Blancanieves, un cuento de terrorTV
1997 

5.2
1,318
Fantástico. Terror
Cuando la joven madre de Lillian muere durante el parto, su padre se vuelve a casar con la bella y vanidosa Lady Claudia, pero la buena apariencia de Claudia es sólo eso: pura apariencia lejos de la realidad. Su objetivo es dar a luz su propio hijo y convertirse en la Reina Claudia con el maléfico espejo mágico. El intento fallido de asesinar a Lillian deja a la joven perdida en el oscuro bosque donde conocerá a siete enanitos... (FILMAFFINITY) [+]
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta versión de tan entrañable clásico resulta algo más terrorífica (en estética), pero fiel a los escritos de los hermanos Grimm, y muy alejada de la visión de Disney. No llega a alcanzar el nivel necesario para calificarla de buena película a pesar de su atmósfera oscura. Lo más anécdotico y curioso es ver a Sigorney Weaver como se desenvuelve en el papel de madrastra impasible y diabólica y a unos siete enanos maliciosos y grotescos que miran a Blancanieves con lujuria. Pero ni con ello, una historia que se da por sentado que todos conocemos logra enganchar de ningún modo. ¿Será que la versión edulcorada de Disney está muy arraigada en nuestros corazones de niños?.
24 de septiembre de 2010
24 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general podría decir de esta película que no llenó las espectativas que tenía de ella, empezando porque definitivamente su título no tiene nada que ver con su trama, porque lejos de ser una versión de horror del clásico cuento, es nada más una tétrica versión que se queda muy corta ante el género al cual supuestamente pertenece.
Por otro lado me deja un sin sabor la actuación de Sigourney Weaver, ya que no hay que negarlo ella es una de las grandes actrices de Hollywood, sin embargo siento que su papel de Lady Claudia se quedó muy corto ante los papeles que había interpretado anteriormente. Al igual que Sigourney, Sam Neil si que dejó mucho que desear, me atrevería a decir que paso desapercibido en ésta película, y en mi opinión personal la actuación de Monica Keena no fue muy buena, no hay que negarlo ella posee una increíble belleza, sin embargo su papel a mi gusto no fue muy convincente.
Y finalmente el final es realmente vacío tal y como ya lo mencionó un usuario anteriormente parece que los guionistas ya estaban agotados, porque verdaderamente el final parece como que si les habían puesto un límite de tiempo y como observaron que este se acortaba, prefirieron dejar así el final.
A pesar de todo lo anterior, pienso que tiene muchos elementos aceptables, empezando por el elenco, dos grandes estrellas, Sigourney Weaver y Sam Neil, aunque sus actuaciones no son las mejores pero igual creo que el argumento de la historia ameritaba la falta de vida en sus interpretaciones. Lo otro que es aceptable en esta película es la excelente ambientación, se muestra una ambien tétrico y sombrío; La trama también es innovadora.
En fin la película hay que admitir que decepciona un poco, ya que el espectador espera ver una película de horror, pero la trama solo muestra una oscura versión de Blancanieves.
Por otro lado me deja un sin sabor la actuación de Sigourney Weaver, ya que no hay que negarlo ella es una de las grandes actrices de Hollywood, sin embargo siento que su papel de Lady Claudia se quedó muy corto ante los papeles que había interpretado anteriormente. Al igual que Sigourney, Sam Neil si que dejó mucho que desear, me atrevería a decir que paso desapercibido en ésta película, y en mi opinión personal la actuación de Monica Keena no fue muy buena, no hay que negarlo ella posee una increíble belleza, sin embargo su papel a mi gusto no fue muy convincente.
Y finalmente el final es realmente vacío tal y como ya lo mencionó un usuario anteriormente parece que los guionistas ya estaban agotados, porque verdaderamente el final parece como que si les habían puesto un límite de tiempo y como observaron que este se acortaba, prefirieron dejar así el final.
