Rápidos y furiosos 6
2013 

5.7
24,375
Acción. Thriller
Desde que Dom (Vin Diesel) y Brian (Paul Walker) le robaron a un mafioso 100 millones de dólares, se encuentran en paradero desconocido; no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. Entretanto, Hobbs (Dwayne Johnson) ha seguido la pista en varios países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo cerebro (Luke Evans) cuenta con la inestimable ayuda de la sexy Letty (Michelle Rodriguez), una vieja novia de Dom, a la que ... [+]
25 de mayo de 2013
25 de mayo de 2013
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno como veis el titulo no tiene mucho sentido, ha no ser que escuchéis ha Dr. Dre o Snoop Dogg, el titulo sin sentido hace alusión a que esta película tiene menos sentido que mi titulo, así que esta vez voy hacer la critica en referencia, ha como la puede describir un chico de 12 a 16 años, ha la mañana siguiente de ver esta película y contársela a sus colegas.
Aun empalmado por los 3 o 4 culos que salen en pantalla menos de 4 segundos, y con la mente repleta de músculos prefabricados de los protagonistas, el chico llegara donde sus colegas y soltara una burrada de gloriosas palabras de admiración hacia esta sexta entrega así como por ejemplo.
Chico: pedazo de peliculón que me vi anoche tíos, de lo mejor que he visto en 2 semanas.
Colegas: venga ya tu flipas, mejor que la película de transformers, eso no se puede superar.
Chico: si tíos es la sexta de a todo gas, en esta sexta entrega hay mogollón de coches rápidos, hay chicas pegándose como luchadores del SmackDown, y muchísima acción con chistes buenísimos.
Colegas: joder que suerte tío, cuenta un poco de que va la historia.
Chico: .....em.....pues.......va de coches rápidos......chicas luchadoras y chistes......
Colegas: ya esta eso es todo?.
chico: no que sus creéis que solo es eso, pues esto no su lo vais ha creer, el malo tiene el coche de Batman.
Colegas: hostia que bueno, seguro que esa peli es la caña de España.
Como ya he dicho eso seria para gente de esa edad, pero gente con un poco mas de sentido común vera esta película como una tomadura de pelo, porque sinceramente creo que ni la saga de Scary Movie podría hacer una parodia mediocre de esta saga, sencillamente porque la parodia ha estas cinco películas es esta ultima, yo no me considero fan de esta franquicia, las he visto y no me ha llamado la atención, excepto la quinta entrega que me pareció un pelin mas coherente, estamos de acuerdo que es muy fantasma ya que consiguen derrocar un pueblo ellos solitos, pero tiene acción, una historia diferente ha las anteriores, tiene un gran soundtrack, y estaba algo mas elaborada, y pienso que con cinco basta, la historia acabo con final feliz y todos tan contentos, pero en esta entrega han querido estirar un poco mas la historia, y resulta que la historia no da mas de si, todo tiene su final y este final llego hace dos años, y la historia de esta se nota que esta muy cogida por los pelos, hay un batiburrillo de las películas anteriores para que puedan formar esta nueva historia, y a mi eso me ha sacado de mis casillas.
Como también me ha sacado de mis casillas las escenas de acción, vamos haber si no recuerdo mal, en las 2 primeras los protagonistas tan solo eran corredores de coches, con mucho tuning y mucho hip-hop, y 4 entregas mas adelante resulta que nos encontramos con una mezcla de el equipo a, macguiver y las 23 chicas Bond juntas, las otras entregas tiene poca credibilidad ha la hora de las carreras, pero aquí se pasan 3 pueblos, tienen accidentes a 200 Km.. Por hora y sin un maldito rasguño, los malos le han robado el bat móvil al señor Wayne, y recorren Londres a 300 y no tiene ni un arañazo el coche, se enfrentan ha un tanque que se traga los coches como triqui sus galletas, y ellos ni se enteran pero no pasa nada, porque ellos tiene el carnet por puntos ilimitado, así que no hay problema, y para rematar la faena hay una burda imitación a la película Toy Story 2 digna de mención.
