Parque Jurásico
7.1
149,662
Ciencia ficción. Aventuras
El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana. (FILMAFFINITY)
2 de octubre de 2015
2 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da que a nuestro amigo Spielberg un buen día le vino a la cabeza una idea que podría, y así fue, ser un bombazo. Una idea buena y original que llevaría a la gente en masa al cine.
Me da que conocedor del potencial de su idea no se preocupó tanto por construir una buena película como por mostrarla cuanto antes al público. Este es el gran fallo de Jurassic Park.
No es una mala película. Pero no lo es porque la base, esa convivencia entre humanos y Dinosaurios en la época actual, es muy buena.La forma de hacer posible esta idea, con ese parque temático y la explicación científica que nos dan, es acertada y más o menos coherente. Y no es mala porque en lo principal, los Dinosaurios, lo bordan. Muchos efectos especiales para lograr impactar al espectador y dar espectáculo.
En este sentido no hay nada que reprocharle, cuando nos ponemos a ver esta película tenemos una idea de lo que vamos a ver y sabemos lo que queremos ver. Ahora bien, si a esto se le hubiese añadido un guion a la altura hubieramos tenido una película mil veces mejor. La peli entretiene, nadie lo duda, pero todos esos topicazos, esos chascarrillos después de situaciones peligrosas, esa sombra de Indiana Jones, esa historia de amor tantas veces vista, esas situaciones tan repetitivas, esa predecibilidad...hacen que Jurassic Park se quede en lo que es, una peli de entretenimiento sin más, cuyo único atractivo es ver Dinosaurios y no aburrirte como lo harías viendo un documental. Nos ponen unas persecuciones, una historia de amor, unos niños en peligro, un malo, un héroe y a correr.
Simple pero efectiva, no creo que buscasen más.
P.D. El personaje del niño es repelente a más no poder.
Me da que conocedor del potencial de su idea no se preocupó tanto por construir una buena película como por mostrarla cuanto antes al público. Este es el gran fallo de Jurassic Park.
No es una mala película. Pero no lo es porque la base, esa convivencia entre humanos y Dinosaurios en la época actual, es muy buena.La forma de hacer posible esta idea, con ese parque temático y la explicación científica que nos dan, es acertada y más o menos coherente. Y no es mala porque en lo principal, los Dinosaurios, lo bordan. Muchos efectos especiales para lograr impactar al espectador y dar espectáculo.
En este sentido no hay nada que reprocharle, cuando nos ponemos a ver esta película tenemos una idea de lo que vamos a ver y sabemos lo que queremos ver. Ahora bien, si a esto se le hubiese añadido un guion a la altura hubieramos tenido una película mil veces mejor. La peli entretiene, nadie lo duda, pero todos esos topicazos, esos chascarrillos después de situaciones peligrosas, esa sombra de Indiana Jones, esa historia de amor tantas veces vista, esas situaciones tan repetitivas, esa predecibilidad...hacen que Jurassic Park se quede en lo que es, una peli de entretenimiento sin más, cuyo único atractivo es ver Dinosaurios y no aburrirte como lo harías viendo un documental. Nos ponen unas persecuciones, una historia de amor, unos niños en peligro, un malo, un héroe y a correr.
Simple pero efectiva, no creo que buscasen más.
P.D. El personaje del niño es repelente a más no poder.
6 de noviembre de 2016
6 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a Isla Nublar, una de las dos islas que marcaría mi infancia, creo que todos desconociamos los dinosaurios, sus nombres, su forma de atacar, su forma de cuidar lo que es suyo, su inteligencia, que no todos quieren comerte y que esta es SU ISLA Y SON INCONTROLABLES, eso significa que tienes vigilar por donde vas y lo que haces porque ellos seguro que te están vigilando, saben donde estás y pueden aparecer cuando menos te lo esperas, puedes sobrevivir o no pero si contigo llevas a Alan Grant tus posibilidades crecen.