A pesar de todo lo anterior, pienso que tiene muchos elementos aceptables, empezando por el elenco, dos grandes estrellas, Sigourney Weaver y Sam Neil, aunque sus actuaciones no son las mejores pero igual creo que el argumento de la historia ameritaba la falta de vida en sus interpretaciones. Lo otro que es aceptable en esta película es la excelente ambientación, se muestra una ambien tétrico y sombrío; La trama también es innovadora.
En fin la película hay que admitir que decepciona un poco, ya que el espectador espera ver una película de horror, pero la trama solo muestra una oscura versión de Blancanieves.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama realmente no dista mucho de lo que fue el cuento clásico, aunque le agrega y le quita personajes, sinceramente hay cosas que no puedo aceptar de ésta película; en primer lugar por pertenecer al género del horror, esperaba un espejito mágico un tanto diabólico, sin embargo era Lady Claudia solo que más bella.
4 de diciembre de 2015
4 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente la mejor versión de Blancanieves, a pesar de ser poco conocida, de no ser totalmente fiel y de estar hecha directamente para TV.
El cuento contado en forma de historia de terror gana bastante, de hecho Blancanieves siempre me ha parecido una historia bastante oscura, alejada de la visión dulcificada de los hermanos Grimm, de Disney, u otras versiones adolescentes que son aún peores.
En esta versión se nos presenta un terror principalmente psicológico, plasmado en esencia por Sigourney Weaver que demuestra lo buena actriz que es y sabe desenvolver la locura de la Madrastra a la perfección. Aunque Monica Keena también está muy creíble. Gran caracterización para ambas.
Ayudan a la historia una ambientación sombría y primeros planos que resaltan el miedo o rabia de los personajes. Todos los elementos importantes del cuento están ahí, con alguna vuelta de tuerca, y la fotografía es de notable.
La recomiendo. Es un buen ejemplo de que no hacen falta grandes presupuestos para hacer buenas historias.
El cuento contado en forma de historia de terror gana bastante, de hecho Blancanieves siempre me ha parecido una historia bastante oscura, alejada de la visión dulcificada de los hermanos Grimm, de Disney, u otras versiones adolescentes que son aún peores.
En esta versión se nos presenta un terror principalmente psicológico, plasmado en esencia por Sigourney Weaver que demuestra lo buena actriz que es y sabe desenvolver la locura de la Madrastra a la perfección. Aunque Monica Keena también está muy creíble. Gran caracterización para ambas.
Ayudan a la historia una ambientación sombría y primeros planos que resaltan el miedo o rabia de los personajes. Todos los elementos importantes del cuento están ahí, con alguna vuelta de tuerca, y la fotografía es de notable.
La recomiendo. Es un buen ejemplo de que no hacen falta grandes presupuestos para hacer buenas historias.
23 de mayo de 2013
23 de mayo de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica producción norteamericana en la que se aprecia una vez más como estos señores, modifican las obras literarias a su antojo para hacerlas gratas a la chusma, a ese populacho inculto que goza de sus bodrios. En esta película no se habla de una princesa, sino que de una niña rica; Tampoco de siete enanitos, solo uno y seis gañanes; el príncipe encantado, que no era príncipe ni tampoco encantado era muy burgués para una niña tan bondadosa y "democráticamente " es cambiado por….. ja ja ja…. No continuo…ja ja ja
28 de febrero de 2010
28 de febrero de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilm que revisa el clásico cuento de Blancanieves dándole un enfoque distinto al alegre, colorista y positivo de Disney; un enfoque bastante diferente a lo que nos acostumbra el cine y la televisión, pero que se acerca mucho más a la esencia del cuento de los hermanos Grimm que tenía mucho de tenebrismo y terror escondido (con intentos de asesinato y una perturbada señora aficionada a la brujería que sigilosamente trata de acabar con la protagonista).
Así que, como su título indica, el telefilm pretende ser un pequeño cuento de terror algo "light", que se centra en enseñarnos sobre todo la tirante convivencia entre la maldita madrastra y su bella hijastra a lo largo del oscuro castillo.