Para acabar diré que es una película que para los fans de la saga será la hostia, pero para gente que quiera ver algo con un poco de nivel aunque sea mínimo, esta no será tu película ya que no aporta nada nuevo, es que es ver una y las ves todas igual, esta vez lo que aporta es que tiende a ser una parodia absurda del Need For Speed, pero esta en cansina y aburrida con giros de guión muy pillados, ya que te los ves venir desde mátalas cañas, el malo es un ridículo como acostumbran a ser ahora los malos, no hay mas que ver al de oblivion o Javier Bardem en Skyfall, y para acabar me cebare con Gina Carano, que a esta chica se le ve que va ha tener una carrera mas larga que la polla de Nacho Vidal, con su buen trabajo que hizo en esa basura llamada Indomable, la fichan para esta película solo porque sabe dar patadas y codazos, a nivel interpretativo su expresividad es la misma que la de la madre de Sylvester Stallone, es decir nula y luego para las patadas que mete tampoco es gran cosa, a si que mejor que se valla ha la cola del paro junto con los de crepúsculo y Channing Tatum.
Lo mejor: la primera persecución en Londres y algún chiste del bufón Tyrese Gibson.
Lo peor: esas escenas tan poco creíbles y esa historia cogida con calzador que aun la quieren estirar mas, yo digo CON 8 BASTA.
Nota final: 3:8
ToDd.
Aun empalmado por los 3 o 4 culos que salen en pantalla menos de 4 segundos, y con la mente repleta de músculos prefabricados de los protagonistas, el chico llegara donde sus colegas y soltara una burrada de gloriosas palabras de admiración hacia esta sexta entrega así como por ejemplo.
Chico: pedazo de peliculón que me vi anoche tíos, de lo mejor que he visto en 2 semanas.
Colegas: venga ya tu flipas, mejor que la película de transformers, eso no se puede superar.
Chico: si tíos es la sexta de a todo gas, en esta sexta entrega hay mogollón de coches rápidos, hay chicas pegándose como luchadores del SmackDown, y muchísima acción con chistes buenísimos.
Colegas: joder que suerte tío, cuenta un poco de que va la historia.
Chico: .....em.....pues.......va de coches rápidos......chicas luchadoras y chistes......
Colegas: ya esta eso es todo?.
chico: no que sus creéis que solo es eso, pues esto no su lo vais ha creer, el malo tiene el coche de Batman.
Colegas: hostia que bueno, seguro que esa peli es la caña de España.
Como ya he dicho eso seria para gente de esa edad, pero gente con un poco mas de sentido común vera esta película como una tomadura de pelo, porque sinceramente creo que ni la saga de Scary Movie podría hacer una parodia mediocre de esta saga, sencillamente porque la parodia ha estas cinco películas es esta ultima, yo no me considero fan de esta franquicia, las he visto y no me ha llamado la atención, excepto la quinta entrega que me pareció un pelin mas coherente, estamos de acuerdo que es muy fantasma ya que consiguen derrocar un pueblo ellos solitos, pero tiene acción, una historia diferente ha las anteriores, tiene un gran soundtrack, y estaba algo mas elaborada, y pienso que con cinco basta, la historia acabo con final feliz y todos tan contentos, pero en esta entrega han querido estirar un poco mas la historia, y resulta que la historia no da mas de si, todo tiene su final y este final llego hace dos años, y la historia de esta se nota que esta muy cogida por los pelos, hay un batiburrillo de las películas anteriores para que puedan formar esta nueva historia, y a mi eso me ha sacado de mis casillas.
