Haz click aquí para copiar la URL

Salvar el planeta Tierra

Comedia. Ciencia ficción. Thriller Byeong-gu cree que extraterrestres del planeta Andrómeda atacarán La Tierra para acabar con la vida en el planeta. Según él, uno de ellos es el presidente de una compañía química a quien, con la ayuda de su novia, secuestra para obtener información sobre la futura invasión. La única manera que Byeong-gu tiene de evitar la invasión es convencer al secuestrado para que organice un encuentro con el príncipe de Andrómeda, antes del próximo ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2007
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pudo ser mucho mejor. Y es que tiene partes cómicas completamente estúpidas, a destacar el principio y toda escena en la que salga la gorda. Sin embargo, gran parte del metraje tiene la intensidad y muchos aspectos similares a Misery, con dosis de auténtico agobio y terror, para un gran final y unas buenas dosis de ciencia ficción de calidad.
Santiago Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta película, tenemos la oportunidad de ver cuatro tipos de peli en una sola: primero, es una comedia absurda sobre un tipo taradísimo que cree que un ricachón es un alienígena de Andrómeda, al que secuestra para salvar la Tierra (con la ayuda de su novia, que es gorda, fea, y está aún más tarada que el prota). Después, se torna en un film de terror gore (donde consigue momentos muy inspirados), para luego transformarse en un thriller de psicópatas serio (y que, de haber seguido hasta su conclusión así, estaríamos hablando de una obra muy recomendable). Pero finalmente, el director se pone una naríz roja y decide hacer la payasada con unos minutos finales de ciencia-ficción casposa y con una escena final calcada de Dead or Alive, que te cabrean al ver que algo hasta ese momento original y bien llevado, se transforma en una porquería al más puro estilo Miike (sólo que Miike es absurdo de principio a fin, y aquí nos habían dejado entrever una historia con mucho fundamento).
Excepto la imbecilidad de los diez últimos minutos, es del todo recomendable por su originalidad y la naturalidad con la que se pasa de un género a otro, consiguiendo un resultado cada vez más brillante, pese a que esos minutos finales nos hagan recordarnos de la mamá del director. De no ser por eso, a buen seguro le pondría un ocho, e incluso un nueve, sin ningún rubor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por dónde empezar...? Lo de mezclar géneros está muy bien, pero todo tiene un límite. Lo que en Love exposure, por ejemplo, me pareció una genialidad, en esta ocasión se me antoja inclasificable. Demasiada combinación de géneros, un guión absolutamente surrealista e increíble y en conjunto un título mediocre (siempre en mi modesta opinión).

En primer lugar, han conseguido engañarme. Viendo el cartel en cualquiera de sus versiones y leyendo un poco del argumento, todo apunta a una comedia con un guión original y que promete un rato entretenido y algunas risas. Es más, el comienzo parece el de una comedia...

Un hombre piensa que extraterrestres procedentes de Andrómeda, planean aniquilar la Tierra. Por ello, con ayuda de su novia (menudo personaje por cierto), secuestra al presidente de una importante compañía química, de quien sospecha que es un enviado de la inminente invasión, a fin de sacarle toda la información posible. Por otra parte, la policía investiga la desaparición.

Bien, como ya he dicho, todo empieza a modo de comedia con el secuestro, una situación delirante y más o menos divertida, acompañada de una buena banda sonora (el "Somewhere over the rainbow" de El mago de Oz en versión rock). A partir de ahí, da comienzo una especie de thriller policíaco que recuerda bastante a la peli "Misery", rozando el terror, pero con algunas situaciones un tanto desagradables y violentas, rozando incluso el gore al más puro estilo (aunque sin llegar a su nivel) de I saw the devil. Todo muy raro y poco creíble y con unos personajes de lo más extraño. Mención especial a la novia, que parece haber escapado de "La parada de los monstruos". Vaya tela...

Los policías no se quedan atrás en cuanto a frikis. Otro personaje extraño es un "amigo" del protagonista que no se sabe quién es, pero que se ve metido en la movida sin que quede claro el motivo. Todo es demasiado confuso. Hasta el perro es raro y mete miedo...

Y luego está el final, donde la acción y la ciencia ficción entran en escena. Un final que mantiene la línea del resto de la cinta, es decir, totalmente increíble y de lo más extraño. Al menos es un final sorprendente, más o menos...

En conjunto, no me ha gustado nada lo que he visto. Me he sentido timado. Si quieren hacer un thriller violento, ¿por qué hacen carteles así? Tengo que salvar algo. La banda sonora me ha gustado, sobre todo el mencionado tema de El mago de Oz, que aparece tanto en versión rock, como en clásico. Ah, y la canción "Bésame mucho", con estribillo en español, pero el resto en coreano, mientras la novia del protagonista hace unos ejercicios, es de lo menos sugerente que uno se puede echar a la cara.

Para terminar, una reflexión... ¿Cómo llegan a España pelis como ésta y se quedan fuera de distribución auténticas joyas del cine asiático?
Roberto_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow