Haz click aquí para copiar la URL

Hard Candy

Thriller. Terror. Drama Jeff, un fotógrafo de 32 años, queda con Hayley, una adolescente de 14 años a la que ha conocido a través de Internet. Después de tomar un café, la lleva a su casa con el propósito de hacerle unas fotos... (FILMAFFINITY)
Críticas 256
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de enero de 2011
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, soy nuevo aquí, pero me alegra que esta sea mi primera crítica. "Hard Candy" es un título bastante apropiado. La película es como un caramelo que se te atraganta: es dulce y terriblemente incómodo.

Leí en una crítica anterior algo acerca de que la película le había parecido "incómoda". Creo que ahí es donde radica uno de los dones de "Hard Candy". Es desagradable, todos nos habremos dado cuenta, pero pese a ello, no me levanté del sillón. Además, Ellen Page es una actriz por la que siento predilección y la verdad es que aquí ejecuta su papel de forma brillante. Patrick Wilson está bastante bien, incluso me creí en algún punto su desesperación y la agonía. En general, una película recomendable a cualquier cinéfilo con gusto suficiente por el cine independiente y original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En concreto, la escena de la castración, cuando Hayley dice: "No debí comportarme así. No debí hacerte creer que había alguna esperanza de librarte." me parece sencillamente brillante. Un punto más que nos introduce en la psicopatía de Hayley, y los cambios entre la dulzura y la crueldad son muy muy notables.

Un par de actores buenos, ambientación y una historia atípica. El final no me terminó de cuajar pero es muy efectista. En resumen, merece bastante la pena.
7
3 de diciembre de 2006
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un treintañero fotógrafo conoce a una adolescente de 14 añitos a través de un chat (ya saben que internet es el peligroso escenario de muchos psicópatas) y quedan para tomar un café. Cuando se conocen, él la convence para tomar algo en su casa y hacerle unas fotos. Hayley (magnífica y enigmática Ellen Page) no será tan inocente como a primera vista parecía y... casi mejor no sigo contando para evitar un mayor destripamiento de este original trabajo de David Slade, un extrañamente genial thriller donde nada es lo que parece. La dirección es impecable, con angustiosos primeros planos y un realismo digno de mención, además de un empleo del blanco sofocante, demostrando que no sólo del negro vive el cineasta a la hora de provocar claustrofobia. Una confusa pero original delicia.
7
2 de julio de 2008
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con sólo dos actores y un escenario durante la práctica totalidad del metraje, consigue que la tensión no llegue a decaer en ningún momento, lo cual es ya todo un mérito y dice mucho tanto del guión como del nivel interpretativo de los protagonistas (desde luego, Ellen Page es talento puro, como luego volvería a demostrar en "Juno", y aunque su personaje es bastante increíble por si mismo, ella hace que puedas llegar a creértelo).

Se puede estar más o menos en desacuerdo con el mensaje o la moraleja que puede deducirse de la película, si es que realmente es intención del director juzgar determinadas conductas o imponer una concreta moralidad. En mi opinión, el director simplemente coge un tema que desde siempre ha tocado la fibra más sensible del ser humano, y que ya subyace en uno de los cuentos infantiles, si no el que más, conocidos de todos los tiempos, y le da un particular enfoque. Una vuelta de tuerca.

Y el resultado es una película original, controvertida, que no deja indiferente. Pero mejor, juzguen ustedes mismos.
jag
4
5 de octubre de 2006
49 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huele la interpretación de Ellen Page. A rancia.

Huele la supuesta intervención quirúrgica. A cloromórfica.

Huele el montaje y los movimientos de cámara al seguir tendencias vanguardistas pésimas que hemos visto no hace mucho en recientes estrenos. A pies.

Huele el acabado de la historia, la sapiencia de la niñata, el mensaje envenenado para con los pedófilos (parece que hay que ensañarse con ellos y no con otro tipo de gentuza) y sobre todo la ausencia de brillantez para volver a llevar Misery a la pantalla. Y todo huele muy podrido.

Como bien dice mi amigo Kingo, la niñata bien podría haberse dedicado a estudiar la fisión en frío y así dejarnos a los mortales chupalatas sin ver esta pretenciosa muestra de caspa. El cuatro es porque la interpretación de Patrick Wilson, sin rayar lo sublime, me ha gustado.
9
2 de junio de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adivina, adivinanza: ¿qué se puede hacer con una casa y dos personas? ¡Un peliculón de la hostia!

Cuando solo se tiene dinero para pagar a dos actores, dos extras y el alquiler de una casa hay que tirar de lo que es gratis: una mente privilegiada del director y un talento sobrenatural de la joven protagonista. Estos son los ingredientes principales de Hard Candy que, junto con un poco de morbo y tensión, logran un resultado espléndido.

Si te ha, gustado otras pelis de Slade, te encantará Hard Candy. Si has alucinado con Ellen Page en Juno o Los Impostores, volverás a enamorarte de esta chavala. Si sabes apreciar una buena peli hecha con cuatro duros, verás que esta película merece bastante más que un seis y pico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para