Haz click aquí para copiar la URL

Pantera Negra

Acción. Fantástico. Aventuras “Black Panther" cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 204
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
30 de marzo de 2018
44 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ver las de Marvel, pero esta se me había escapado.
Leo alguna crítica positiva.
Luego leo un buen comentario de Spielberg, así que hago por verla antes de que la quiten.
Visualmente muy colorida, supongo quieren darle un toque "africano".
Punto.
Es soporífera, no hay por donde cogerla. El guión es lamentable. No reconozco a Marvel por ningún lado.
Y encima pretenden darle un toque pseudo político-social que es de jardín de infancia.
Por no hablar del tema racial.
Si trataban de reivindicar algo, el mensaje es el contrario. Larga vida a la Ilustración.
O yo no he entendido nada.
Una pena de cinta. Forest Whitaker, ¿qué haces en esta película de principiantes?
5
10 de marzo de 2018
40 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto leer que ya era hora que una película igualara las razas, mostrara que los habitantes de África pueden llegar a ser tanto o más inteligentes y desarrollados que los occidentales, que sentí la necesidad de ir a verla. Tenía muchas cosas a su favor, me gusta el género y me ilusionaba que los protagonistas fueran todos o casi todos de colo, pero... ¿Habéis visto la película? No pretendo hacer un spoiler, por eso no entraré a detallar ninguna escena, sólo contaré el "poso" que queda en el inconsciente cuando has visto la película al completo y sales por la puerta del cine:

1: Para ser rey de ese país (el más avanzado del planeta, económica y tecnológicamente) debes matar al otro pretendiente.

2: No es una democracia, el rey tiene un consejo de ancianos y nada más y nadie cuestiona sus decisiones si el decide tomarlas cueste lo que cueste.

Se que muchos pensaréis lo contrario y diréis que me estoy pasando, por eso haced un pequeño ejercicio de imaginación y traspasad la esencia del mensaje a un país digamos... avanzado. Imaginemos que Alemania fuera un país en el que fuera necesario matar al otro contrincante (en una ceremonia tribal) para ser canciller, imaginad que no tuviera parlamento (o parlamentos, es una república federal) y que una sola persona decidiera el destino de todos sus habitantes... Sería una aberración en nuestros días, una brutalidad inimaginable en un país occidental avanzado... ¿pero en África? allí si es posible según Marvel

El film nos deja un mensaje en el subconsciente muy duro que expresaré con palabras muy duras: Africanos, sois negros y por mucho que avancéis tecnológicamente, por mucho que consigáis ser uno de los países más desarrollados del planeta, seguiréis siendo unos brutos sin posibilidad alguna de vivir en una democracia en África.

Ahí es nada !
7
15 de febrero de 2018
97 de 174 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor, y que me recuerda a "Spider-man: Homecoming", es que las motivaciones del villano son empatizables 100 %, aunque aquí, a diferencia de en la peli del Trepamuros, trascienden el ámbito personal, contribuyendo a transmitir el mensaje globalizador y antinacionalista que es la espina dorsal del guion, y que tan relevante es para la actualidad que nos ha tocado vivir.

El dilema político que aborda también demuestra ser un paso necesario dentro del UCM, así que, como ya es habitual, es una historia con entidad propia que sabe, al mismo tiempo, ser relevante dentro del engranaje al que pertenece. En ese sentido, ni tan mal.

La única razón por la que creo que no me entusiasma es porque el ritmo narrativo no es su mayor virtud, y su humor, con alguna excepción, tiende a romper el tono más que contribuir a distendirlo.

