Contratiempo
6.7
28,844
Thriller. Intriga
Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2017
4 de mayo de 2017
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un siete es una buena nota, tal vez podría merecer un ocho si el guión no rozase terrenos trillados. La primera hora es magnífica, sin que consigas desentrañar que sucederá. Los acontecimientos se desdoblan enmarcados uno tras otro con una perfección sublime.
Mario Casas resulta adecuado al papel, aunque su voz continúe presentando serias limitaciones, que estaría bien, corrigiese con un foniatra acompañado de un buen logopeda.
Hermosa fotografía, buen montaje, dirección brillante. Incluso me ha sorprendido el mediocre José Coronado que ha conseguido hacer un papel correcto.
¿Alguien conoce el concepto de pensamiento lateral?
Mario Casas resulta adecuado al papel, aunque su voz continúe presentando serias limitaciones, que estaría bien, corrigiese con un foniatra acompañado de un buen logopeda.
Hermosa fotografía, buen montaje, dirección brillante. Incluso me ha sorprendido el mediocre José Coronado que ha conseguido hacer un papel correcto.
¿Alguien conoce el concepto de pensamiento lateral?
20 de septiembre de 2018
20 de septiembre de 2018
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando terminamos de ver “Contratiempo”, con mi señora, nos dijimos que se parecía mucho a “El Cuerpo”. Oooohhhhh misterio, ahí nos dimos cuenta que era del mismo director: Oriol Paulo. La verdad demasiado parecida, casi una réplica. Los mismos recursos, los mismos “giros”, etc. Nunca es bueno quedarse pegado en lo mismo.
Sin duda se trata de un thriller efectista, entretenido, no brillante, no el mejor, pero si atrapante. Útil para pasar un muy buen rato. No útil si quieres tener una película deslumbrante, profunda que te sirva para cuestionar el universo. Es más, es posible que en un mes, te acuerdes poco y sea sólo una anécdota, en un año probablemente casi ni la recuerdes. Aún así, cumple el objetivo de entretener y se agradece que no peque de más pretensiones, porque hubiese sido fastidioso alguna reflexión social en este contexto más liviano.
Si bien el juego es entretenido, atrapante, su problema radica en el exceso. Tantos giros, que terminan haciendo que pierda la credibilidad. La película se termina por sobrecargar.
Sin duda se trata de un thriller efectista, entretenido, no brillante, no el mejor, pero si atrapante. Útil para pasar un muy buen rato. No útil si quieres tener una película deslumbrante, profunda que te sirva para cuestionar el universo. Es más, es posible que en un mes, te acuerdes poco y sea sólo una anécdota, en un año probablemente casi ni la recuerdes. Aún así, cumple el objetivo de entretener y se agradece que no peque de más pretensiones, porque hubiese sido fastidioso alguna reflexión social en este contexto más liviano.
Si bien el juego es entretenido, atrapante, su problema radica en el exceso. Tantos giros, que terminan haciendo que pierda la credibilidad. La película se termina por sobrecargar.
22 de enero de 2017
22 de enero de 2017
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que con sus fallos te tiene intrigado todo el tiempo, la historia gira sin caer en lo inverosímil o forzado y las actuaciones son buenas, salvo la de Mario Casas, que no entiendo como hace tantas películas porqué personalmente me parece un actor horrible.
Por cierto, veo muchas críticas a ... (ver spoiler)
Por cierto, veo muchas críticas a ... (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veo muchas críticas dirigidas a que desde un momento se ve que la madre y la preparadora del interrogatorio es la misma persona, pero yo no creo que eso fuera la sorpresa final de la película. De hecho creo que la intención es que desde un principio se empiecen a relacionar ambos personajes, y aún así la historia no pierde intriga, es más, la gana.
12 de enero de 2017
12 de enero de 2017
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se critica al cine español por previsible, poco original y aburrido. Ese es el pensamiento general Por eso me cuesta entender porque cuando nos ofrecen un thriller entretenido con muchas aristas, secretos, vueltas de tuerca y giros lo criticamos. A mi ya me gustó “El cuerpo” y ahora me ha gustado más “Contratiempo”. Creo que Oriol Paulo sabe las cartas que tiene sobre la mesa y ha hecho una jugada de póker. Vale que la película puede tener altibajos y/o momentos inverosímiles, pero que es el cine sino la fantasía, el saber jugar con el espectador y entretenerlo sin tratarlo como un idiota. Cuando entramos a ver este tipo de películas sabemos lo que nos vamos a encontrar y cada uno tiene la decisión de saber si va a ser partícipe o no de la película. Yo he decido serlo y me lo he pasado pipa aunque no sea un thriller redondo.
Las interpretaciones me parecen estupendas Mario Casas madura como actor y a mi entender, demuestra que es un actor bastante competente y que puede hacer papeles interesantes sin tener que quitarse la camiseta. Barbara Lennie es una actriz solvente, que tiene un futuro prometedor y que no se le resiste ningún papel. Ana Wagener es sin duda la revelación de la película y hace un papel impresionante. Para mí, lo mejor de la película. Hablar de Coronado es hablar de un actor de carácter que siempre hace una actuación creíble y nunca decepciona. En general, todos hacen muy buenas interpretaciones y se complementan a la perfección.
Para un amante de los thrillers como yo, creo que es de lo mejor que he visto en los últimos tiempos y me ha encantado. A todo el mundo que me pregunte por él, se lo recomendaré.
Las interpretaciones me parecen estupendas Mario Casas madura como actor y a mi entender, demuestra que es un actor bastante competente y que puede hacer papeles interesantes sin tener que quitarse la camiseta. Barbara Lennie es una actriz solvente, que tiene un futuro prometedor y que no se le resiste ningún papel. Ana Wagener es sin duda la revelación de la película y hace un papel impresionante. Para mí, lo mejor de la película. Hablar de Coronado es hablar de un actor de carácter que siempre hace una actuación creíble y nunca decepciona. En general, todos hacen muy buenas interpretaciones y se complementan a la perfección.
Para un amante de los thrillers como yo, creo que es de lo mejor que he visto en los últimos tiempos y me ha encantado. A todo el mundo que me pregunte por él, se lo recomendaré.
8 de enero de 2017
8 de enero de 2017
40 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen planteamiento, aunque viendo la primera película del director,me esperaba otra forma más brillante de resolverla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buen argumento para una NOVELA,donde el lector NO ve la cutre CARACTERIZACIÓN de un personaje clave en la resolución de la misma,a mitad de la película se adivina como va a acabar, además, es poco creíble el papel final y las habilidades que se le suponen a algunos personajes de la trama
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here