Whisky
2004 

6.7
8,695
Comedia. Drama
Montevideo, Uruguay. Jacobo Köller, el dueño de una modesta fábrica de calcetines, arrastra una vida gris y de una monotonía asfixiante. Su relación con Marta, su empleada de confianza, es estrictamente laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de la inesperada visita de Herman, el hermano de Jacobo, que vive en el extranjero, y con el que ha perdido contacto desde hace ... [+]
8 de enero de 2007
8 de enero de 2007
31 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir que es mala, porque no lo es, hay buenas actuaciones, el uso de la cámara es adecuado, se supo captar la monotonía de las vidas de los personajes de una manera muy creativa, hasta por momentos parece que no tiene color, se percibe una monocromía intangible. Así que concluyo que no es mala, es aburrida, muy aburrida, la ví porque me la recomendaron y siempre ando en búsqueda de buenas cintas de cine latinoamericano, por eso me aguanté todo esperando en cualquier momento algún espasmo de dinamismo, pero nunca fue así. No hagan planes con su pareja para verla, suprime cualquier ánimo de hacer algo.
No deja de ser lamentable la pérdida del co-director de Whisky, el joven Juan Pablo Rebella (1974-2006), quien cometió suicidio el 5 de julio de 2006.
No deja de ser lamentable la pérdida del co-director de Whisky, el joven Juan Pablo Rebella (1974-2006), quien cometió suicidio el 5 de julio de 2006.
5 de noviembre de 2008
5 de noviembre de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través del mecanismo de la mentira podemos maquillar la verdad, podemos transformarla,darle otra apariencia a la realidad , deformarla a nuestros antojo, podemos directamente destruirla , enterrarla o sencillamente reinventarla. Esto último es lo que hace uno de los protagonistas: tejer una mentira para construirse una falsa vida ante la inminente visita de su hermano, el otro protagonista, que vuelve a casa despues de muchos años de rencores y distancias . El tercer elemento del triángulo que sostiene el peso de esta historia será la señora que trabaja en la fábrica de uno de ellos, parte imprescindible de la farsa.
Bajo lo amable del tono y lo cómico de la historia y de alguna de las situaciones surrealistas que retrata, late un drama profundo, una tragedia sobre personajes solitarios cuyas vidas son tan tristes y están tan desvencijadas y raídas como la fabrica de calcetines en la que trabajan , con sus máquinas desfasadas, sus modelos de calcetines de otro tiempo, su persiana rota. Tristes como las paredes de papel pintado de la casa , como la botella de oxigeno, perenne en una esquina de la habitación de la madre muerta un año atrás,
A traves de esa caligrafia centrada en lo diminuto, de esos pequeños detalles de ambientación, de la recreación de las rutinas, de las liturgias cotidianas, se nos dibuja a los personajes, cuyas vidas son tan grises como la realidad que los rodea, como los hoteles de playa, concebidos para el verano y el bullicio , tan llenos de vacio y de fantasmas durante la temporada de invierno.
Quizás, aunque en el fondo no podamos negar lo evidente, engañar a los demás sea la forma menos dolorosa de engañarnos a nosotros mismos , de alejar del alcance del espejo los abismos interiores y no asumir las derrotas que a veces nos tocan vivir.
Una delicia uruguaya. Otra es el Baño del Papa, otra maravilla que recomiendo sin dudar.
Bajo lo amable del tono y lo cómico de la historia y de alguna de las situaciones surrealistas que retrata, late un drama profundo, una tragedia sobre personajes solitarios cuyas vidas son tan tristes y están tan desvencijadas y raídas como la fabrica de calcetines en la que trabajan , con sus máquinas desfasadas, sus modelos de calcetines de otro tiempo, su persiana rota. Tristes como las paredes de papel pintado de la casa , como la botella de oxigeno, perenne en una esquina de la habitación de la madre muerta un año atrás,
A traves de esa caligrafia centrada en lo diminuto, de esos pequeños detalles de ambientación, de la recreación de las rutinas, de las liturgias cotidianas, se nos dibuja a los personajes, cuyas vidas son tan grises como la realidad que los rodea, como los hoteles de playa, concebidos para el verano y el bullicio , tan llenos de vacio y de fantasmas durante la temporada de invierno.
