Haz click aquí para copiar la URL

Jamás besada

Comedia. Drama. Romance Josie Geller trabaja como correctora en un importante periódico, aunque lo que realmente desea es convertirse en periodista. De pronto se le presenta la oportunidad que tanto había estado esperando: su primer trabajo como reportera, en el que deberá infiltrarse en un instituto. Allí revivirá su frustrada adolescencia, pero también conocerá a un profesor que la ayudará a integrarse. (FILMAFFINITY)
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una peli de este tipo nunca espero demasiado, pero me gustaría poder decir: "al menos me he reído, tiene sus toques de humor". Es predecible, aburrida y de mala calidad, con guiones poco acertados y demasiada facilidad para introducir elementos como el LSD como algo común entre entre"la gente guay", vendiendo estos productos como algo "casi bueno"

Otra cosa que tampoco me gusta es su afán por demostar la importancia de ser "lo más" en el instituto, para no quedarse rezagado o convertirse en "bicho raro" por ser inteligente.

No esperaba gran cosa, pero no me queda más remedio que suspender este film que considero, además de basura, un mal ejemplo para cualquier adolescente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Qué casualidad! ¡Si se queda con el profe que le gusta desde el primer momento! ¡Vaya! Para nada lo esperaba... (ironía)
10
27 de septiembre de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues con el título de la crítica lo digo todo. 8 años después de que se estrenara, ya la considero un clásico de este tipo de cine. Drew Barrymore está graciosísima en su papel de Josi Asquerosi. Gran crítica con un toque de humor al mundo de las pijas y las populares de los institutos estadounidenses.
Ben
9
8 de marzo de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de la comedia, "Nunca me han besado" es una opción interesante. La actuación de Drew Barrymore como la adolescente que nunca recibió un beso es divertidísima. Recomendable para pasar un buen rato.
7
12 de diciembre de 2006
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparto las ideas de las personas anteriores, se divierte verla, aún más con un grupo de amigas, donde la puedes ver en mas de una ocación, el personaje de Michael Vartan es encantador, un profesor que le gusta su alumna y lucha con esos sentimientos, hace que en cada escena le guste mas el personaje...
Si se esperara en la vida real, un beso así, y con un galan como esos yo tampoco quiero que me hubiesen besado antes...jajaj..

adios
4
28 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sinceros al principio pensé en suspenderla, luego en darle un cinco y al final lo he dejado en el cuatro, de momento. El motivo para que esta comedia romántica, que aunque parezca boba no lo es, se tambalee en la cuerda floja es que tiene virtudes y defectos más o menos equilibrados. Por ejemplo, Drew Barrymore maneja con soltura y bastante gracia un personaje patético, Josie Geller, la típica empollona, patosa y fea de la escuela, que para realizar un reportaje periodístico debe volver al instituto y convertirse en la chica más popular, pero luego el desarrollo acaba disolviéndose en lo rosado. Pensé en que la brillante idea que lanza el profesor, "un disfraz es algo liberador que te ayuda a hacer cosas que nunca has creído posible", daría juego a una verdadera transformación-actuación en la que Josie encontraría la autoestima, la madurez y el valor que le falta. Olvidaros, no hay nada de esto.

Lo que sí hay es alguna puntada de drama que te recuerda a "Carrie" (1976), de hecho la nombran, pero al final intuía que el toro que se echa encima Raja Gosnell es demasiado bragado para él. Como digo, el argumento de fondo es complejo y no hay una solución sencilla, ni que satisfaga a la mayoría. La clave está en que de forma natural y automática, ya sea en el colegio, la universidad, el trabajo o una discoteca, las personas son clasificadas dependiendo del valor social que poseen o proyectan. Ser la o el más popular del instituto no es una lotería sino que es la inmensa mayoría del alumnado la que escoge a tales personas por su "perfección", que tiene que ver más con su personalidad, belleza o seguridad que con su inteligencia o bondad interior. Es cruel pero la misma Josie se fija en el más atractivo, no en uno de los del grupo de matemáticas. Por lo menos sale Jessica Alba y tiene una gran banda sonora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para