Haz click aquí para copiar la URL

Tierra de zombies

Comedia. Acción. Terror En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como ... [+]
Críticas 260
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
29 de diciembre de 2009
35 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues pensaba que esta película me iba a encantar pero resulta que no va a entrar en el armario de los recuerdos. La película en su conjunto esta bien, los actores, los zombis, la música, pero quizás lo que le falta a esta película sea un ritmo mas trepidante, muchos zombis si que hay pero encuentros con ellos mas bien pocos. De todos modos a mi me a gustado pero creo que podía haber ofrecido algo mas.

Para mi gusto creo que esta un paso por detrás de zombie´s party.
6
8 de noviembre de 2009
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy aficionada al cine de zombies, ni mucho menos una entendida. Pero he visto algunas pelis sobre el tema, como Resident Evil, o 28 días después (esta última me gustó bastante) y algunas otras que no recuerdo ahora. Todas ellas hablan del prototipo de zombie convertido a partir de un virus infeccioso que se propaga rápidamente y elimina al 99% de la humanidad.

Bien, en Zombieland (presentada en el Festival de Sitges) nos cuentan la historia de siempre pero desde un punto de vista humorístico bastante bien logrado, cercano a los tópicos pero totalmente consciente de ellos. Viene a ser la parida de siempre que se montan los yanquis, pero a mí me resultó en cierto modo (sólo en cierto modo) innovador.

El chico narrador es el típico pringado que, sin embargo, tiene una buena organización mental (véanse sus reglas de supervivencia, todas ellas muy lógicas, siendo mis favoritas la de CARDIO y la de DOBLE DISPARO). Luego aparece en escena un vaquero matazombies metido en el cuerpo de Woody Harrelson, el cual, por cierto, es originario de Texas, así que le viene de perlas el papel. Este tipo duro tiene una historia un poco triste, pero como la peli es una parida, uno no le da vueltas. Pero si te pones a pensar en ello, lloras (ver spoiler). Total, que el macarra y el alfeñique se tropiezan con una tía buena y su hermanita lolita de 12 años, las cuales son bastante listas (o es que ellos son muy tontos). Y así se forma el cuarteto protagonista de esta road-zombie que tiene momentazos en que te partes la caja, así como momentos en que reflexionas un poco y todo sobre el tema de las epidemias.

Y en cuanto a nivel de asquerosidad, pues es aceptable. Quien haya visto ya pelis de zombies sabrá que son seres babosos, sangrientos y asquerosos que supuran. Y los que no lo sepan, avisados quedan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un momento lacrimógeno camuflado bajo la parida general: cuando nos enteramos de que el cachorrito al que se refiere el macarra y del que siempre dice que añora tanto, era en realidad su hijo pequeño, que sucumbió a la epidemia. En este tipo de pelis con situaciones absurdas uno no espera sentirse conmovido, de modo que resulta chocante por momentos, así como inevitable. Porque lo cierto es que, absurdo o no, lo que la peli cuenta es que no queda prácticamente nadie vivo en el mundo (o en Norteamérica, puesto que ya sabemos que ellos lo cuentan todo desde su pequeño microcosmos), y eso implica que los supervivientes han perdido a padres, cónyuges, hermanos, hijos, amigos y conocidos; e implica también que nadie está a salvo, ni siquiera el pobre Bill Murray (aunque sea absurdo el modo en que muere). Y con esta peli, por raro que parezca, uno cae en la cuenta de la magnitud de esa situación.
3
17 de enero de 2010
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta difícil adivinar las verdaderas intenciones del debutante Ruben Fleischer a la hora de acometer su primer trabajo, “Bienvenidos a Zombieland”. Si su intención era la de parodiar el sub-género, la película le ha quedado corta. Es decir, carece de la mala baba que tiene que ir impregnada en cualquier buena parodia que se precie. No hiere ni golpea en las entrañas de sus habituales defectos y los aficionados la pueden disfrutar sin sentirse en ningún momento molestos o avergonzados. Si de lo que se trataba era de hacer una simple comedia aprovechando los lugares y situaciones comunes de este tipo de películas, el reto se acerca más al aprobado, aunque el humor demasiado simple, unos actores justitos y una historia previsible que se acentúa si previamente has cometido la osadía de ver el trailer en el cual se muestran algunos de los gags más logrados de la película, impiden que esta alcance el nivel mínimo para siquiera ser recordada como una comedia decente.

