Haz click aquí para copiar la URL

8 Mile: Calle de las ilusiones

Drama Jimmy Smith, alias "Rabbit", vive en un barrio pobre de Detroit donde predomina la población negra. Él es un chico blanco apasionado por el hip-hop. Tiene problemas con su novia, pasa apuros económicos y sus relaciones con su madre no son muy armoniosas. Su única válvula de escape es la música. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
19 de abril de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que cada año, algún cantante, no importa de qué estilo de música sea, tiene por norma que intervenir en alguna película y probar suerte en el mundillo del cine (la cosa está muy mala y todos los curros que le salgan a uno buenos son) y en el año 2002 el fenómeno musical era Eminem, así que ni corto ni perezoso, el chico protagonizó su propia película, no iba a ser él menos que Carey, Spears, Timberlake y 50 Cents. Me parece bien, pero lo que me dejó pasmada fue encontrarme con que el director de tan loable empresa era nada más y nada menos que Curtis Hanson. La verdad es que técnicamente no se le puede reprochar nada al director, pero la película deja mucho que desear. Por supuesto, para los miles de seguidores del rapero la película será una maravilla, pero yo la encontré pesada hasta la extenuación, repetitiva, cansina y aburrida. Durante toda su duración, el único tema de conversación era la dichosa competición de rap, por lo que realmente agradecía los momentos en los que aparecía la gran Kim Basinger, ya que ayudaba a desconectar de tanta pasión musical. Pero no puedo quejarme, sabía lo que iba a ver, así que me encontré con lo que me esperaba, ni más ni menos. En cuanto a las actuaciones, Eminem está pasable, aunque su expresión es la misma durante todo el film. Kim Basinger está francamente bien, guapísima y creíble, me alegro que al menos Curtis Hanson, como muy bien apunta otro usuario, le proporcione a esta actriz papeles que le dejen demostrar su buen hacer. A Brittany Murphy cada vez la soporto menos, cierto es que su personaje es insulso y plano, pero la actriz parece estar todo el tiempo colocada, me parece que no ha sabido darle personalidad ninguna. El que realmente me ha sorprendido y gustado esta vez es el atractivo Mekhi Phifer, está impresionante, parece que el tío lleva toda la vida presentado batallas de rap, su actuación es lo mejor del film, junto a su buena banda sonora, que será una delicia para los amantes de este tipo de música.
4
23 de julio de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
8 millas está sujeta a tantos prejuicios como poca indiferencia causará a todo aquel que la vea (para bien o para mal). La película cuenta con todas las papeletas de ser catalogada como video-clip, más aún teniendo al protagonista que tiene, pero pronto dejará las sensaciones de un trabajo muy profesional, como no se podía esperar de otra manera teniendo como director de orquesta a Curtis Hanson y un reparto solvente que incluye a Kim Basinger (la cual puede parecer fuera de lugar) o Brittany Murphy.

Está claro que, para todos aquellos fans del transgresor Eminem, la película es un bombazo, y también simpatizará con todos aquellos que disfruten con el rap/hip-hop. En ese aspecto la película es intachable, usando ese género las veces necesarias para no eclipsar el drama que hay de fondo. Un drama que, para asombro de muchos, no es social, tan solo personal. No tenemos una película que critique la sociedad, o que deje entrever un racismo o una superioridad blanca ante la raza negra (más bien al reves, pero sin ser demagógica en ningún momento).

Toda la película está hecha por y para Eminem, lo cual tiene su justificación en su carácter auto-biográfico (tampoco se sabe hasta que punto). Sorprende la actuación de Eminem, tampoco inolvidable pero si adecuada, apoyado por unos secundarios de lujo y un director que vuelve a mostrar sus artes en el cine oscuro, tomando oscuro literalmente, ya que un gran porcentaje de la película transcurre en la nocturnidad.

A pesar de todas estas cosas, la película no tiene un guión bueno, y muchas veces ocurren cosas demasiado típicas y esperables. Peleas callejeras, un personaje conflictivo tanto con la ley como con su propia familia (quitando la entrañable hermana), infidelidades esperables, el miedo escénico, insultos por doquier y pandilleros disparando pintura desde un coche. Muchos verán la película dedse esta óptica, y el problema está en que no se equivocan. Sin embargo, el haber hecho de esto una película semejante ya es digno de mención por parte de sus responsables.

La "acción" en esta película se puede encontrar en forma de duelos de rap, siendo ésto lo más entretenido de la misma. Sin embargo, no vemos casi ninguno durante la película, lo que probablemente haga que cuando vemos uno sea más divertido. Aún así es posible que muchos aficionados salgan un tanto decepcionados del cine por esto, esperando a Eminem en su arte y esplendor para encontrarse con un drama que perfectamente podría haber protagonizado otro actor.