Si eres fan de los Dinosaurios esta pelicula te va a enamorar, no se cuantas veces la he visto en VHS, DVD, Bluray y cuando la saquen en otra plataforma la seguiré comprando porque es una pelicula magica.
GRACIAS SPIELBERG.
Si eres fan de los Dinosaurios esta pelicula te va a enamorar, no se cuantas veces la he visto en VHS, DVD, Bluray y cuando la saquen en otra plataforma la seguiré comprando porque es una pelicula magica.
GRACIAS SPIELBERG.
4 de diciembre de 2017
4 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg siempre se ha caracterizado por dirigir películas muy buenas u obras maestras. Tiburón fue el pistoletazo de salida a su fama y carrera como director. Hizo varias películas antes, pero esa fue la que le catapultó al éxito de la gran pantalla. No digo que todas sus películas sean buenas o joyas, ya que no las he visto todas, pero cuando hablamos de Steven, hacemos referencia al rey Midas de Hollywood, un nombre muy significativo y que se ha ganado a pulso con el paso de su brillante trayectoria cinematográfica. No todos sus films dejan huella, pero cuando aparece su nombre en los créditos, ya sean iniciales o finales, le conocemos todos, es la realidad.
Ahora bien, en esta cinta llena de magia, suspense y acción nos encontramos con un parque habitado por dinosaurios vivos... Es ya algo más que un típico zoológico de los de toda la vida a los que hemos ido con nuestros padres de pequeños. El reparto no pudo ser mejor seleccionado, los actores hacen muy bien de sus respectivos personajes, cada uno bien distinto al resto, no hay ninguno que se parezca a otro. Destacables las actuaciones de Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum y Ariana Richards. El personaje de Ian Malcolm transmite un par de mensajes muy importantes al público, y ninguno es aquel que todos sabemos (la vida se abre camino). Uno de ellos es el hecho de que no deba hacerse una cosa a pesar de que dicha cosa se pueda hacer. El segundo mensaje es el cual indica que la naturaleza es soberana, el hombre no lo es o, al menos, no debería de serlo. Ambos comentarios están conectados entre sí al tratarse de cuestiones filosóficas que pretenden razonar ese planteamiento que propone al criticar con criterio el mundo que se ha creado en esa isla a partir de métodos humanos. Lo hace con la intención de que el público reflexione sobre el contenido que la película da acerca de la repercusión de la creación genética con un claro objetivo moral que recaiga sobre nuestras conciencias para hacernos visionar la incuestionable realidad.
Los dinosaurios están muy bien conseguidos, en especial el T. Rex y los Velociraptores. Estos últimos son mis dinosaurios preferidos en esta película. Y para mí son los más terroríficos. La inteligencia que demuestran es increíble, aunque en esto Spielberg exageró de manera evidente, ya que por muy listos que sean no creo que sean capaces de abrir a la primera una puerta. El suspense que hay en esta primera entrega de la franquicia no se repite en ninguna otra. Las escenas de la cocina y del coche son legendarias y forman parte del legado de esta genial saga. Además, este peliculón de aquí cuenta con mi banda sonora predilecta. Esas notas las escucho automáticamente en mi cabeza siempre que pienso en esta película. Mil gracias, John Williams. La primera de Jurassic World me gustó, pero al compararla con este pedazo de film pierde claramente por K.O.
De las mejores películas de los 90, de las más inolvidables y de las mejores de nuestro querido Spielberg. Y UNA DE MIS PREFERIDAS, por supuesto.