Como también me ha sacado de mis casillas las escenas de acción, vamos haber si no recuerdo mal, en las 2 primeras los protagonistas tan solo eran corredores de coches, con mucho tuning y mucho hip-hop, y 4 entregas mas adelante resulta que nos encontramos con una mezcla de el equipo a, macguiver y las 23 chicas Bond juntas, las otras entregas tiene poca credibilidad ha la hora de las carreras, pero aquí se pasan 3 pueblos, tienen accidentes a 200 Km.. Por hora y sin un maldito rasguño, los malos le han robado el bat móvil al señor Wayne, y recorren Londres a 300 y no tiene ni un arañazo el coche, se enfrentan ha un tanque que se traga los coches como triqui sus galletas, y ellos ni se enteran pero no pasa nada, porque ellos tiene el carnet por puntos ilimitado, así que no hay problema, y para rematar la faena hay una burda imitación a la película Toy Story 2 digna de mención.
Para acabar diré que es una película que para los fans de la saga será la hostia, pero para gente que quiera ver algo con un poco de nivel aunque sea mínimo, esta no será tu película ya que no aporta nada nuevo, es que es ver una y las ves todas igual, esta vez lo que aporta es que tiende a ser una parodia absurda del Need For Speed, pero esta en cansina y aburrida con giros de guión muy pillados, ya que te los ves venir desde mátalas cañas, el malo es un ridículo como acostumbran a ser ahora los malos, no hay mas que ver al de oblivion o Javier Bardem en Skyfall, y para acabar me cebare con Gina Carano, que a esta chica se le ve que va ha tener una carrera mas larga que la polla de Nacho Vidal, con su buen trabajo que hizo en esa basura llamada Indomable, la fichan para esta película solo porque sabe dar patadas y codazos, a nivel interpretativo su expresividad es la misma que la de la madre de Sylvester Stallone, es decir nula y luego para las patadas que mete tampoco es gran cosa, a si que mejor que se valla ha la cola del paro junto con los de crepúsculo y Channing Tatum.
Lo mejor: la primera persecución en Londres y algún chiste del bufón Tyrese Gibson.
Lo peor: esas escenas tan poco creíbles y esa historia cogida con calzador que aun la quieren estirar mas, yo digo CON 8 BASTA.
Nota final: 3:8
ToDd.
25 de mayo de 2013
25 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de algo puede presumir la saga de “A todo gas” es de ser sincera, todo el mundo que va a ver este tipo de películas sabe lo que se va a encontrar por lo que yo pienso que es un error verla intentando buscar fallos o incongruencias porque si es así se le encontraran y muchos, que si algunas escenas son demasiados fantásticas, que algunos diálogos son ridículos o que la historia tiene agujeros… Hay que verla con la mente en blanco a ser posible con amigos y así os aseguro que se disfruta pero mucho, es una película para pasárselo bien y alucinar con la calidad y cantidad de acción que tiene. Repite la misma fórmula de la 5º entrega empezar con acción desde el minuto uno, tener varias escenas de acción durante el metraje que haga mantener el ritmo durante toda la peli y terminar con un final dividido en dos escenas de acción tremendas para culminar con una escena entre los créditos que te deje con la boca abierta y enlace con la siguiente parte, calcada. Aun siendo tan similares ambas se diferencia claramente sobre todo en la ambientación y en un villano que para mí el de esta 6º parte es el mejor de toda la saga. Una recomendación es que yo veo aconsejable (más bien diría obligatorio) haber visto las partes anteriores porque en esta se hace referencia a todas las demás de una manera u otra convirtiéndose en el punto de inflexión de toda la saga. Yo me lo he pasado en grande, la he disfrutado mucho y nada más terminar de verla ya tenía ganas de ver la 7º entrega confirmada para el año que viene.
22 de enero de 2017
22 de enero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién se acuerda ya de lo que ha ocurrido en esta saga? Yo no, desde luego.
