaje auditivo tan impactante como el visual.
En la reflexión sobre "Dune Parte 2", es imposible no hacer alusión al viejo tópico de que "segundas partes nunca fueron buenas". Este filme no solo desafía ese precepto; lo aniquila completamente, ofreciendo una secuela que no solo iguala, sino en muchos aspectos, supera a su predecesora. Y aunque lleva el nombre de "Parte 2", sería más acertado considerarla no como una secuela independiente, sino como la continuación directa de una narrativa que fue concebida para ser contada en dos partes. En este sentido, ambas partes forman juntas una obra completa, una sola película dividida en dos actos, cada una imprescindible para la comprensión del todo. La película se erige como un testimonio del poder de una visión artística cohesiva, una que se extiende a través de dos cintas para contar una historia épica con la profundidad y complejidad que merece. Al final, es una celebración de lo que es posible cuando se respeta la integridad de la historia original y se invierte en llevarla a la pantalla con el cuidado, la pasión y la excelencia técnica que caracterizan a esta monumental obra.
Visualmente, 'Dune Parte 2' se convierte en más que una simple película; es poesía, también un lienzo en movimiento donde cada fotograma narra una historia profunda, imbuida de significado y emoción. La dirección de arte, los efectos especiales y la cinematografía no son solo técnicamente impresionantes; son el pincel con el que se pinta una saga inolvidable, una que se graba en la memoria del espectador no solo por lo que cuenta, sino por cómo lo hace sentir. Esta unión de estética y narrativa eleva la experiencia cinematográfica a nuevas alturas, demostrando que el cine puede ser tan vasto y profundo como el más complejo de los poemas.
Sin duda, he presenciado cientos de veces los mismos elementos o notas que componen esta película, por separado, en otras obras. Pero pocas veces antes los había sentido armonizar con tanta belleza y cohesión.
11 de abril de 2024
11 de abril de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente fui al cine con un poco de miedo porque vi la primera dos veces y costaba digerirla, mucha información por todas partes y a veces no te enterabas de la vaina. Pero esta parte es simplemente espectacular. La banda sonora juntada con las escenas, es simplemente una obra maestra.
No puedo decir nada malo de esta peli, solo animar a todo el mundo a que le de una oportunidad, porque merece la pena. Salí del cine queriendo volver a verla, y eso es difícil en mi. También recomiendo refrescar la primera antes de ver esta, para que te enteres mejor de todo.
No puedo decir nada malo de esta peli, solo animar a todo el mundo a que le de una oportunidad, porque merece la pena. Salí del cine queriendo volver a verla, y eso es difícil en mi. También recomiendo refrescar la primera antes de ver esta, para que te enteres mejor de todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas donde montaban en los gusanos, las del inicio del ataque... Todas son magnificas, impactan tremendas con esa banda sonora. Yo he flipado y estoy segura de que todos habrán sentido lo mismo.
12 de abril de 2024
12 de abril de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy dado a escribir mis impresiones del cine que veo, pero en esta ocasión me siento en la obligación de transmitir esta.
Antes de nada, comentar que el primer libro me lo habré leído en más de cinco ocasiones. He leído alguna que otra crítica de gente que le pasa lo mismo. xD.
Fui a verla confiando en que la primera parte fuera una introducción al desarrollo de personajes en esta. Y salí contrariado. Está muy logrado el ambiente, los efectos, el clima. Pero ya. Coherencia y diálogos fallan mucho. Tanto que muchas veces te saca de la película. Prefiero un blockbuster tipo Tiburón bien contada que un pastiche que me deja igual y desvirtúa el libro al que hace referencia. Aunque sea una recreación visual muy buena, con la primera parte ya tienes eso.
No quiero pensar que hubiera pasado si Villenueve llega a grabar El señor de los anillos en vez de Peter Jackson. Me da que no sería igual, quizás los efectos fueran los mismos pero la trama y la exposición de los personajes sería distinta. Lo mismo delega en esos aspectos y le salen estas obras sin alma ni ná, intentando abarcar tanto que desvirtúa la original hasta el punto de hacer que salgas contrariado del cine. Como cuando sales de un restaurante sin saber si estás enamorado o es que te duele el estómago gracias a una indigestión.
En resumen, me podía haber ahorrado 6 horas de vida para ver algo que no me aporta más de lo que ya me imagino y recreo del universo Dune. Dudo que la tercera parte la vaya a ver, o al menos en esa no me pillan tan fácilmente como en estas dos primeras.
