Haz click aquí para copiar la URL

La Guerra de los Mundos

Ciencia ficción. Thriller Cerca de un pequeño pueblo de Estados Unidos cae algo que, a primera vista, parece ser un meteorito. Los vecinos acuden al lugar del acontecimiento y descubren que un extraño objeto de que emerge una especie de ojo que empieza a disparar un rayo mortal. Es una nave marciana que, junto con otras muchas, ha llegado a la Tierra para conquistarla. La invasión está teniendo lugar simultáneamente en todo el planeta y ni siquiera la bomba ... [+]
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de agosto de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que mis ojos estén contaminados de Spielberg, Lucas, SciFi, Wachowski y demás, y no pueda ver más allá de los cordeles negros que sujetan las máquinas y que no fueron capaces de eliminar de pantalla.
Seguro que fue un alarde de efectos especiales en su época, y en cierta parte, envidio esa primera sensación de sorpresa que debieron sentir los espectadores que acudieron al cine, pero a día de hoy poco me puede sorprender en este sector... y menos una película del año 53.
Por lo tanto, obviando sus maravillosos hilos sujeta naves ganadores de Oscar, debía centrar mi atención en sus otros logros: quizás su forma narrativa, la intriga que ésta crearía, sus personajes multidimensionales, unas interpretaciones de infarto, etc.
Pero no. La narración va a la zaga de las novedosas explosiones, y ni la fugaz relación de personajes funciona, ni la curiosidad por saber cómo podrían derrotar a los marcianos intriga. Una vez más vemos como el personaje masculino principal es mucho más inteligente que el resto, y por supuesto que es capaz de ocultar con mucha más sabiduría las emociones de pánico que las mujeres no pueden obviar. Lo que nos lleva a que los actores poco pueden hacer, puesto que uno tiene que resultar preponderante y la otra tiene que gritar en todo momento de forma escandalosa. Todo girando alrededor de un guión que nos quiere enumerar hasta el DNI de los extraterrestres.

Lo mejor: seguramente haberla disfrutado en su época. Y el derrumbamiento de la casa.
Lo peor: las obligatorias connotaciones religiosas y el machismo imperante.
5
3 de noviembre de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film de ciencia ficción debió ser todo un acontecimiento en su momento, pero visto hoy día, en pleno 2012, no pasa de ser una película curiosa y llamativa, pero muy anclada en los 50.

El planteamiento inicial es inquietante ¿qué hacer ante una invasión alienígena? ¿cómo defenderse frente a un armamento tan sofisticado? Pero el film transcurre entre bombas-H, naves futuristas, y ataques a las mayores capitales del mundo sin que ello nos quite el sueño ni por un momento.

En parte se debe a que los personajes no pasan de ser estereotipos de la época, gente del montón, sin verdadero carisma, sin una verdadera alma. Es por esto que, a pesar de tanta explosión y de tanto efecto, la peli me deja frío e indiferente. El doblaje en español -de la época de Franco- tampoco ayuda nada.

Por otra parte, las secuencias de los saqueos callejeros sí están muy logradas, la verdad. la escena en la iglesia también tiene su miga.
7
23 de junio de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las joyas del cine de serie b de los cincuenta fue La guerra de los mundos. Un imaginativo film de ciencia ficción basado en el relato H.G. Wells ambientado en plena Guerra Fría que narra la invasión alienígena de la Tierra. Cuando unas misteriosa esferas caen sobre el planeta los extraterrestres enseguida muestran intenciones hostiles destruyendo todo a su paso. El hombre se defiende inútilmente con todo su arsenal militar pero de nada sirve y la situación es desesperada pero entonces ocurre algo que cambiará las cosas.

Se trata de un clásico que goza de todo el encanto de la serie b y que ganó el oscar a sus primitivos efectos especiales. En 2005 Tom Cruise protagonizó un remake dirigido por Steven Spielberg.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final tienen que ser los más pequeños los que acaben con los poderosos marcianos porque sus organismos no están preparados para defenderse de los microbios y virus que pueblan la Tierra.
10
23 de enero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación de la novela y el programa de radio que aterrizaron a una década. La película cuando llego al cine fue una revolución de efectos y la idea en si, de la invasión los ET un guión muy bien adaptado y una atmósfera creada a capricho donde el espectador queda atrapado y siente miedo de la amenaza.Un clásico el cual ha dejado un legado a otras películas una obra maestra sin llegar a dudas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se han echo varias versiones de esta película ninguna de ellas es digna de la original, el color y la fotografía marcaron un antes y después, la música esta echa a conciencia y la combinación de colores es un espectáculo. VIVA LAS PELÍCULAS DE SERIE B, Aunque las de este tiempo sea más costosas y hallan en ella muchos efectos especiales esta es la esencia y el principio de todo .
10
1 de noviembre de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, esta es una de mis películas favoritas de ciencia ficción de todos los tiempos.
Con pocos recursos, y muy caseros además, consiguen recrear una invasión alienígena como el cine manda, tal y como debería ser.
Además, esta película conserva uno de los mejores prólogos de la historia del cine.
Quizás, flojea un poquito el final (en lo que a puesta en escena se referiere). Aún así, esa conclusión NO deja de ser interesante.
Por ello y para mí, SIEMPRE se llevará un 10 este film de Byron Haskyn.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo se basa en la novela de H.G. Wells. No hay mucho misterio en la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para