Sabio uso de cámaras, buen trabajo de post-producción dándole a todo un azulado y sombrío aspecto, reparto solvente y cinematográficamente aprovechable. Sin embargo, el conjunto termina fallando no se sabe muy bien porqué, y la película termina de golpe y porrazo y casi con prisa, dejando algún que otro fleco. A pesar de su condición de predecible y su (a veces) abuso de los tópicos que puedes esperar en una película como esta, en ocasiones seacaba dejando ver.
7
27 de julio de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película para los aficionados y seguidores del movimiento del hip-hop, y para los que no lo conocen una buena manera de ver algo nuevo e interesante.

El guión y la trama de la película me gusta, no es nada del otro mundo, pero me gusta; sin embargo el final lo veo carente y poco definido. La interpretación de Marshal Bruce Mathers (Eminem) me ha sorprendido, no me imaginaba que lo hiciera de una manera tan profesional y natural. Los papeles de Kim Basinger y Brittany Murphy están bien interpretados y bien definidos, aunque los personajes de los amigos del protagonista son bastante planos como dicen en otra crítica de más abajo.

Lo que más cabe a destacar de la película son los freestyles de los diversos MCs que aparecen, ingeniosos, de buena calidad y muy a lo vieja escuela.

La parte técnica está muy bien conseguida, quitando los rapeos es lo que más vale de la cinta.

Por lo demás, que la película está bien para pasar un buen rato escuchando rap acompañado de un drama medio bien currado.
8
29 de mayo de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Eminem, siempre he sido un seguidor de su música, especialmente por la canción Lose Yourself, que básicamente promociona a esta película. Esta es una película que está inspirada en la adolescencia de Eminem protagonizada por Jimmy Smith, actuado por el mismo Eminem. Es una película que impresiona bastante, su soundtrack es simplemente genial, y yo no soy alguien que sea muy seguidor del rap fuera de Eminem, ni me gusta el freestyle, pero está película me encantó en ese ámbito. Las actuaciones no están nada mal tampoco, incluso Eminem, que no es un actor, se le da bastante bien, sus silencios y su personalidad le hacen un personaje interesante. Kim Basinger está bastante floja en esta película, pero es un personaje que tiene su importancia y sus momentos en el metraje. La ambientación de Detroit está muy bien trabajada, incluyendo el carácter de la gente, bastante fiel a la realidad. Cinematograficamente es bastante promedio a decir verdad. Su ritmo es bastante llevadero y entretenido y la película no se deja pelos en la lengua, es bastante explícita. A fin de cuentas es una buena película que se la recomendaría a cualquiera que le guste el rap o Eminem y esta película tiene una nota relativamente baja porque la gente no sabe apreciarla. Para empezar la gente que odio esta película son los que creen que cualquier película interpretada por una celebridad que no forma parte del mundo del cine es automáticamente mala (aunque este no es el caso), después estarían los que odian a Eminem con toda su alma y por el contrario, los fanboys de Eminem que se creían que esta película iba a ser un documental 100% fiel a la historia de Eminem (cuando se deja bien claro que sólo está inspirada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me gustó fue lo de la subtrama del volador. Porque cuando el grupo habla sobre eso, Cheddar dice que la niña de ocho años volada en la casa abandonada pudo ser Lilly, la hermana de Jimmy, y seguido de eso queman la casa Ipso Facto. En esa misma casa, Jimmy encuentra una foto de una familia antes de que se queme, pero al final no se deja claro de quién es la foto ni nada. Y para colmo, en una escena se ve a Lilly dibujandose a sí misma con un tipo muy alto agarrándole de la mano, pero este hombre lo dibujó con piel oscura, así que este hombre es imposible que sea Jimmy con ella, ya que este último es muy pálido. El dibujo podría dar a pensar que ese hombre es efectivamente el violador, que habría violado a Lilly, pero eso no se deja claro en ningún momento de la película. Y tal vez su hubiese durado más, podrían haber cerrado esa subtrama y les habría salido algo muy interesante, pero pasaron del tema. Tal vez si la película hubiese tenido secuela (porque se la merecía) se habría solucionado, pero no la tuvo, no sé porqué, ya que fue bastante popular en su momento.
La escena que más me gustó fue el final, ya tenía bastantes ganas de ver a Eminem haciendo lo que mejor se le daba, hundir la moral de sus enemigos con su oratoria, emociona y todo.
7
13 de abril de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví esta película, ni me había creado muchas espectativas, por lo que no me decepcionó, ni pensaba que iba a ser un bodrio, por lo que no me maravilló... sin embargo me parece una buena película tanto para los que gusten del rap y el hip-hop como para los que no... he de reconocer que, si bien me gustan algunas canciones de Eminem, no soy, ni mucho menos, un fan. Y si bien la película no es totalmente biográfica me ha ayudado a comprender el estilo de vida de los raperos y el entorno del que se inspiran para crear sus rimas, y quizás ahora lo aprecie más.
Interesante, la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para