Si me he mantenido fiel a la franquicia es por mi estimado Paul Walker. ¡Ay!, Paul, que cuando veo que se estrella con su coche en la ficción me entra un no sé qué por todo el cuerpo que casi se me quitan las ganas de seguir con la película. En esta sexta parte Brian O’Connor está asentado en (¡tachán!) Canarias y allí tiene un hijo con su mujercita Mia, la misma de siempre, sí. A todo esto que Dawyne Johnsn (no esperéis que me acuerde de los nombres de todos los personajes) aparece para pedirles ayuda después de descubrir que alguien está llevando a cabo atracos espectaculares de una serie de componentes para construir un arma que será la repera. Prometo que el argumento es este, no me lo estoy inventando.
Como el chulo de Diesel y compañía están ya muy asentados en tierras patrias, pues Johnson los convence con el reclamo de Michelle Rodriguez, que tal y como aparece en el epílogo de la quinta película está viva y al parecer colabora con ese atracador malvado que hay que detener. Ojo a que este villano es lo mejor de «A todo gas». Luke Evans es un británico muy atractivo y además tiene personalidad, «principios», como diría el mismo, que lo hacen un personaje con relieve, muy malvado, pero al mismo tiempo muy interesante. Todo un militar experto, no podía ser de otra manera, que demuestra una sensibilidad desprovista de toda moral y que se lo pondrá muy difícil a los buenos. Pero yo te apoyo, Shaw.
Demasiado larga y fantástica en un sentido no positivo del término, y con un Walker que tiene menos protagonismo del que debería. Tampoco te vas a llevar un mal rato si la ves.
Si me he mantenido fiel a la franquicia es por mi estimado Paul Walker. ¡Ay!, Paul, que cuando veo que se estrella con su coche en la ficción me entra un no sé qué por todo el cuerpo que casi se me quitan las ganas de seguir con la película. En esta sexta parte Brian O’Connor está asentado en (¡tachán!) Canarias y allí tiene un hijo con su mujercita Mia, la misma de siempre, sí. A todo esto que Dawyne Johnsn (no esperéis que me acuerde de los nombres de todos los personajes) aparece para pedirles ayuda después de descubrir que alguien está llevando a cabo atracos espectaculares de una serie de componentes para construir un arma que será la repera. Prometo que el argumento es este, no me lo estoy inventando.
Como el chulo de Diesel y compañía están ya muy asentados en tierras patrias, pues Johnson los convence con el reclamo de Michelle Rodriguez, que tal y como aparece en el epílogo de la quinta película está viva y al parecer colabora con ese atracador malvado que hay que detener. Ojo a que este villano es lo mejor de «A todo gas». Luke Evans es un británico muy atractivo y además tiene personalidad, «principios», como diría el mismo, que lo hacen un personaje con relieve, muy malvado, pero al mismo tiempo muy interesante. Todo un militar experto, no podía ser de otra manera, que demuestra una sensibilidad desprovista de toda moral y que se lo pondrá muy difícil a los buenos. Pero yo te apoyo, Shaw.
Demasiado larga y fantástica en un sentido no positivo del término, y con un Walker que tiene menos protagonismo del que debería. Tampoco te vas a llevar un mal rato si la ves.
27 de mayo de 2013
27 de mayo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién se iba a imaginar allá por 2001 que una película modesta (en cuanto a pretensiones) se convertiría en el germen de una saga cuyo éxito ha acabado desbordándose. Los más puristas seguramente se lleven las manos a la cabeza cada vez que Vin Diesel y compañía vuelven a la cartelera. Pero oye, el público manda y mirando la taquilla, está claro que el populacho quiere más gasolina.
Aunque cada vez usan menos combustible para utilitarios. Ahora lo que se lleva es repostar con tanques y batmóviles. Parecía que las exageraciones y/o flipadas de escenas imposibles como aquélla de la bomba nuclear en Indiana Jones 4 (la mala) eran cosa del pasado, pero ahí está A Todo Gas para recordarnos que no, que las leyes de la física o simplemente la lógica no sirven para nada. Maldita escuela...