Antes de nada, comentar que el primer libro me lo habré leído en más de cinco ocasiones. He leído alguna que otra crítica de gente que le pasa lo mismo. xD.
Fui a verla confiando en que la primera parte fuera una introducción al desarrollo de personajes en esta. Y salí contrariado. Está muy logrado el ambiente, los efectos, el clima. Pero ya. Coherencia y diálogos fallan mucho. Tanto que muchas veces te saca de la película. Prefiero un blockbuster tipo Tiburón bien contada que un pastiche que me deja igual y desvirtúa el libro al que hace referencia. Aunque sea una recreación visual muy buena, con la primera parte ya tienes eso.
No quiero pensar que hubiera pasado si Villenueve llega a grabar El señor de los anillos en vez de Peter Jackson. Me da que no sería igual, quizás los efectos fueran los mismos pero la trama y la exposición de los personajes sería distinta. Lo mismo delega en esos aspectos y le salen estas obras sin alma ni ná, intentando abarcar tanto que desvirtúa la original hasta el punto de hacer que salgas contrariado del cine. Como cuando sales de un restaurante sin saber si estás enamorado o es que te duele el estómago gracias a una indigestión.
En resumen, me podía haber ahorrado 6 horas de vida para ver algo que no me aporta más de lo que ya me imagino y recreo del universo Dune. Dudo que la tercera parte la vaya a ver, o al menos en esa no me pillan tan fácilmente como en estas dos primeras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer libro tiene muchos personajes y hay uno central que es el hilo conductor y trata de su proceso personal, además de los pensamientos y motivaciones de cada uno de los demás personajes que interaccionan con él.
Realmente esta película me recordó a Napoleón de Scott, no puedes intentar tener varios protagonistas principales confiando todo a lo visual y a un guion mediocre, porque te va a fallar. No son consistentes. Y Dune creo que cae en eso mismo. Intentar tener a todo el mundo contento.
El que mucho aprieta, poco abarca.
Realmente esta película me recordó a Napoleón de Scott, no puedes intentar tener varios protagonistas principales confiando todo a lo visual y a un guion mediocre, porque te va a fallar. No son consistentes. Y Dune creo que cae en eso mismo. Intentar tener a todo el mundo contento.
El que mucho aprieta, poco abarca.
16 de abril de 2024
16 de abril de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto varias películas de este director y en verdad hay un patrón, no sabe rematar sus películas, el clímax nunca llega a ser clímax, solo la consecuencia natural de los acontecimientos.
Duna no es la excepción y su remate es tan predecible, sus personajes nunca se sienten que están en un verdadero conflicto, no hay emoción, no hay pena, solo una rabia de venganza, pero con eso no alcanza, no hay disyuntivas claras, no hay decisiones difíciles. He visto peleas de caracoles más emocionantes que esta película.
Efectos 10/10
Trama 7/10
Personajes 4/10
Explosiones 10/10
Blindaje de todas las naves 1/10, (les tiraban un fósforo y explotaban)
Química de los protagonistas 5/10
Sensación de falta de agua 1/10 (que le aprenda a lawrence de arabia, que justamente en el se basa Paul)
Hostilidad del desierto 2/10
Miedo a los gusanos 0/10
Ambientación 10/10
intromisión woke 2/10, se mete poco pero se nota (en chani)
Actuaciones 4/10 apenas correctas, pero sólo tres o cuatro sobresalen algo (Ferguson, Baptista, skarsgars y quizá Seydoux)
Duna no es la excepción y su remate es tan predecible, sus personajes nunca se sienten que están en un verdadero conflicto, no hay emoción, no hay pena, solo una rabia de venganza, pero con eso no alcanza, no hay disyuntivas claras, no hay decisiones difíciles. He visto peleas de caracoles más emocionantes que esta película.
Efectos 10/10
Trama 7/10
Personajes 4/10
Explosiones 10/10
Blindaje de todas las naves 1/10, (les tiraban un fósforo y explotaban)
Química de los protagonistas 5/10
Sensación de falta de agua 1/10 (que le aprenda a lawrence de arabia, que justamente en el se basa Paul)
Hostilidad del desierto 2/10
Miedo a los gusanos 0/10
Ambientación 10/10
intromisión woke 2/10, se mete poco pero se nota (en chani)
Actuaciones 4/10 apenas correctas, pero sólo tres o cuatro sobresalen algo (Ferguson, Baptista, skarsgars y quizá Seydoux)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here