Me quedo con la reflexión que plantea sobre la necesidad de ver más allá de la tribu y de perseguir el bien común, a pesar de que, como aventura, sospecho que me dejará poco poso.
5
18 de febrero de 2018
36 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea porque venimos de lo que venimos y es algo horrible, o porque tenemos que hacer una cosa buena antes de hacer la "supuesta" gran película de Marvel.
El guión no es que sea nada del otro mundo, pero bueno algo es algo por eso creo que el 5 "pasable" le viene al pelo. La película trata el tema afroamericano de una manera voy a decir "extraña", entraremos en los spoilers.
El villano no está mal del todo pero porque tenemos muy pero que muy malos (y no por ser malos) si no porque no tienen sentido alguno. En fin vamos a la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver es que siguen habiendo cosas sin sentido.
1º Ahora mismo también hay países, personas o lo que quieras decir inmensamente ricos. No es una cuestión que sean blancos, amarillos o negros. Es una cuestión de egoísmo, no comparten porque no quieren, pero ni el blanco, ni el negro ni ninguno. Evidentemente quiere entrar un nuevo "líder" y compartir me parece perfecto pero no es una cuestión racial, es una cuestión de compartir o no, así de sencillo. Otros prefieren comprar un club y gastarse dinero en fútbol, otros en comprarse un yate enorme y otros en... (pones lo que quieras).
2º No es un súper héroe es así de sencillo, no es nada especial, me parece muchísimo más interesante la hermana que él, encima lo de jugar ahora tengo poderes ahora no, ahora sí ahora no, pues vale..., por cierto a ver cuando queda claro el ser humano no manda por ser el más fuerte o el más rápido o lo que sea (de hecho hasta pierde nuestro Rey Wakandiano), lo es por ser más listo.
3º Hay muchos momentos que la película baja y se hace un poco pesada, le sobran 10-15 minutos muy posiblemente para ser bien medida.
4º Teniendo en cuenta que viene la apoteosis era de esperar en las escenas adicionales algo nuevo o sorprendente, nada de nada.

Finalmente me parece que Marvel va tener que dejar a todos los espectadores fascinados de un modo completo en las próximas dos de Avengers, si no tras todo esto (esta película se ve por el hide de la siguiente) las siguientes películas a esta es muy posible que sea un auténtico desastre.
7
16 de febrero de 2018
65 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Ryan Coogler consigue ampliar de manera positiva el Universo Marvel con una correcta película que sirve como presentación de un superhéroe/rey africano que gobierna un país dominado por mujeres, lo que la ha convertido en una película que ha sido tomada como bandera por dar cabida en Hollywood a temas actuales como el empoderamiento femenino, los abusos, la igualdad de género, su mensaje anti Trump y sobre todo la diversidad racial, más allá de sus logros meramente cinematográficos.

Continuando los hechos sucedidos en ‘Capitán América: Civil War’, ante la muerte del rey T’Chaka, su hijo T’Challa (Chadwick Boseman), deberá asumir el trono de Wakanda, una nación en el corazón africano, aislada y con una tecnología muy avanzada, debiendo cumplir con las tradiciones.

Pero un viejo enemigo, Ulysses Klaue (Andy Serkis), ha reaparecido pues busca apoderarse del vibranium y con ello regresa la amenaza de desestabilizar a su país, por lo que T’Challa deberá ir en su búsqueda, sin saber que errores del pasado engendraron odio en otro enemigo, Erik Killmonger (Michael B. Jordan), que retará a T’Challa y a todo su pueblo en un conflicto mayor.

‘Black Panther’ ofrece todo lo que las películas de Marvel suelen ofrecer, una sólida presentación del personaje, escenas de acción alrededor del mundo, peleas cuerpo a cuerpo, es impactante desde lo visual, tiene alguna cuota de humor, aunque en menor medida respecto a las últimas entregas de Marvel, y funciona perfectamente como entretenimiento, además de obviamente, el obligado cameo de Stan Lee y escenas post créditos.

Lo negativo viene de la mano de la excesiva solemnidad de la mayor parte del relato, y sobre todo, la falta de carisma de Chadwick Boseman ya sea como el rey T’Challa o como Pantera Negra, quien siempre sale perdiendo ante los villanos como el que bien compone Andy Serkis, a pesar de su breve tiempo en pantalla, o el Killmonger de Michael B. Jordan, que le gana rápidamente en número de adeptos en la propia Wakanda.

Pero lo positivo se impone, el país ideado como Wakanda y su avanzada tecnología rebosa imaginación, cada detalle de ambientación y vestimenta está perfectamente cuidado como celebración respetuosa de las culturas africanas y una banda sonora que sabe acompañar las imágenes, dando forma a una película que está lejos de ser lo revolucionaria que las críticas norteamericanas aseguraban, pero que es a fin de cuentas un buen entretenimiento a la altura del universo de Marvel.

http://tantocine.com/pantera-negra-de-ryan-coogler/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Between Tears and Laughter
    1964
    Doe Ching ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para