Abonada al escaso carisma de su joven actor protagonista, a la autoparodia de un Woody Harrelson con licencia para sacar toda su vena gamberra y a una historia de amor de vergüenza ajena, y usando golpes de efecto y volumen alto de la música para tapar sus más que evidentes carencias, “Bienvenidos a Zombieland” se acaba mostrando como películita para disfrute de grupos de adolescentes cachondos de noche sabatina. A los que, ingenuos, esperábamos encontrar algo más de chicha, mordacidad y sarcasmo solo nos queda el seguir buscando nuestro bollito de crema en forma de película de zombies que satisfaga nuestro voraz apetito cinéfilo.

Lo mejor: el encuentro con Bill Murray.

Lo peor: su poca capacidad para hincar el diente.
10
13 de enero de 2010
28 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tierra de leprosos forzados,
paraíso de los enfermos zombianos,
reino de los supervivientes con escopetas,
valor de la resistencia,
casquería de la fina,
¡deleite para los espectadores!

No puedo contar nada en concreto porque si digo algo, lo cuento todo. Especial. Increíble. Hermosa. Divertidísima. Genial. Impresionante.... todo ello coronado por una tremenda banda sonora. Desde Los fantasmas atacan al jefe no me reía tanto con Bill Murray. Estupendo Bill.

Buffff, es que estoy revolucionadita perdida, en serio, me ha emocionado, he chillado, he gritado, he reído, me ha tocado la fibra... ¡Zombieland lo tiene todo! Y lo mejor es que es una película nada pretenciosa y donde todo puede pasar, incluso las fantasmonadas, todo está permitido pero nada queda fuera de lugar. Es perfecta.

Sinceramente, muchísimas gracias por este regalo.
7
7 de diciembre de 2009
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa me he llevado con esta cinta en la que se mezclan los subgéneros de adolescentes y zombies, uniendo de una forma notable lo bueno de ambos subgéneros, con humor y poquitos (solo poquitos) zombies, la mayor parte del tiempo la película te hace recordar a soy leyenda antes que a una típica de no muertos.

Gags muy acertados basados la mayoría en reglas que el protagonista tiene para vivir en Zombieland te hacen sonreír practicamente durante toda la película. Formidable por otra parte intervención de Bill Murray interpretándose a si mismo y la lucha desesperada de Tallahassse para conseguir unos twinkies.

La trama esta muy bien desarrollada utilizando a menudo flashbacks para las presentaciones de los supervivientes de sus vidas cuando aun quedaban seres humanos en la tierra, algo que no ralentiza el desarrollo de la historia y que queda muy resultón.

En definitiva, este trabajo que tenemos entre manos es genial para pasar un rato desenfadado, divertirse con los amigos y comer palomitas, además como es de humor y practicamente para toda la familia, los zombies abundan por su ausencia y no veremos el gore que habitualmente adornan el tipo de película de muertos vivientes quedándose más en la parte adolescente y el humor, pues esta no es una de zombies de risa, si no una de risa con zombies.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama es al mismo tiempo simple como resultona, un joven carente de vida social que sobrevive a una epidemia de zombies, sin amigos, familia o novia, de echo es divertido ver como la primera chica que se queda a dormir a su casa intenta comérselo escupiendo sangre y pringándolo todo, en una lucha épica dentro de su apartamento.

Nuestro amigo algo cobarde se encuentra con todo un héroe mata zombies que tras perder a su "perro" y comprobar que los lugares sin infectar de zombies son utópicos tiene como única misión, casi obsesión diría yo, encontrar un rico Twinkie antes de que caduquen.

Finalmente las dos hermanas que no se cansan de engañar a los dos tipos anteriormente mentados, robándole armas, coches.. etc. El atractivo de una y el engaño infantil de la otra te hacen disfrutar por completo de cada una de sus artimañas para timar a todo el mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para