En esta ocasión, después de dar un golpe millonario en Rio de Janeiro, nos reencontramos con los protagonistas de la saga disfrutando del mojo picón en nuestras queridas islas. Allí está también la pobre Elsa Pataky, quien por no salir, no sale ni el póster. Sin embargo, antes de que puedan disfrutar de los carnavales, aparece el agente Hobbs (Dwayne Johnson) para pedirles su ayuda. Un nuevo clan de ladrones está haciendo estragos y resulta que uno de ellos es Leticia (Michelle Rodríguez), la antigua novia de Toretto, supuestamente fallecida. Descubrir por qué Leticia está del bando equivocado será excusa suficiente para aceptar la propuesta de Hobbs y de paso conseguir el indulto para poder volver a los "States" de América.
Todo esto que os cuento ocurre en más o menos 15 minutos, no vaya a ser que le quitemos espacio a la chicha, oséase: peleas y carreras. Y no es una mala decisión habida cuenta de que el punto débil de la película son los diálogos. No puedes poner a La Roca, con sus 200kg de peso y esos brazos de cachalote a soltar frasecitas como "Se acabó el recreo".
Así que se agradece que vayan al meollo y no se anden por las ramas (excepto alguna escena prescindible como la de Paul Walker en la cárcel). Otra cosa no, pero acción hay para aburrir. Las persecuciones están bien rodadas a pesar de que milagrosamente ningún peatón resulte arrollado. Por no hablar de las peleas cuerpo a cuerpo, de lo mejorcito. Hay para todos los gustos: mujer contra mujer al estilo mecano, mala bestia contra forzudo luchando por ver quién tiene más fuerza, oriental dándole estopa al japonés y al afroamericano...
Eso no quita para que haya detalles del argumento que nos meten de forma gratuita, a ver si cuela; empezando por lo inverosímil que es ver a agentes de la ley dando carta blanca a unos delincuentes para destrozar media ciudad y quedarse tan panchos. Sin olvidar que ahora resulta que en España no hay tratados de extradición con Estados Unidos.
Cierto es que cuando uno busca acción, cuanto más espectacular, mejor. Pero sin pasarse, no nos volvamos locos. No se puede pretender hacer volar a dos de los actores por los aires como si fueran superman y superwoman sin que la platea estalle a carcajadas; o recrear una batalla en una pista de aterrizaje con un avión en marcha durante 20 minutos sin que uno piense que la pista es más larga que uno de los campos de fútbol de Oliver y Benji.
Pero siendo justos, el film da lo que ofrece y no engaña al espectador. Los actores cumplen con su papel y el guión, aunque flojillo, no llega a dar vergüenza ajena. Además se han guardado un as en la manga y todo apunta a que en la próxima estación de servicio, se subirá a los bólidos de A Todo Gas una nueva estrella de Hollywood... quizás para asegurarse al menos una franquicia de éxito en su currículum, como han hecho Pal Walker, Vin Diesel y Dwayne Johnson. ¿Quién será?
Aunque cada vez usan menos combustible para utilitarios. Ahora lo que se lleva es repostar con tanques y batmóviles. Parecía que las exageraciones y/o flipadas de escenas imposibles como aquélla de la bomba nuclear en Indiana Jones 4 (la mala) eran cosa del pasado, pero ahí está A Todo Gas para recordarnos que no, que las leyes de la física o simplemente la lógica no sirven para nada. Maldita escuela...
En esta ocasión, después de dar un golpe millonario en Rio de Janeiro, nos reencontramos con los protagonistas de la saga disfrutando del mojo picón en nuestras queridas islas. Allí está también la pobre Elsa Pataky, quien por no salir, no sale ni el póster. Sin embargo, antes de que puedan disfrutar de los carnavales, aparece el agente Hobbs (Dwayne Johnson) para pedirles su ayuda. Un nuevo clan de ladrones está haciendo estragos y resulta que uno de ellos es Leticia (Michelle Rodríguez), la antigua novia de Toretto, supuestamente fallecida. Descubrir por qué Leticia está del bando equivocado será excusa suficiente para aceptar la propuesta de Hobbs y de paso conseguir el indulto para poder volver a los "States" de América.