Ahora bien, en esta cinta llena de magia, suspense y acción nos encontramos con un parque habitado por dinosaurios vivos... Es ya algo más que un típico zoológico de los de toda la vida a los que hemos ido con nuestros padres de pequeños. El reparto no pudo ser mejor seleccionado, los actores hacen muy bien de sus respectivos personajes, cada uno bien distinto al resto, no hay ninguno que se parezca a otro. Destacables las actuaciones de Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum y Ariana Richards. El personaje de Ian Malcolm transmite un par de mensajes muy importantes al público, y ninguno es aquel que todos sabemos (la vida se abre camino). Uno de ellos es el hecho de que no deba hacerse una cosa a pesar de que dicha cosa se pueda hacer. El segundo mensaje es el cual indica que la naturaleza es soberana, el hombre no lo es o, al menos, no debería de serlo. Ambos comentarios están conectados entre sí al tratarse de cuestiones filosóficas que pretenden razonar ese planteamiento que propone al criticar con criterio el mundo que se ha creado en esa isla a partir de métodos humanos. Lo hace con la intención de que el público reflexione sobre el contenido que la película da acerca de la repercusión de la creación genética con un claro objetivo moral que recaiga sobre nuestras conciencias para hacernos visionar la incuestionable realidad.
Los dinosaurios están muy bien conseguidos, en especial el T. Rex y los Velociraptores. Estos últimos son mis dinosaurios preferidos en esta película. Y para mí son los más terroríficos. La inteligencia que demuestran es increíble, aunque en esto Spielberg exageró de manera evidente, ya que por muy listos que sean no creo que sean capaces de abrir a la primera una puerta. El suspense que hay en esta primera entrega de la franquicia no se repite en ninguna otra. Las escenas de la cocina y del coche son legendarias y forman parte del legado de esta genial saga. Además, este peliculón de aquí cuenta con mi banda sonora predilecta. Esas notas las escucho automáticamente en mi cabeza siempre que pienso en esta película. Mil gracias, John Williams. La primera de Jurassic World me gustó, pero al compararla con este pedazo de film pierde claramente por K.O.
De las mejores películas de los 90, de las más inolvidables y de las mejores de nuestro querido Spielberg. Y UNA DE MIS PREFERIDAS, por supuesto.
2 de junio de 2019
2 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor 'Parque Jurásico' jamás realizado. Porque contaba con el factor hipnótico y sorprendente y lo aprovechó al máximo. Porque su historia no se limitaría a ser un desfile de explosiones espectaculares y ya como sus malogradas secuelas harían, sino porque contenía un mensaje moral y hasta filosófico potente. Porque sus actores están tan entregados y sorprendidos como la audiencia. Por sus efectos especiales, a día de hoy imbatibles. Por la oscuridad de la trama, aún siendo "para toda la familia". De lo mejor de Spielberg.
9 de febrero de 2021
9 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mejor forma de calificar a esta película que una obra maestra, sé que el componente de subjetividad me puede afectar debido a que es mi película favorita, pero creo que la mayoría estará de acuerdo en dicha afirmación porque es una película que marcó un antes y un después en el cine, que la mayoría recuerda con cariño, que dispone de muy buenas críticas y que fue la inspiración para que muchos se dedicaran a la paleontología haciendo que a día de hoy haya más paleontólogos que nunca, los personajes si bien no tienen una profundidad increíble, consiguen ser cautivadores, y la trama si bien no es un prodigio argumental, si que es efectiva y perfecta para lo que se quiere ver que es una película de dinosaurios, y no hace falta que una película sea un prodigio argumental para que sea una gran obra, simplemente hace falta que sea perfecta o al menos óptima para lo que se quiere mostrar, y precisamente sobre lo que se quiere mostrar hay que recalcar que lo más importante para valorar de esta película es que ninguna antes o después ha podido igualar como Jurassic Park recreó a los dinosaurios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin lugar a dudas la grandiosa mano de Spielberg se nota en la aterradora tensión que se siente en las más emblemáticas escenas de ataques de dinosaurios como la del T. rex escapando del recinto, los Velociraptores buscando a los niños en la cocina y el Dilophosaurus intimidando a Nedry cuando este encalla, y también en las más bellas escenas como en las que ven al primer dinosaurio (el Brachiosaurus) y en la que atienden a un Triceratops enfermo, sin lugar a dudas una película inolvidable de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here