Quizás, aunque en el fondo no podamos negar lo evidente, engañar a los demás sea la forma menos dolorosa de engañarnos a nosotros mismos , de alejar del alcance del espejo los abismos interiores y no asumir las derrotas que a veces nos tocan vivir.
Una delicia uruguaya. Otra es el Baño del Papa, otra maravilla que recomiendo sin dudar.
19 de noviembre de 2006
19 de noviembre de 2006
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que, Stoll Y Rebella han debido de ver algunas películas del finés Kaurismaki: esos silencios sólo cortados por frías miradas, por sonido industrial de fondo, como en La Chica de la Fábrica de Cerillas, es muy Kaurismaki. ¿Cómo hacer una película llena de silencios, de miradas, de gestos, delo que no se dice?. Aquí hay un ejemplo. La apariencia por encima de la realidad. No eres lo que eres, sino lo que quieres ser, o lo que quieres que la gente vea en tí.
Una gran película, muy al estilo nórdico.
No os la perdáis.
Una gran película, muy al estilo nórdico.
No os la perdáis.
26 de mayo de 2005
26 de mayo de 2005
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película retrata muy bien la aburrida, monótona e insulsa vida de tres personas que se encuentran solas y a las que se las comen los resentimientos. El problemas es que está tan bien retratado todo esto, que la película al igual que los personajes resulta aburrida, monótona e insulsa.
22 de noviembre de 2012
22 de noviembre de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Whisky es la historia de un triángulo de personajes compuesto por el dueño de una fábrica de medias, su mejor empleada y el hermano de él que va de visita a Uruguay. En su día estuve a punto de ir al cine a verla, la echaban en mi pueblo en un día reservado a películas alternativas cuyo presupuesto es pequeño, tenía grandes críticas y me llamaba la atención. Gracias a dios no lo hice.
La he visto años después y seguía teniendo reconocimiento, más nota que por ejemplo Eyes wide shut, todo pintaba muy bien. Una hora y media (que para una película es el mínimo metraje posible) se me hicieron eternas. La película me resultó una completa pérdida de tiempo y como además es uruguaya ni siquiera podía practicar un idioma desconocido. Los actores son soporíferos y a pesar de sonar superficial ni siquiera eran glamurosos ya que esto algunas veces puede compensar en pequeña medida.
Hay minutos que parecen horas en los que nadie habla, las conversaciones son monótonas, el argumento no tan original, es el anti-cine, es como ir a la calle más humilde de una ciudad en horas bajas y mirar a la gente mayor que no tiene ni un ápice de ilusión por nada, pero a la hora de representar esto en el cine al menos podían haberlo hecho con más gracia, nada de ingenio, ni una chispa, nada. Es aburrida, sosa, y a pesar de durar 90 minutos ¡eterna!
Sí, puede que esté bien rodada, pero también suelen estar bien escritos los discursos de un obispo y por ello no dejan de ser soporíferos.
A mi no me convencen, por muchas grandes críticas que tenga, me ha resultado una tomadura de pelo, puede que incluso tenga siempre una gran nota porque sólo es minoritaria y no hay tanta gente que la conozca o la haya visto
La he visto años después y seguía teniendo reconocimiento, más nota que por ejemplo Eyes wide shut, todo pintaba muy bien. Una hora y media (que para una película es el mínimo metraje posible) se me hicieron eternas. La película me resultó una completa pérdida de tiempo y como además es uruguaya ni siquiera podía practicar un idioma desconocido. Los actores son soporíferos y a pesar de sonar superficial ni siquiera eran glamurosos ya que esto algunas veces puede compensar en pequeña medida.
Hay minutos que parecen horas en los que nadie habla, las conversaciones son monótonas, el argumento no tan original, es el anti-cine, es como ir a la calle más humilde de una ciudad en horas bajas y mirar a la gente mayor que no tiene ni un ápice de ilusión por nada, pero a la hora de representar esto en el cine al menos podían haberlo hecho con más gracia, nada de ingenio, ni una chispa, nada. Es aburrida, sosa, y a pesar de durar 90 minutos ¡eterna!
Sí, puede que esté bien rodada, pero también suelen estar bien escritos los discursos de un obispo y por ello no dejan de ser soporíferos.
A mi no me convencen, por muchas grandes críticas que tenga, me ha resultado una tomadura de pelo, puede que incluso tenga siempre una gran nota porque sólo es minoritaria y no hay tanta gente que la conozca o la haya visto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here