Todo esto que os cuento ocurre en más o menos 15 minutos, no vaya a ser que le quitemos espacio a la chicha, oséase: peleas y carreras. Y no es una mala decisión habida cuenta de que el punto débil de la película son los diálogos. No puedes poner a La Roca, con sus 200kg de peso y esos brazos de cachalote a soltar frasecitas como "Se acabó el recreo".
Así que se agradece que vayan al meollo y no se anden por las ramas (excepto alguna escena prescindible como la de Paul Walker en la cárcel). Otra cosa no, pero acción hay para aburrir. Las persecuciones están bien rodadas a pesar de que milagrosamente ningún peatón resulte arrollado. Por no hablar de las peleas cuerpo a cuerpo, de lo mejorcito. Hay para todos los gustos: mujer contra mujer al estilo mecano, mala bestia contra forzudo luchando por ver quién tiene más fuerza, oriental dándole estopa al japonés y al afroamericano...
Eso no quita para que haya detalles del argumento que nos meten de forma gratuita, a ver si cuela; empezando por lo inverosímil que es ver a agentes de la ley dando carta blanca a unos delincuentes para destrozar media ciudad y quedarse tan panchos. Sin olvidar que ahora resulta que en España no hay tratados de extradición con Estados Unidos.
Cierto es que cuando uno busca acción, cuanto más espectacular, mejor. Pero sin pasarse, no nos volvamos locos. No se puede pretender hacer volar a dos de los actores por los aires como si fueran superman y superwoman sin que la platea estalle a carcajadas; o recrear una batalla en una pista de aterrizaje con un avión en marcha durante 20 minutos sin que uno piense que la pista es más larga que uno de los campos de fútbol de Oliver y Benji.
Pero siendo justos, el film da lo que ofrece y no engaña al espectador. Los actores cumplen con su papel y el guión, aunque flojillo, no llega a dar vergüenza ajena. Además se han guardado un as en la manga y todo apunta a que en la próxima estación de servicio, se subirá a los bólidos de A Todo Gas una nueva estrella de Hollywood... quizás para asegurarse al menos una franquicia de éxito en su currículum, como han hecho Pal Walker, Vin Diesel y Dwayne Johnson. ¿Quién será?
15 de junio de 2013
15 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
OK, Este no es mi estilo de cine preferido, pero de vez en cuando no le hace mal al cuerpo –no sé si algunas de mis neuronas opinen los mismo- un poco de cine hiper-vitaminado, hiper-gasolinero (ó hiper-dieselero), no cerebral, con chicas en pantaloncitos calientes, y pretenciosas carnestolendas de explosiones, velocidad, rifles automáticos y muchos muertos -aunque escondidos-.
Para que hablar de la estructura del soso –sosísimo- guión repleto de venganza y “valores familiares”, giros recontraesperados –salvo uno que generó emociones en el público, incluido yo-, incongruencias gigantescas, humorísticas frases de cajón y closet entero, ni del maquillaje de Vin “sin cuello” Diesel… ¿para qué? Si esta peli es uno de esos genuinos placeres culpables a ritmo de rap y hip hop –muy bueno debo admitirlo- ambientada en paradisiacos parajes y cuya enseñanza es: conviértete en un corredor de autos bien cool para alcanzar el “american dream”, con nena sexy y dura a tu lado, y hasta bebé –no es un spoiler se los aseguro-.
