La daga de Rasputín
2011 

2.6
2,278
Comedia. Aventuras
Forjada en el antiguo Egipto, la daga de Rasputín es una joya legendaria que da un poder casi absoluto a quien la posee. César, Atila y Napoleón fueron algunos de sus ilustres dueños. La pista de la joya se pierde en Rusia, con la muerte de su último dueño, el monje loco Rasputín. Desde entonces, gobiernos y poderosos personajes la han buscado en vano. Pero, de repente, en una cárcel española, Jacinto, uno de los presos, es identificado ... [+]
17 de mayo de 2011
17 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno hoy retomo la sección “Ni a tu peor enemigo” porque es realmente necesario avisar a toda la humanidad de la calidad de la película que hoy nos concierne, que no es otra que “La daga de Rasputín”. Podría dar perfectamente el aviso de esta y su predecesora (“El oro de moscú”), porque la anterior también tiene tela que cortar, pero esta la tengo recientita, y además aún llega a superar a la anterior.
La verdad que no sé por dónde empezar, porque la verdad desde el segundo 5 la película ya es mala, y le doy 5 segundos de no ser mala porque empieza poniendo “Enrique Cerezo” (que debe ser el productor) y el personaje me cae bien, pero vamos, a partir de ahí es todo un despropósito, hasta los créditos y el titulo, porque esa es otra, se llama “La daga de Rasputín” pero al principio de la película nos cuenta la gran historia del preciado objeto y resulta que Rasputín solo es uno de los que la han portado, así que para mí hasta el título está mal escogido.
Luego podemos seguir con el reparto, grande donde los haya, con los Serrano y alguna incorporación de lujo capaz de enseñar cachete y decir alguna que otra frase suelta o ser una “vieja gloria” de nuestro reparto nacional, incluso se permiten el lujazo de darle acento ruso a sus interpretaciones, simplemente delicioso.
La historia, pues básicamente como “El oro de Moscú” no hay por donde cogerlo, se inventan una excusa rellenar una hora y media de película, en la que salgan de vez en cuando alguna mujerzuela ligerita de ropa y poco más, porque la historia de ir buscando una daga que da el poder máximo a quien la posee, pues hombre está pillada mucho por los pelos. AH! No esperéis que durante la hora y media que dura se os escape ni que sea una sonrisilla, si acaso os podéis sonrojar de la vergüenza pero poco más.
Para rematar, por si acaso no quedaba suficientemente explícito lo mala que es, acaban con unos efectos especiales dignos ganar cualquier premio internacional, pero por su cutrez, eso si después de aparecer en la iglesia de un monasterios los ejércitos de medio mundo para conseguir la daga, una pasada vamos.
Lo dicho, si apreciáis vuestra vista y sobretodo vuestra vida, no perdáis 90 minutos de ella viendo esto, que ya lo he hecho yo por vosotros.
La verdad que no sé por dónde empezar, porque la verdad desde el segundo 5 la película ya es mala, y le doy 5 segundos de no ser mala porque empieza poniendo “Enrique Cerezo” (que debe ser el productor) y el personaje me cae bien, pero vamos, a partir de ahí es todo un despropósito, hasta los créditos y el titulo, porque esa es otra, se llama “La daga de Rasputín” pero al principio de la película nos cuenta la gran historia del preciado objeto y resulta que Rasputín solo es uno de los que la han portado, así que para mí hasta el título está mal escogido.
Luego podemos seguir con el reparto, grande donde los haya, con los Serrano y alguna incorporación de lujo capaz de enseñar cachete y decir alguna que otra frase suelta o ser una “vieja gloria” de nuestro reparto nacional, incluso se permiten el lujazo de darle acento ruso a sus interpretaciones, simplemente delicioso.
La historia, pues básicamente como “El oro de Moscú” no hay por donde cogerlo, se inventan una excusa rellenar una hora y media de película, en la que salgan de vez en cuando alguna mujerzuela ligerita de ropa y poco más, porque la historia de ir buscando una daga que da el poder máximo a quien la posee, pues hombre está pillada mucho por los pelos. AH! No esperéis que durante la hora y media que dura se os escape ni que sea una sonrisilla, si acaso os podéis sonrojar de la vergüenza pero poco más.
Para rematar, por si acaso no quedaba suficientemente explícito lo mala que es, acaban con unos efectos especiales dignos ganar cualquier premio internacional, pero por su cutrez, eso si después de aparecer en la iglesia de un monasterios los ejércitos de medio mundo para conseguir la daga, una pasada vamos.