El relato tiene entonces como protagonista esta vez a la siempre incomprendida madrastra (interpretada correctamente por Sigourney Weaver que incluso logra que comprendamos a ratos a su malvado personaje), que aquí se nos enseña como una mujer ególatra, maldita y perturbada que sufre su particular calvario mental en el que siempre desea ser el centro de atención sin soportar que todos se fijen en su hijastra a la que cree una competidora y por la que siente una envidia horrorosa. Tanta llega a ser su insatisfacción que alucina con su espejito y culpa de su infelicidad a su hijastra a la que pretende anular.
En definitiva tenemos que el tratamiento del telefilm es todo lo contrario a la famosa cinta de Disney. Aquí vemos algo tenebroso con una ambientación oscura (aquí no hay adorables enanitos y el bosque pretende ser un lugar acongojante con unos rudos mineros reticentes a la chica), con un mínimo misterio entre asesinato y desaparición, y con un punto de vista que hace que se tenga en cuenta por igual tanto a Blancanieves como a su antagonista.
Y la cosa podría haber sido muy buena... pero su tufillo a telefilm es demasiado fuerte. La iluminación nunca llega a ser demasiado buena, el vestuario tampoco es gran cosa, el guión es demasiado soso y lento, algunos diálogos y momentos resultan absurdos y forzados, la banda sonora no llama la atención, y las actuaciones (a excepción de Weaver que cumple con escenas dramáticas de locura intensas) no tienen el tirón suficiente.
Así que por mucho esfuerzo que Weaver ponga para que comprendamos a "la mala" logrando un personaje entristecido, todo lo que la envuelve no está a la altura. Y al final la cosa nunca deja de parecer un culebrón esotérico de época.
Lo mejor: Sigourney Weaver.
Lo peor: Algunos momentos demasiado forzados.
Así que, como su título indica, el telefilm pretende ser un pequeño cuento de terror algo "light", que se centra en enseñarnos sobre todo la tirante convivencia entre la maldita madrastra y su bella hijastra a lo largo del oscuro castillo.
El relato tiene entonces como protagonista esta vez a la siempre incomprendida madrastra (interpretada correctamente por Sigourney Weaver que incluso logra que comprendamos a ratos a su malvado personaje), que aquí se nos enseña como una mujer ególatra, maldita y perturbada que sufre su particular calvario mental en el que siempre desea ser el centro de atención sin soportar que todos se fijen en su hijastra a la que cree una competidora y por la que siente una envidia horrorosa. Tanta llega a ser su insatisfacción que alucina con su espejito y culpa de su infelicidad a su hijastra a la que pretende anular.
En definitiva tenemos que el tratamiento del telefilm es todo lo contrario a la famosa cinta de Disney. Aquí vemos algo tenebroso con una ambientación oscura (aquí no hay adorables enanitos y el bosque pretende ser un lugar acongojante con unos rudos mineros reticentes a la chica), con un mínimo misterio entre asesinato y desaparición, y con un punto de vista que hace que se tenga en cuenta por igual tanto a Blancanieves como a su antagonista.
Y la cosa podría haber sido muy buena... pero su tufillo a telefilm es demasiado fuerte. La iluminación nunca llega a ser demasiado buena, el vestuario tampoco es gran cosa, el guión es demasiado soso y lento, algunos diálogos y momentos resultan absurdos y forzados, la banda sonora no llama la atención, y las actuaciones (a excepción de Weaver que cumple con escenas dramáticas de locura intensas) no tienen el tirón suficiente.
Así que por mucho esfuerzo que Weaver ponga para que comprendamos a "la mala" logrando un personaje entristecido, todo lo que la envuelve no está a la altura. Y al final la cosa nunca deja de parecer un culebrón esotérico de época.
Lo mejor: Sigourney Weaver.
Lo peor: Algunos momentos demasiado forzados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here