Pero seamos sinceros, ahora que los dueños de la extensa franquicia han decidido seguir la moda al elevar a sus héroes al volante a la categoría de superhéroes, la cosa se ha revitalizado –tanto que la peli ya tiene su propia intro como si de una series televisiva se tratará-, además, y ya en serio, las escenas de acción no tienen tacha y los efectos visuales y especiales son manejados, al menos, en la región en la que limitan la exageración y la realidad, verdadero acierto del director.
Con respecto a las actuaciones naturalmente no hay mucho que decir, Vin “gruñidos” Diesel vuelve a comandar su banda multirracial sin dar una sola instrucción; Dwayne “The Rock” Johnson se consolida en su papel de –como dicen en USA- “viagra de las franquicias”, en este caso muy efectivo a diferencia de lo sucedido en la insípida G.I. Joe: “La Venganza”; Michelle Rodríguez hace lo único que sabe hacer –mala cara, patadas y disparos- por lo que deberían contratarla en “Los Mercenarios 3” como a Milla Jovovich; Paul Walker, se exprime con auto-culpa para ver si le sale una lagrimita; y Tyrese Gibson destaca en una faceta cómico-malabarista que da mucha frescura al metraje.
En conclusión, Justin Lin encuentra la adecuada y encandiladora forma de llegar al “gran público” aunque la película sea funcional, como bien los dijera un inglés para burlarse de la ropa del agente Hobbs -personaje encarnado por The Rock- ohhh… que pena el spoiler!!!. PD: Una vez salga el hilarante aviso de responsabilidad social -luego del estruendoso final de la peli- es conveniente que esperen a los créditos finales, si les gusta el cine de acción sabrán porque, a mi me gusto
Para que hablar de la estructura del soso –sosísimo- guión repleto de venganza y “valores familiares”, giros recontraesperados –salvo uno que generó emociones en el público, incluido yo-, incongruencias gigantescas, humorísticas frases de cajón y closet entero, ni del maquillaje de Vin “sin cuello” Diesel… ¿para qué? Si esta peli es uno de esos genuinos placeres culpables a ritmo de rap y hip hop –muy bueno debo admitirlo- ambientada en paradisiacos parajes y cuya enseñanza es: conviértete en un corredor de autos bien cool para alcanzar el “american dream”, con nena sexy y dura a tu lado, y hasta bebé –no es un spoiler se los aseguro-.
Pero seamos sinceros, ahora que los dueños de la extensa franquicia han decidido seguir la moda al elevar a sus héroes al volante a la categoría de superhéroes, la cosa se ha revitalizado –tanto que la peli ya tiene su propia intro como si de una series televisiva se tratará-, además, y ya en serio, las escenas de acción no tienen tacha y los efectos visuales y especiales son manejados, al menos, en la región en la que limitan la exageración y la realidad, verdadero acierto del director.
Con respecto a las actuaciones naturalmente no hay mucho que decir, Vin “gruñidos” Diesel vuelve a comandar su banda multirracial sin dar una sola instrucción; Dwayne “The Rock” Johnson se consolida en su papel de –como dicen en USA- “viagra de las franquicias”, en este caso muy efectivo a diferencia de lo sucedido en la insípida G.I. Joe: “La Venganza”; Michelle Rodríguez hace lo único que sabe hacer –mala cara, patadas y disparos- por lo que deberían contratarla en “Los Mercenarios 3” como a Milla Jovovich; Paul Walker, se exprime con auto-culpa para ver si le sale una lagrimita; y Tyrese Gibson destaca en una faceta cómico-malabarista que da mucha frescura al metraje.
En conclusión, Justin Lin encuentra la adecuada y encandiladora forma de llegar al “gran público” aunque la película sea funcional, como bien los dijera un inglés para burlarse de la ropa del agente Hobbs -personaje encarnado por The Rock- ohhh… que pena el spoiler!!!. PD: Una vez salga el hilarante aviso de responsabilidad social -luego del estruendoso final de la peli- es conveniente que esperen a los créditos finales, si les gusta el cine de acción sabrán porque, a mi me gusto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here