Lo dicho, si apreciáis vuestra vista y sobretodo vuestra vida, no perdáis 90 minutos de ella viendo esto, que ya lo he hecho yo por vosotros.
23 de abril de 2011
23 de abril de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de mezclar cine de aventuras con personajes imbéciles y momentos comiqueros sí funcionaba en El oro de Moscú, sin ser esta ninguna maravilla. Pero La daga de Rasputín se revuelca y se recrea en lo cutre, acumula despropósitos, como esa camioneta repleta de basura que conduce María Barranco. Poco interés, por no decir ninguno, tiene una propuesta tan casposa, una comedia que no tiene ninguna lógica y que parece un chiste privado, una gracia velada que sólo divierte a los propios actores de la película. Porque ver a Andrés Pajares y Juan Luis Galiardo con mostacho y acento ruso tuvo que tener su gracia entre bambalinas, en un rodaje entre amigos. Me imagino a Bonilla, infame actor y realizador, riendo cada vez que su mujer en la ficción María Barranco exagera cada una de sus muecas y chistes. Pero el espectador no es partícipe de esa diversión o comicidad: la película es una continua sucesión de atropellos y sonrojos. Sólo una cosa justifica el visionado de una opereta mala que, con la daga del título, debería pedirnos disculpas y acometer su haraquiri: Carolina Bang, cuyo atractivo, sin llegar a catalizar el desastre, alegra la vista y aporta vigor a un reparto entre lo añil y lo cañí. Crónica de un desastre anunciado. Ni intenten desvelar el contenido de la matrioska: no hay nada de nada.
Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
22 de mayo de 2011
22 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de tirar a la basura 22 minutos de mi vida con el comienzo de esta basura infecta, hasta que la he cortado, un mñinimo de dignidad. Creo que es lo peor que he visto en los últimos 10 años y lo siento por Bonilla, que es un tipo bien simpático y un actor salvable en su rol de jabalí tozudo, pero telita con esto, ponzoñoso a más no poder.
Así salvable...una rubia de espaldas de bonita figura y las imágenes de la Plaza Roja con el himno ruso...en total no llega a 4 segundos.
Así salvable...una rubia de espaldas de bonita figura y las imágenes de la Plaza Roja con el himno ruso...en total no llega a 4 segundos.
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli española en la que hay despelote de ese que tanto os gusta. De vez en cuando hay algun chistecillo resultón pero sobre todo hay gracias penosas que dan vergüenza ajena, al igual que la absurda trama y los personajes que son completamente aburridos.
Lo mejor es ver a Lenin disecado y posteriormente amputado. Una película que desaprovecha los medios con los que contó. Lo que no entiendo es como demonios se atreven a poner una secundaria que saldrá 15 minutos como Protagonista.
También podríamos destacar ese comienzo aburridísimo para narrarnos una historia al estilo de "El Código Da Vinci" pero con menos medios, algo que se intenta disimular con balas hechas por ordenador.
El final no lo entiende ni el propio Bonilla...
Lo mejor es ver a Lenin disecado y posteriormente amputado. Una película que desaprovecha los medios con los que contó. Lo que no entiendo es como demonios se atreven a poner una secundaria que saldrá 15 minutos como Protagonista.
También podríamos destacar ese comienzo aburridísimo para narrarnos una historia al estilo de "El Código Da Vinci" pero con menos medios, algo que se intenta disimular con balas hechas por ordenador.
El final no lo entiende ni el propio Bonilla...
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de los que le encantó la película de "El oro de Moscú", esa era una gran película cómica. Pensé que La daga de Rasputín sería de ese estilo pero la verdad es que ha sido muy decepcionante, no se molesten en verla porque es tirar 90 minutos a la basura.
El argumento es "incomible", la actuación de los principales actores un total fracaso, intentar arreglar una muy mala película con una actriz enseñando pechonalidad no es la solución. Al cuarto de hora de la peli ya estás harto de los gritos de Jesús Bonilla y puede que yo estuviera dormido pero Gabino Diego no sale en la peli pero sí sale debió ser muy poquito.
Es una pena que Jesús Bonilla no hubiera hecho una película más decente después de la grande "El oro de Moscú"
El argumento es "incomible", la actuación de los principales actores un total fracaso, intentar arreglar una muy mala película con una actriz enseñando pechonalidad no es la solución. Al cuarto de hora de la peli ya estás harto de los gritos de Jesús Bonilla y puede que yo estuviera dormido pero Gabino Diego no sale en la peli pero sí sale debió ser muy poquito.
Es una pena que Jesús Bonilla no hubiera hecho una película más decente después de la grande "El oro de Moscú"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here