Haz click aquí para copiar la URL

The Cooler

Thriller. Drama Bernie Lootz es el tipo más desgraciado de Las Vegas. Todo lo que toca lo arruina, incluyendo su matrimonio y la relación con su hijo. Algunos años antes, Bernie había sido un jugador lleno de deudas, especialmente una muy considerable en el Shangri-la, el casino de Shelly Kaplow. Cuando no pudo pagar, Shelly le salvó la vida, saldando sus cuentas pendientes, pero también le destrozó una rodilla y lo obligó a trabajar en el Shangri-la ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2005
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta cinta recomendada por un amigo, pues me había pasado totalmente desapercibida en el momento de su estreno.
¡Qué agradable sorpresa!, en unos tiempos en que el cine está dominado por películas de acción con acumulación de inverosímiles situaciones límite, y vacías de contenido, encontrarme con este film, que sabe contar una original historia, casi surrealista, con interesantes giros de guión, y unos actores especialmente brillantes, sobre todo William H. Macy que llena la pantalla. No es un film redondo, tiene algúno altibajos, pero sabe entretener con inteligencia y buen hacer. Una pequeña joyita.
Sugarfoot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de definir, la verdad. La película nos muestra el mundo hortera de los casinos de Las Vegas sin escatimar en cantantes de medio pelo, chaquetas con lentejuelas y topicazos como "ir a parar al desierto" o mostrarse duros con los que hacen trampas, eso sí, acompañado de una música ochentera para meternos bien en esa piel.
Hay tres historias dentro: por un lado, la historia principal, la de William Macy (o el hermano gafe de Horatio Caine) con Maria Bello, historia de amor que en ningún momento se sostiene y que no cuaja de ninguna de las maneras. Por otra parte, la de Baldwin, director de casino al que la soledad empieza a pesarle y ve que el paso de los años van haciendo mella y, por último, una historia incompleta, la del hijo de Macy, historia que creo que debería haber pulido más.
En resumen, una película que, entre cartas astrales y rachas de suerte y de mala suerte, nos muestra todo lo que no es un thriller y que cojea mucho, muchísimo (exceptuando a Alec Baldwin; sí, han oído bien).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un romance en Las Vegas. Ya la hemos visto ¿verdad?

Éste es un buen ejemplo (¡Otro más!) de “película para todos”. Algo convencional, pero suficientes puntos de originalidad para que olvidemos Leaving Las Vegas (Mike Figgis, 1995) durante todo el metraje.

William H. Macy trabaja de gafe en un casino. Su mera presencia en las mesas acaba con las más increíbles rachas de suerte. Le contrata el director del local, Alec Baldwin, a quien le está devolviendo una vieja deuda de juego. Es en el casino, el Shangri-La, donde conocerá a Maria Bello (a la que hasta que vi esta película no conocía de nada). Estos tres personajes hacen girar la película: la historia del rey de perdedores que conoce a la guapa y el gigante del casino cuyo negocio se debilita por estar aferrado al pasado. Esta historia secundaria, la de Baldwin luchando contra la sangre nueva que entra en su organización, da mucho juego a la cinta.

Qué decir de estos tres actores. Todos están estupendos, pero Baldwin se los come a todos. Corpulento, desgastado, pero ante todo, old school. Fue nominado al Oscar a mejor actor secundario. Quizá sólo por él ya merezca la pena echar un vistazo a esta película. A Macy el papel le viene que ni hecho a medida. Su sonrisa de perdedor esperanzado nos hace creernos todo este tinglado. Y Maria Bello, a pesar de su personaje relativamente estereotípico, sabe estar junto a Macy.

Aunque tiene sus toques emapalagosillos, la historia de amor acaba por conmover. El rey de los patéticos ha encontrado el amor.

El empleo de la cámara es muy bueno. El anteriormente guionista y ahora director Wayne Kramer nos esconde lo que quiere, nos mantiene en movimiento y nos enseña lo que nos quiere enseñar. Y eso está bien. El tío sabe lo que hace.

La historia se permite ciertos devaneos y “deus ex machinas” con la excusa de la suerte, probablemente el tema central de la película. Pero a una película que trata sobre “Lady Luck” no se le puede echar demasiado en cara ese tema, porque tampoco es algo exagerado.

Resalto que la película no es mero entretenimiento, pero sí entretenida. Trata ciertos temas, los toca con la punta de los dedos, porque no pretende más. Da la impresión de que el lema de la producción haya sido “Vamos a hacer una buena película”. Y lo es. Sin ser nada espectacular, entretiene, emociona y hace pensar una pizca. Hoy día no creo que se pueda pedir mucho más… sobre todo a un año tan irregular en materia cinéfila como fue 2003.

Nota: 7/10: Sin ser excelente, es una Película. Incomprensiblemente, se mantiene en la sombra. Una proyección en la pequeña pantalla bastaría para que se convirtiese en cine de referencia.
Snuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2005
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pedazo de actor este Macy. Sus compañeros lucen muchísimo, en especial María Bello y Baldwin. Y el guión es muy bueno. Y también la dirección. Es decir, una pequeña película, redonda. Pero no puedo dejar de preguntarme que hubiera pasado si en el casting hubieran decidido contratar a otro actor de sus características. ¡Hum!
Y es que a Macy es un placer verlo en la pantalla.
Recomiendo esta película porque es buena. Pero fundamentalmente por este actorazo, que se está convirtiendo en un icono.
CHIFLAFOSTROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de tres personajes que parecen avocados a lo peor para cada uno de ellos...intereses enfrentados, sentimientos encontrados...grandes interpretaciones de los tres actores que sobrellevan el peso de la película, Baldwin nominado al óscar aunque para mí Macy está sublime.
Este es otro ejemplo más de pelis de las cuáles no te tienes referencias y encuentras en ella un rato grato; recomendable su visionado para todos aquellos chicos que vayan por el camino de la dirección...chicos no os desviaros seguidme por aquí
robeiniesta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow